El nuevo sandinismo de Daniel Ortega en Nicaragua: ¿qué ocurrirá con el Gran Canal Interoceánico?

Autores
Grau Vila, Carmen
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Probablemente el escritor argentino que en sus visitas al país centroamericano plasmó admirado los esfuerzos de la revolución sandinista, lamentaría hoy el giro autoritario del sandinismo del siglo XXI. Nicaragua celebró el pasado 6 de noviembre unas elecciones presidenciales rodeadas de polémica y bajo un régimen, el de Daniel Ortega, que ya toma diversas calificaciones. Medios periodísticos hablan de dictadura dinástica o clan de los Ortega, los académicos lo definen como autoritarismo popular o caudillismo. Por unos días Nicaragua fue noticia global, sin embargo poco después, las elecciones de EE.UU. ensombrecían de nuevo la situación política del país centroamericano. La Nicaragua sandinista de este siglo se autoproclama “cristiana, socialista y solidaria” y en carteles que recorren el país apela a un pueblo que triunfa unido, “El Pueblo Presidente”. Estas proclamas oficiales del gobierno de Daniel Ortega y por extensión de la compañera Rosario Murillo, quienes siempre encabezan los carteles de colores estridentes, son un aviso más del carácter personalista del régimen Ortega en la Nicaragua actual. Una Nicaragua que además está inmersa, desde 2013, en la proyección de un Gran Canal Interoceánico, unas obras que todavía aguardan para iniciar pero que han creado unas expectativas en un pueblo cuyo imaginario e historia no puede desligarse del canal.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Política
Daniel Ortega
Nicaragua
Gran Canal Interoceánico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141383

id SEDICI_9e593f67b84f07f07a5c1f57dbf1d7bb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141383
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El nuevo sandinismo de Daniel Ortega en Nicaragua: ¿qué ocurrirá con el Gran Canal Interoceánico?Grau Vila, CarmenRelaciones InternacionalesPolíticaDaniel OrtegaNicaraguaGran Canal InteroceánicoProbablemente el escritor argentino que en sus visitas al país centroamericano plasmó admirado los esfuerzos de la revolución sandinista, lamentaría hoy el giro autoritario del sandinismo del siglo XXI. Nicaragua celebró el pasado 6 de noviembre unas elecciones presidenciales rodeadas de polémica y bajo un régimen, el de Daniel Ortega, que ya toma diversas calificaciones. Medios periodísticos hablan de dictadura dinástica o clan de los Ortega, los académicos lo definen como autoritarismo popular o caudillismo. Por unos días Nicaragua fue noticia global, sin embargo poco después, las elecciones de EE.UU. ensombrecían de nuevo la situación política del país centroamericano. La Nicaragua sandinista de este siglo se autoproclama “cristiana, socialista y solidaria” y en carteles que recorren el país apela a un pueblo que triunfa unido, “El Pueblo Presidente”. Estas proclamas oficiales del gobierno de Daniel Ortega y por extensión de la compañera Rosario Murillo, quienes siempre encabezan los carteles de colores estridentes, son un aviso más del carácter personalista del régimen Ortega en la Nicaragua actual. Una Nicaragua que además está inmersa, desde 2013, en la proyección de un Gran Canal Interoceánico, unas obras que todavía aguardan para iniciar pero que han creado unas expectativas en un pueblo cuyo imaginario e historia no puede desligarse del canal.Instituto de Relaciones Internacionales2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141383spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141383Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:53.958SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El nuevo sandinismo de Daniel Ortega en Nicaragua: ¿qué ocurrirá con el Gran Canal Interoceánico?
title El nuevo sandinismo de Daniel Ortega en Nicaragua: ¿qué ocurrirá con el Gran Canal Interoceánico?
spellingShingle El nuevo sandinismo de Daniel Ortega en Nicaragua: ¿qué ocurrirá con el Gran Canal Interoceánico?
