Monitoreo de la calidad química del agua afectada por bombeo en un acuífero costero, partido de la costa, Buenos Aires

Autores
Carretero, Silvina Claudia; Perdomo, Santiago; Rodrigues Capítulo, Leandro; Kruse, Eduardo Emilio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el sector norte del Partido de La Costa, Argentina, se monitoreó la calidad química del agua subterránea en el área de captación de la cooperativa prestadora de servicios. Este recurso es la única fuente de agua para consumo y presenta una extrema vulnerabilidad a la contaminación, tanto desde la superficie como a procesos de salinización. En 2014, en el sector donde la extracción de agua era más intensiva, se detectó un desmejoramiento de la calidad química debido a la salinización de los pozos con agua salobre proveniente desde un nivel inferior. Consecuentemente, la cooperativa realizó cambios en el manejo de la explotación. El objetivo del trabajo es verificar si el proceso de salinización se ha revertido luego de las modificaciones incorporadas en el sistema de extracción de agua. Entre 2021 y 2022/2023 se realizaron estudios complementarios para evaluar si las acciones habían sido exitosas o no, incluyendo mediciones de conductividad eléctrica y niveles (manuales y continuas) y métodos geoeléctricos. Se ha observado una reversión de los valores de conductividad luego de la redistribución de las perforaciones, lo cual ha sido verificado por las metodologías aplicadas. La tomografía eléctrica permitió dimensionar arealmente la situación puntual definida por los pozos individuales. El monitoreo de las zonas de captación es una herramienta imprescindible para evitar procesos de deterioro del recurso hídrico.
In the northern sector of the Partido de La Costa, Argentina, the chemical quality of groundwater was monitored in the pumping field of the water service provider cooperative. This resource is the only source of water for consumption and is extremely vulnerable to contamination from the surface and to salinization processes. In 2014, in the sector where water extraction was most intensive, a deterioration in chemical quality was detected due to the salinization of the wells with brackish water coming from a lower level. Consequently, the cooperative made changes in the groundwater management. The objective of the work is to verify if the salinization process has been reversed after the modifications incorporated in the water extraction system. Between 2021 and 2022/2023, complementary studies were carried out to evaluate whether the actions had been successful or not, including measurements of electrical conductivity and levels (manual and continuous) and geoelectrical methods. A reversal of conductivity values has been observed after the redistribution of the perforations, which has been verified by the applied methodologies. The electrical tomography allowed to measure the actual area of the specific situation defined by the individual wells. Monitoring catchment areas is an essential tool to avoid deterioration processes of water resources.
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena
Materia
Ciencias Naturales
zonación química
Agua subterránea
monitoreo
manejo del recurso hídrico
chemical zonation
groundwater
monitoring
water resource management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174950

id SEDICI_9e4f8d1f3da022ae1bea5dc2000cb5b2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174950
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Monitoreo de la calidad química del agua afectada por bombeo en un acuífero costero, partido de la costa, Buenos AiresCarretero, Silvina ClaudiaPerdomo, SantiagoRodrigues Capítulo, LeandroKruse, Eduardo EmilioCiencias Naturaleszonación químicaAgua subterráneamonitoreomanejo del recurso hídricochemical zonationgroundwatermonitoringwater resource managementEn el sector norte del Partido de La Costa, Argentina, se monitoreó la calidad química del agua subterránea en el área de captación de la cooperativa prestadora de servicios. Este recurso es la única fuente de agua para consumo y presenta una extrema vulnerabilidad a la contaminación, tanto desde la superficie como a procesos de salinización. En 2014, en el sector donde la extracción de agua era más intensiva, se detectó un desmejoramiento de la calidad química debido a la salinización de los pozos con agua salobre proveniente desde un nivel inferior. Consecuentemente, la cooperativa realizó cambios en el manejo de la explotación. El objetivo del trabajo es verificar si el proceso de salinización se ha revertido luego de las modificaciones incorporadas en el sistema de extracción de agua. Entre 2021 y 2022/2023 se realizaron estudios complementarios para evaluar si las acciones habían sido exitosas o no, incluyendo mediciones de conductividad eléctrica y niveles (manuales y continuas) y métodos geoeléctricos. Se ha observado una reversión de los valores de conductividad luego de la redistribución de las perforaciones, lo cual ha sido verificado por las metodologías aplicadas. La tomografía eléctrica permitió dimensionar arealmente la situación puntual definida por los pozos individuales. El monitoreo de las zonas de captación es una herramienta imprescindible para evitar procesos de deterioro del recurso hídrico.In the northern sector of the Partido de La Costa, Argentina, the chemical quality of groundwater was monitored in the pumping field of the water service provider cooperative. This resource is the only source of water for consumption and is extremely vulnerable to contamination from the surface and to salinization processes. In 2014, in the sector where water extraction was most intensive, a deterioration in chemical quality was detected due to the salinization of the wells with brackish water coming from a lower level. Consequently, the cooperative made changes in the groundwater management. The objective of the work is to verify if the salinization process has been reversed after the modifications incorporated in the water extraction system. Between 2021 and 2022/2023, complementary studies were carried out to evaluate whether the actions had been successful or not, including measurements of electrical conductivity and levels (manual and continuous) and geoelectrical methods. A reversal of conductivity values has been observed after the redistribution of the perforations, which has been verified by the applied methodologies. The electrical tomography allowed to measure the actual area of the specific situation defined by the individual wells. Monitoring catchment areas is an essential tool to avoid deterioration processes of water resources.Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf296-303http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174950spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-863-516-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174950Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:03.916SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo de la calidad química del agua afectada por bombeo en un acuífero costero, partido de la costa, Buenos Aires
