Sierras australes de la provincia de Buenos Aires: hipótesis de trabajo sobre su composición geológica y rasgos geotectónicos salientes
- Autores
- Varela, Ricardo
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sobre la base de la constitución geológica del sistema de sierras del sudoeste bonaerense se tratan aspectos relativos a su organización y evolución geotectónica, propia de zonas orogénicas. Al análisis de las características salientes del Basamento Cristalino siguen consideraciones sobre las masas rocosas asignables a las secuencias sedimentarias tectogenéticas y orogenéticas, sucesivamente. El ordenamiento estratigráfico resultante muestra que para el cuerpo principal de sierras el Grupo Ventana pertenece al proceso tectogenético. Los Grupos Curamalal y Pillahuincó por su parte, depositados en sentías cuencas molásicas, occidental y oriental respectivamente, serian correlacionares entre si y pertenecientes al proceso orogenético. Los caracteres estructurales mayores y fases deformacionales ocurridas son también tenidos en cuenta. Se encontró que los mismos son correlacionables regionalmente con procesos que han sido caracterizados en otras estructuras paleoidicas del país. Se concluye que la cadena plegada del sur bonaerense puede ser interpretada como una cadena normal, de génesis y evolución geosínclinal.
En partant de la constitution géologique du système des Sierras du sud ouest de la Province de Buenos Aires, Rque. Argentine, on traitre des aspects relatifs à son organization et evolution géotectonique, qui est d'autre part celle propre des zones orogéniques. L'analyse des caractères plus importants du zucle cristalin est suivie des considération au sujet des masses rocheuses des séquances sédimentaires tectogenetique et orogénetique sucesivement. La succesion stratigraphyque résultante montre que pour le corpe principal de Sierras, le Group Ventana appartient au procès tectogenique. Les Croups Curamahd et Pillahuinco de son côté, déposés dans les basins molasiques, occidental et oriental respectivement seraient en rapport entre eux et appartenant au procès orogenétique. Les caractères structurales plus gros et les fases déformationelles déroules sont aussi mis en regard. On trouve que ces caractères ont des correlations régionelles avec des processus font caractérisés dans d’autres structures paleoidiques de l’Argentine. On conclût que la chaîne plisée du sud de Buenos Aires peut être interprétée comme une chaîne normale à genèse et évolution géosynclinal.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Materia
- Geología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142101
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9eae8fbb7fea1bf6e4d0a369625e8701 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142101 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sierras australes de la provincia de Buenos Aires: hipótesis de trabajo sobre su composición geológica y rasgos geotectónicos salientesVarela, RicardoGeologíaSobre la base de la constitución geológica del sistema de sierras del sudoeste bonaerense se tratan aspectos relativos a su organización y evolución geotectónica, propia de zonas orogénicas. Al análisis de las características salientes del Basamento Cristalino siguen consideraciones sobre las masas rocosas asignables a las secuencias sedimentarias tectogenéticas y orogenéticas, sucesivamente. El ordenamiento estratigráfico resultante muestra que para el cuerpo principal de sierras el Grupo Ventana pertenece al proceso tectogenético. Los Grupos Curamalal y Pillahuincó por su parte, depositados en sentías cuencas molásicas, occidental y oriental respectivamente, serian correlacionares entre si y pertenecientes al proceso orogenético. Los caracteres estructurales mayores y fases deformacionales ocurridas son también tenidos en cuenta. Se encontró que los mismos son correlacionables regionalmente con procesos que han sido caracterizados en otras estructuras paleoidicas del país. Se concluye que la cadena plegada del sur bonaerense puede ser interpretada como una cadena normal, de génesis y evolución geosínclinal.En partant de la constitution géologique du système des Sierras du sud ouest de la Province de Buenos Aires, Rque. Argentine, on traitre des aspects relatifs à son organization et evolution géotectonique, qui est d'autre part celle propre des zones orogéniques. L'analyse des caractères plus importants du zucle cristalin est suivie des considération au sujet des masses rocheuses des séquances sédimentaires tectogenetique et orogénetique sucesivement. La succesion stratigraphyque résultante montre que pour le corpe principal de Sierras, le Group Ventana appartient au procès tectogenique. Les Croups Curamahd et Pillahuinco de son côté, déposés dans les basins molasiques, occidental et oriental respectivement seraient en rapport entre eux et appartenant au procès orogenétique. Les caractères structurales plus gros et les fases déformationelles déroules sont aussi mis en regard. On trouve que ces caractères ont des correlations régionelles avec des processus font caractérisés dans d’autres structures paleoidiques de l’Argentine. On conclût que la chaîne plisée du sud de Buenos Aires peut être interprétée comme une chaîne normale à genèse et évolution géosynclinal.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf52-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142101spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0004-4822info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142101Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:19.593SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sierras australes de la provincia de Buenos Aires: hipótesis de trabajo sobre su composición geológica y rasgos geotectónicos salientes |
