Teoría de agencia y modernización de sistema de administración financiera en el sector público provincial (Proyecto UNLP 11/E178)
- Autores
- Gulayin, David José; Melo, Joaquín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo posee como hipótesis principal que las 3 hipótesis planteadas en la obra de J. L. Zimmerman (1977) para el caso de gobiernos locales en USA, se encuentran vigentes en el caso del sistema financiero/contable de la Provincia de Buenos Aires, en particular se describe la implementación del nuevo sistema de información financiera de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la teoría de agencia. Durante el periodo 2017-2019 la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires modernizó el sistema de información financiera de la Provincia de Buenos Aires después de más de 20 años. El presente trabajo posee como objetivo documentar ciertos aspectos relevantes de dicho hecho histórico desde un enfoque teórico. Cabe destacar la relevancia de documentar dicho proceso de implementación de un nuevo Sistema Integrado de Gestión Administrativa Financiera de la administración pública en la provincia más poblada (más de 15 millones de habitantes) y de mayor PBI (más del 35%) del país. El trabajo incluye antecedentes que tiene dicho sistema en otros países y en Argentina para poder luego describir como fue la puesta en marcha en la provincia de Buenos Aires haciendo hincapié en la selección y capacitación de sus recursos humanos dada su vital importancia para poder instruir a todos los usuarios del sistema. Es un tema actual, del cual aún no existe abundante literatura por lo cual el presente trabajo puede ser de interés para otras jurisdicciones que se encuentren analizando la implementación de modernizaciones de sistemas de administración financiera, entre otros posibles interesados.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Contabilidad
Administración financiera
Teoría de Agencia
Tecnología
Provincia de Buenos Aires
Sector Público - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111422
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9e0ee80a9028d8ed7a45020b02075adc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111422 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Teoría de agencia y modernización de sistema de administración financiera en el sector público provincial (Proyecto UNLP 11/E178)Gulayin, David JoséMelo, JoaquínCiencias EconómicasContabilidadAdministración financieraTeoría de AgenciaTecnologíaProvincia de Buenos AiresSector PúblicoEl presente trabajo posee como hipótesis principal que las 3 hipótesis planteadas en la obra de J. L. Zimmerman (1977) para el caso de gobiernos locales en USA, se encuentran vigentes en el caso del sistema financiero/contable de la Provincia de Buenos Aires, en particular se describe la implementación del nuevo sistema de información financiera de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la teoría de agencia. Durante el periodo 2017-2019 la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires modernizó el sistema de información financiera de la Provincia de Buenos Aires después de más de 20 años. El presente trabajo posee como objetivo documentar ciertos aspectos relevantes de dicho hecho histórico desde un enfoque teórico. Cabe destacar la relevancia de documentar dicho proceso de implementación de un nuevo Sistema Integrado de Gestión Administrativa Financiera de la administración pública en la provincia más poblada (más de 15 millones de habitantes) y de mayor PBI (más del 35%) del país. El trabajo incluye antecedentes que tiene dicho sistema en otros países y en Argentina para poder luego describir como fue la puesta en marcha en la provincia de Buenos Aires haciendo hincapié en la selección y capacitación de sus recursos humanos dada su vital importancia para poder instruir a todos los usuarios del sistema. Es un tema actual, del cual aún no existe abundante literatura por lo cual el presente trabajo puede ser de interés para otras jurisdicciones que se encuentren analizando la implementación de modernizaciones de sistemas de administración financiera, entre otros posibles interesados.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2020-12-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111422spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111422Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:55.539SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría de agencia y modernización de sistema de administración financiera en el sector público provincial (Proyecto UNLP 11/E178) |
title |
Teoría de agencia y modernización de sistema de administración financiera en el sector público provincial (Proyecto UNLP 11/E178) |
spellingShingle |
Teoría de agencia y modernización de sistema de administración financiera en el sector público provincial (Proyecto UNLP 11/E178) Gulayin, David José Ciencias Económicas Contabilidad Administración financiera Teoría de Agencia Tecnología Provincia de Buenos Aires Sector Público |