title Monitoreo de la calidad química del agua afectada por bombeo en un acuífero costero, partido de la costa, Buenos Aires
spellingShingle Monitoreo de la calidad química del agua afectada por bombeo en un acuífero costero, partido de la costa, Buenos Aires
Carretero, Silvina Claudia
Ciencias Naturales
zonación química
Agua subterránea
monitoreo
manejo del recurso hídrico
chemical zonation
groundwater
monitoring
water resource management
title_short Monitoreo de la calidad química del agua afectada por bombeo en un acuífero costero, partido de la costa, Buenos Aires
title_full Monitoreo de la calidad química del agua afectada por bombeo en un acuífero costero, partido de la costa, Buenos Aires
title_fullStr Monitoreo de la calidad química del agua afectada por bombeo en un acuífero costero, partido de la costa, Buenos Aires
title_full_unstemmed Monitoreo de la calidad química del agua afectada por bombeo en un acuífero costero, partido de la costa, Buenos Aires
title_sort Monitoreo de la calidad química del agua afectada por bombeo en un acuífero costero, partido de la costa, Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Carretero, Silvina Claudia
Perdomo, Santiago
Rodrigues Capítulo, Leandro
Kruse, Eduardo Emilio
author Carretero, Silvina Claudia
author_facet Carretero, Silvina Claudia
Perdomo, Santiago
Rodrigues Capítulo, Leandro
Kruse, Eduardo Emilio
author_role author
author2 Perdomo, Santiago
Rodrigues Capítulo, Leandro
Kruse, Eduardo Emilio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
zonación química
Agua subterránea
monitoreo
manejo del recurso hídrico
chemical zonation
groundwater
monitoring
water resource management
topic Ciencias Naturales
zonación química
Agua subterránea
monitoreo
manejo del recurso hídrico
chemical zonation
groundwater
monitoring
water resource management
dc.description.none.fl_txt_mv En el sector norte del Partido de La Costa, Argentina, se monitoreó la calidad química del agua subterránea en el área de captación de la cooperativa prestadora de servicios. Este recurso es la única fuente de agua para consumo y presenta una extrema vulnerabilidad a la contaminación, tanto desde la superficie como a procesos de salinización. En 2014, en el sector donde la extracción de agua era más intensiva, se detectó un desmejoramiento de la calidad química debido a la salinización de los pozos con agua salobre proveniente desde un nivel inferior. Consecuentemente, la cooperativa realizó cambios en el manejo de la explotación. El objetivo del trabajo es verificar si el proceso de salinización se ha revertido luego de las modificaciones incorporadas en el sistema de extracción de agua. Entre 2021 y 2022/2023 se realizaron estudios complementarios para evaluar si las acciones habían sido exitosas o no, incluyendo mediciones de conductividad eléctrica y niveles (manuales y continuas) y métodos geoeléctricos. Se ha observado una reversión de los valores de conductividad luego de la redistribución de las perforaciones, lo cual ha sido verificado por las metodologías aplicadas. La tomografía eléctrica permitió dimensionar arealmente la situación puntual definida por los pozos individuales. El monitoreo de las zonas de captación es una herramienta imprescindible para evitar procesos de deterioro del recurso hídrico.
In the northern sector of the Partido de La Costa, Argentina, the chemical quality of groundwater was monitored in the pumping field of the water service provider cooperative. This resource is the only source of water for consumption and is extremely vulnerable to contamination from the surface and to salinization processes. In 2014, in the sector where water extraction was most intensive, a deterioration in chemical quality was detected due to the salinization of the wells with brackish water coming from a lower level. Consequently, the cooperative made changes in the groundwater management. The objective of the work is to verify if the salinization process has been reversed after the modifications incorporated in the water extraction system. Between 2021 and 2022/2023, complementary studies were carried out to evaluate whether the actions had been successful or not, including measurements of electrical conductivity and levels (manual and continuous) and geoelectrical methods. A reversal of conductivity values has been observed after the redistribution of the perforations, which has been verified by the applied methodologies. The electrical tomography allowed to measure the actual area of the specific situation defined by the individual wells. Monitoring catchment areas is an essential tool to avoid deterioration processes of water resources.
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena
description En el sector norte del Partido de La Costa, Argentina, se monitoreó la calidad química del agua subterránea en el área de captación de la cooperativa prestadora de servicios. Este recurso es la única fuente de agua para consumo y presenta una extrema vulnerabilidad a la contaminación, tanto desde la superficie como a procesos de salinización. En 2014, en el sector donde la extracción de agua era más intensiva, se detectó un desmejoramiento de la calidad química debido a la salinización de los pozos con agua salobre proveniente desde un nivel inferior. Consecuentemente, la cooperativa realizó cambios en el manejo de la explotación. El objetivo del trabajo es verificar si el proceso de salinización se ha revertido luego de las modificaciones incorporadas en el sistema de extracción de agua. Entre 2021 y 2022/2023 se realizaron estudios complementarios para evaluar si las acciones habían sido exitosas o no, incluyendo mediciones de conductividad eléctrica y niveles (manuales y continuas) y métodos geoeléctricos. Se ha observado una reversión de los valores de conductividad luego de la redistribución de las perforaciones, lo cual ha sido verificado por las metodologías aplicadas. La tomografía eléctrica permitió dimensionar arealmente la situación puntual definida por los pozos individuales. El monitoreo de las zonas de captación es una herramienta imprescindible para evitar procesos de deterioro del recurso hídrico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174950
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-863-516-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
296-303
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616334800846848
score 13.070432