Grau Vila, Carmen
Relaciones Internacionales
Política
Daniel Ortega
Nicaragua
Gran Canal Interoceánico
title_short El nuevo sandinismo de Daniel Ortega en Nicaragua: ¿qué ocurrirá con el Gran Canal Interoceánico?
title_full El nuevo sandinismo de Daniel Ortega en Nicaragua: ¿qué ocurrirá con el Gran Canal Interoceánico?
title_fullStr El nuevo sandinismo de Daniel Ortega en Nicaragua: ¿qué ocurrirá con el Gran Canal Interoceánico?
title_full_unstemmed El nuevo sandinismo de Daniel Ortega en Nicaragua: ¿qué ocurrirá con el Gran Canal Interoceánico?
title_sort El nuevo sandinismo de Daniel Ortega en Nicaragua: ¿qué ocurrirá con el Gran Canal Interoceánico?
dc.creator.none.fl_str_mv Grau Vila, Carmen
author Grau Vila, Carmen
author_facet Grau Vila, Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Política
Daniel Ortega
Nicaragua
Gran Canal Interoceánico
topic Relaciones Internacionales
Política
Daniel Ortega
Nicaragua
Gran Canal Interoceánico
dc.description.none.fl_txt_mv Probablemente el escritor argentino que en sus visitas al país centroamericano plasmó admirado los esfuerzos de la revolución sandinista, lamentaría hoy el giro autoritario del sandinismo del siglo XXI. Nicaragua celebró el pasado 6 de noviembre unas elecciones presidenciales rodeadas de polémica y bajo un régimen, el de Daniel Ortega, que ya toma diversas calificaciones. Medios periodísticos hablan de dictadura dinástica o clan de los Ortega, los académicos lo definen como autoritarismo popular o caudillismo. Por unos días Nicaragua fue noticia global, sin embargo poco después, las elecciones de EE.UU. ensombrecían de nuevo la situación política del país centroamericano. La Nicaragua sandinista de este siglo se autoproclama “cristiana, socialista y solidaria” y en carteles que recorren el país apela a un pueblo que triunfa unido, “El Pueblo Presidente”. Estas proclamas oficiales del gobierno de Daniel Ortega y por extensión de la compañera Rosario Murillo, quienes siempre encabezan los carteles de colores estridentes, son un aviso más del carácter personalista del régimen Ortega en la Nicaragua actual. Una Nicaragua que además está inmersa, desde 2013, en la proyección de un Gran Canal Interoceánico, unas obras que todavía aguardan para iniciar pero que han creado unas expectativas en un pueblo cuyo imaginario e historia no puede desligarse del canal.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Probablemente el escritor argentino que en sus visitas al país centroamericano plasmó admirado los esfuerzos de la revolución sandinista, lamentaría hoy el giro autoritario del sandinismo del siglo XXI. Nicaragua celebró el pasado 6 de noviembre unas elecciones presidenciales rodeadas de polémica y bajo un régimen, el de Daniel Ortega, que ya toma diversas calificaciones. Medios periodísticos hablan de dictadura dinástica o clan de los Ortega, los académicos lo definen como autoritarismo popular o caudillismo. Por unos días Nicaragua fue noticia global, sin embargo poco después, las elecciones de EE.UU. ensombrecían de nuevo la situación política del país centroamericano. La Nicaragua sandinista de este siglo se autoproclama “cristiana, socialista y solidaria” y en carteles que recorren el país apela a un pueblo que triunfa unido, “El Pueblo Presidente”. Estas proclamas oficiales del gobierno de Daniel Ortega y por extensión de la compañera Rosario Murillo, quienes siempre encabezan los carteles de colores estridentes, son un aviso más del carácter personalista del régimen Ortega en la Nicaragua actual. Una Nicaragua que además está inmersa, desde 2013, en la proyección de un Gran Canal Interoceánico, unas obras que todavía aguardan para iniciar pero que han creado unas expectativas en un pueblo cuyo imaginario e historia no puede desligarse del canal.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141383
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616237474119680
score 13.070432