title |
Sierras australes de la provincia de Buenos Aires: hipótesis de trabajo sobre su composición geológica y rasgos geotectónicos salientes |
spellingShingle |
Sierras australes de la provincia de Buenos Aires: hipótesis de trabajo sobre su composición geológica y rasgos geotectónicos salientes Varela, Ricardo Geología |
title_short |
Sierras australes de la provincia de Buenos Aires: hipótesis de trabajo sobre su composición geológica y rasgos geotectónicos salientes |
title_full |
Sierras australes de la provincia de Buenos Aires: hipótesis de trabajo sobre su composición geológica y rasgos geotectónicos salientes |
title_fullStr |
Sierras australes de la provincia de Buenos Aires: hipótesis de trabajo sobre su composición geológica y rasgos geotectónicos salientes |
title_full_unstemmed |
Sierras australes de la provincia de Buenos Aires: hipótesis de trabajo sobre su composición geológica y rasgos geotectónicos salientes |
title_sort |
Sierras australes de la provincia de Buenos Aires: hipótesis de trabajo sobre su composición geológica y rasgos geotectónicos salientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Ricardo |
author |
Varela, Ricardo |
author_facet |
Varela, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología |
topic |
Geología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sobre la base de la constitución geológica del sistema de sierras del sudoeste bonaerense se tratan aspectos relativos a su organización y evolución geotectónica, propia de zonas orogénicas. Al análisis de las características salientes del Basamento Cristalino siguen consideraciones sobre las masas rocosas asignables a las secuencias sedimentarias tectogenéticas y orogenéticas, sucesivamente. El ordenamiento estratigráfico resultante muestra que para el cuerpo principal de sierras el Grupo Ventana pertenece al proceso tectogenético. Los Grupos Curamalal y Pillahuincó por su parte, depositados en sentías cuencas molásicas, occidental y oriental respectivamente, serian correlacionares entre si y pertenecientes al proceso orogenético. Los caracteres estructurales mayores y fases deformacionales ocurridas son también tenidos en cuenta. Se encontró que los mismos son correlacionables regionalmente con procesos que han sido caracterizados en otras estructuras paleoidicas del país. Se concluye que la cadena plegada del sur bonaerense puede ser interpretada como una cadena normal, de génesis y evolución geosínclinal. En partant de la constitution géologique du système des Sierras du sud ouest de la Province de Buenos Aires, Rque. Argentine, on traitre des aspects relatifs à son organization et evolution géotectonique, qui est d'autre part celle propre des zones orogéniques. L'analyse des caractères plus importants du zucle cristalin est suivie des considération au sujet des masses rocheuses des séquances sédimentaires tectogenetique et orogénetique sucesivement. La succesion stratigraphyque résultante montre que pour le corpe principal de Sierras, le Group Ventana appartient au procès tectogenique. Les Croups Curamahd et Pillahuinco de son côté, déposés dans les basins molasiques, occidental et oriental respectivement seraient en rapport entre eux et appartenant au procès orogenétique. Les caractères structurales plus gros et les fases déformationelles déroules sont aussi mis en regard. On trouve que ces caractères ont des correlations régionelles avec des processus font caractérisés dans d’autres structures paleoidiques de l’Argentine. On conclût que la chaîne plisée du sud de Buenos Aires peut être interprétée comme une chaîne normale à genèse et évolution géosynclinal. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
description |
Sobre la base de la constitución geológica del sistema de sierras del sudoeste bonaerense se tratan aspectos relativos a su organización y evolución geotectónica, propia de zonas orogénicas. Al análisis de las características salientes del Basamento Cristalino siguen consideraciones sobre las masas rocosas asignables a las secuencias sedimentarias tectogenéticas y orogenéticas, sucesivamente. El ordenamiento estratigráfico resultante muestra que para el cuerpo principal de sierras el Grupo Ventana pertenece al proceso tectogenético. Los Grupos Curamalal y Pillahuincó por su parte, depositados en sentías cuencas molásicas, occidental y oriental respectivamente, serian correlacionares entre si y pertenecientes al proceso orogenético. Los caracteres estructurales mayores y fases deformacionales ocurridas son también tenidos en cuenta. Se encontró que los mismos son correlacionables regionalmente con procesos que han sido caracterizados en otras estructuras paleoidicas del país. Se concluye que la cadena plegada del sur bonaerense puede ser interpretada como una cadena normal, de génesis y evolución geosínclinal. |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142101 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142101 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0004-4822 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 52-62 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616241463951360 |
score |
13.070432 |