title_short |
Teoría de agencia y modernización de sistema de administración financiera en el sector público provincial (Proyecto UNLP 11/E178) |
title_full |
Teoría de agencia y modernización de sistema de administración financiera en el sector público provincial (Proyecto UNLP 11/E178) |
title_fullStr |
Teoría de agencia y modernización de sistema de administración financiera en el sector público provincial (Proyecto UNLP 11/E178) |
title_full_unstemmed |
Teoría de agencia y modernización de sistema de administración financiera en el sector público provincial (Proyecto UNLP 11/E178) |
title_sort |
Teoría de agencia y modernización de sistema de administración financiera en el sector público provincial (Proyecto UNLP 11/E178) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gulayin, David José Melo, Joaquín |
author |
Gulayin, David José |
author_facet |
Gulayin, David José Melo, Joaquín |
author_role |
author |
author2 |
Melo, Joaquín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Contabilidad Administración financiera Teoría de Agencia Tecnología Provincia de Buenos Aires Sector Público |
topic |
Ciencias Económicas Contabilidad Administración financiera Teoría de Agencia Tecnología Provincia de Buenos Aires Sector Público |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo posee como hipótesis principal que las 3 hipótesis planteadas en la obra de J. L. Zimmerman (1977) para el caso de gobiernos locales en USA, se encuentran vigentes en el caso del sistema financiero/contable de la Provincia de Buenos Aires, en particular se describe la implementación del nuevo sistema de información financiera de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la teoría de agencia. Durante el periodo 2017-2019 la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires modernizó el sistema de información financiera de la Provincia de Buenos Aires después de más de 20 años. El presente trabajo posee como objetivo documentar ciertos aspectos relevantes de dicho hecho histórico desde un enfoque teórico. Cabe destacar la relevancia de documentar dicho proceso de implementación de un nuevo Sistema Integrado de Gestión Administrativa Financiera de la administración pública en la provincia más poblada (más de 15 millones de habitantes) y de mayor PBI (más del 35%) del país. El trabajo incluye antecedentes que tiene dicho sistema en otros países y en Argentina para poder luego describir como fue la puesta en marcha en la provincia de Buenos Aires haciendo hincapié en la selección y capacitación de sus recursos humanos dada su vital importancia para poder instruir a todos los usuarios del sistema. Es un tema actual, del cual aún no existe abundante literatura por lo cual el presente trabajo puede ser de interés para otras jurisdicciones que se encuentren analizando la implementación de modernizaciones de sistemas de administración financiera, entre otros posibles interesados. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
El presente trabajo posee como hipótesis principal que las 3 hipótesis planteadas en la obra de J. L. Zimmerman (1977) para el caso de gobiernos locales en USA, se encuentran vigentes en el caso del sistema financiero/contable de la Provincia de Buenos Aires, en particular se describe la implementación del nuevo sistema de información financiera de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la teoría de agencia. Durante el periodo 2017-2019 la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires modernizó el sistema de información financiera de la Provincia de Buenos Aires después de más de 20 años. El presente trabajo posee como objetivo documentar ciertos aspectos relevantes de dicho hecho histórico desde un enfoque teórico. Cabe destacar la relevancia de documentar dicho proceso de implementación de un nuevo Sistema Integrado de Gestión Administrativa Financiera de la administración pública en la provincia más poblada (más de 15 millones de habitantes) y de mayor PBI (más del 35%) del país. El trabajo incluye antecedentes que tiene dicho sistema en otros países y en Argentina para poder luego describir como fue la puesta en marcha en la provincia de Buenos Aires haciendo hincapié en la selección y capacitación de sus recursos humanos dada su vital importancia para poder instruir a todos los usuarios del sistema. Es un tema actual, del cual aún no existe abundante literatura por lo cual el presente trabajo puede ser de interés para otras jurisdicciones que se encuentren analizando la implementación de modernizaciones de sistemas de administración financiera, entre otros posibles interesados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111422 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111422 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260469188919296 |
score |
13.13397 |