Investigación Acción Participativa en contextos de crisis: las otras pandemias
- Autores
- Dagnino Contini, Alida; Voscoboinik, Sonia; Voscoboinik, Nadia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 11 de marzo de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró la situación de pandemia global de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ocasionada por el virus SARS-Cov-2. El anuncio de la pandemia fue iniciador de una cadena de complejidades que obligaron a muchxs 1 a frenar y repensar la vida. El primer eslabón fue la medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), decretada por Alberto Fernandez el 19 de marzo del 2020, que trajo aparejada la consecuente profundización de una crisis social y sanitaria ya iniciada a nivel mundial. Las autoras del presente ensayo producimos conocimiento científico situado junto a poblaciones con sus derechos vulnerados, en este contexto, reforzamos el compromiso de activar y profundizar las redes de solidaridad para con ellas además de recurrir a la necesidad de reversionar nuestra labor como becarias de investigación. Trabajamos junto a colectivos de personas en situaciones de gran precariedad social, económica y habitacional. Se trata de grupos atravesados por múltiples exclusiones que van desde la clase, la etnia, el género, la generación, causantes de problemáticas ligadas al racismo, a la discriminación, a la desigualdad en el acceso a derechos, entre otras. En nuestro trabajo cotidiano, nos dimos la tarea de repensar la investigación entendida y aplicada con métodos extractivos.
Convocatoria “Producir conocimiento con el contexto de la Pandemia del Covid-19 – UNLP 2020”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Sociales
Pandemias
Coronavirus
Investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117029
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9dcde1e6cfcea79fb96e73dda4afd083 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117029 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Investigación Acción Participativa en contextos de crisis: las otras pandemiasDagnino Contini, AlidaVoscoboinik, SoniaVoscoboinik, NadiaCiencias SocialesPandemiasCoronavirusInvestigaciónEl 11 de marzo de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró la situación de pandemia global de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ocasionada por el virus SARS-Cov-2. El anuncio de la pandemia fue iniciador de una cadena de complejidades que obligaron a muchxs 1 a frenar y repensar la vida. El primer eslabón fue la medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), decretada por Alberto Fernandez el 19 de marzo del 2020, que trajo aparejada la consecuente profundización de una crisis social y sanitaria ya iniciada a nivel mundial. Las autoras del presente ensayo producimos conocimiento científico situado junto a poblaciones con sus derechos vulnerados, en este contexto, reforzamos el compromiso de activar y profundizar las redes de solidaridad para con ellas además de recurrir a la necesidad de reversionar nuestra labor como becarias de investigación. Trabajamos junto a colectivos de personas en situaciones de gran precariedad social, económica y habitacional. Se trata de grupos atravesados por múltiples exclusiones que van desde la clase, la etnia, el género, la generación, causantes de problemáticas ligadas al racismo, a la discriminación, a la desigualdad en el acceso a derechos, entre otras. En nuestro trabajo cotidiano, nos dimos la tarea de repensar la investigación entendida y aplicada con métodos extractivos.Convocatoria “Producir conocimiento con el contexto de la Pandemia del Covid-19 – UNLP 2020”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Naturales y Museo2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117029spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1p5Gbtu10BIjOA7xF0kPPP5viVH396JxE/view?usp=sharinginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117029Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:38.315SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación Acción Participativa en contextos de crisis: las otras pandemias |
title |
Investigación Acción Participativa en contextos de crisis: las otras pandemias |
spellingShingle |
Investigación Acción Participativa en contextos de crisis: las otras pandemias Dagnino Contini, Alida Ciencias Sociales Pandemias Coronavirus Investigación |
title_short |
Investigación Acción Participativa en contextos de crisis: las otras pandemias |
title_full |
Investigación Acción Participativa en contextos de crisis: las otras pandemias |
title_fullStr |
Investigación Acción Participativa en contextos de crisis: las otras pandemias |
title_full_unstemmed |
Investigación Acción Participativa en contextos de crisis: las otras pandemias |
title_sort |
Investigación Acción Participativa en contextos de crisis: las otras pandemias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dagnino Contini, Alida Voscoboinik, Sonia Voscoboinik, Nadia |
author |
Dagnino Contini, Alida |
author_facet |
Dagnino Contini, Alida Voscoboinik, Sonia Voscoboinik, Nadia |
author_role |
author |
author2 |
Voscoboinik, Sonia Voscoboinik, Nadia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Pandemias Coronavirus Investigación |
topic |
Ciencias Sociales Pandemias Coronavirus Investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 11 de marzo de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró la situación de pandemia global de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ocasionada por el virus SARS-Cov-2. El anuncio de la pandemia fue iniciador de una cadena de complejidades que obligaron a muchxs 1 a frenar y repensar la vida. El primer eslabón fue la medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), decretada por Alberto Fernandez el 19 de marzo del 2020, que trajo aparejada la consecuente profundización de una crisis social y sanitaria ya iniciada a nivel mundial. Las autoras del presente ensayo producimos conocimiento científico situado junto a poblaciones con sus derechos vulnerados, en este contexto, reforzamos el compromiso de activar y profundizar las redes de solidaridad para con ellas además de recurrir a la necesidad de reversionar nuestra labor como becarias de investigación. Trabajamos junto a colectivos de personas en situaciones de gran precariedad social, económica y habitacional. Se trata de grupos atravesados por múltiples exclusiones que van desde la clase, la etnia, el género, la generación, causantes de problemáticas ligadas al racismo, a la discriminación, a la desigualdad en el acceso a derechos, entre otras. En nuestro trabajo cotidiano, nos dimos la tarea de repensar la investigación entendida y aplicada con métodos extractivos. Convocatoria “Producir conocimiento con el contexto de la Pandemia del Covid-19 – UNLP 2020”. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El 11 de marzo de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró la situación de pandemia global de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ocasionada por el virus SARS-Cov-2. El anuncio de la pandemia fue iniciador de una cadena de complejidades que obligaron a muchxs 1 a frenar y repensar la vida. El primer eslabón fue la medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), decretada por Alberto Fernandez el 19 de marzo del 2020, que trajo aparejada la consecuente profundización de una crisis social y sanitaria ya iniciada a nivel mundial. Las autoras del presente ensayo producimos conocimiento científico situado junto a poblaciones con sus derechos vulnerados, en este contexto, reforzamos el compromiso de activar y profundizar las redes de solidaridad para con ellas además de recurrir a la necesidad de reversionar nuestra labor como becarias de investigación. Trabajamos junto a colectivos de personas en situaciones de gran precariedad social, económica y habitacional. Se trata de grupos atravesados por múltiples exclusiones que van desde la clase, la etnia, el género, la generación, causantes de problemáticas ligadas al racismo, a la discriminación, a la desigualdad en el acceso a derechos, entre otras. En nuestro trabajo cotidiano, nos dimos la tarea de repensar la investigación entendida y aplicada con métodos extractivos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117029 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117029 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1p5Gbtu10BIjOA7xF0kPPP5viVH396JxE/view?usp=sharing |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260490304094208 |
score |
13.13397 |