Trabajo académico, género y cuidados: tensiones entre el trabajo como becaria de investigación y los tiempos de cuidado durante la pandemia de COVID-19

Autores
Lescano, Aimé
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone abordar las tensiones entre el trabajo académico y el cuidado durante la pandemia de COVID-19. Para ello en primer término se señalan algunas consideraciones relevantes para entender al trabajo vinculado al cuidado en términos socio-históricos. En segundo término, se profundiza sobre algunas definiciones vinculadas al cuidado para pensar qué implicancia tiene el sostenimiento de dichas tareas en el contexto actual. En esta línea, se profundiza en el impacto de la pandemia en el trabajo académico desde una perspectiva de género, y se consideran algunas soluciones propuestas para revertir las inequidades vinculadas a esta temática dentro del ámbito universitario. Por último, se plantean algunos interrogantes vinculados a la propia experiencia como madre y becaria doctoral, y al desafío local de pensar estas temáticas en el trabajo durante y en la pos pandemia. En última instancia, se considera que la pandemia de COVID- 19 podría ser una oportunidad y una provocación que habilite a repensar los modos de conciliación entre el trabajo productivo y reproductivo, generando acciones que tengan como horizonte la equidad de género en todos los ámbitos de las universidades.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Pandemias
Coronavirus
investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117044

id SEDICI_2add9fdd06d138967d54cf25a5ebf7ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117044
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajo académico, género y cuidados: tensiones entre el trabajo como becaria de investigación y los tiempos de cuidado durante la pandemia de COVID-19Lescano, AiméPsicologíaPandemiasCoronavirusinvestigaciónEl presente trabajo se propone abordar las tensiones entre el trabajo académico y el cuidado durante la pandemia de COVID-19. Para ello en primer término se señalan algunas consideraciones relevantes para entender al trabajo vinculado al cuidado en términos socio-históricos. En segundo término, se profundiza sobre algunas definiciones vinculadas al cuidado para pensar qué implicancia tiene el sostenimiento de dichas tareas en el contexto actual. En esta línea, se profundiza en el impacto de la pandemia en el trabajo académico desde una perspectiva de género, y se consideran algunas soluciones propuestas para revertir las inequidades vinculadas a esta temática dentro del ámbito universitario. Por último, se plantean algunos interrogantes vinculados a la propia experiencia como madre y becaria doctoral, y al desafío local de pensar estas temáticas en el trabajo durante y en la pos pandemia. En última instancia, se considera que la pandemia de COVID- 19 podría ser una oportunidad y una provocación que habilite a repensar los modos de conciliación entre el trabajo productivo y reproductivo, generando acciones que tengan como horizonte la equidad de género en todos los ámbitos de las universidades.Facultad de Psicología2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf93-100http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117044spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1MjzsKhuq1bXhMSGFkG11IjGQp0JUWkeJ/view?usp=sharinginfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129692info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117044Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:30.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo académico, género y cuidados: tensiones entre el trabajo como becaria de investigación y los tiempos de cuidado durante la pandemia de COVID-19
title Trabajo académico, género y cuidados: tensiones entre el trabajo como becaria de investigación y los tiempos de cuidado durante la pandemia de COVID-19
spellingShingle Trabajo académico, género y cuidados: tensiones entre el trabajo como becaria de investigación y los tiempos de cuidado durante la pandemia de COVID-19
Lescano, Aimé
Psicología
Pandemias
Coronavirus
investigación
title_short Trabajo académico, género y cuidados: tensiones entre el trabajo como becaria de investigación y los tiempos de cuidado durante la pandemia de COVID-19
title_full Trabajo académico, género y cuidados: tensiones entre el trabajo como becaria de investigación y los tiempos de cuidado durante la pandemia de COVID-19
title_fullStr Trabajo académico, género y cuidados: tensiones entre el trabajo como becaria de investigación y los tiempos de cuidado durante la pandemia de COVID-19
title_full_unstemmed Trabajo académico, género y cuidados: tensiones entre el trabajo como becaria de investigación y los tiempos de cuidado durante la pandemia de COVID-19
title_sort Trabajo académico, género y cuidados: tensiones entre el trabajo como becaria de investigación y los tiempos de cuidado durante la pandemia de COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano, Aimé
author Lescano, Aimé
author_facet Lescano, Aimé
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Pandemias
Coronavirus
investigación
topic Psicología
Pandemias
Coronavirus
investigación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone abordar las tensiones entre el trabajo académico y el cuidado durante la pandemia de COVID-19. Para ello en primer término se señalan algunas consideraciones relevantes para entender al trabajo vinculado al cuidado en términos socio-históricos. En segundo término, se profundiza sobre algunas definiciones vinculadas al cuidado para pensar qué implicancia tiene el sostenimiento de dichas tareas en el contexto actual. En esta línea, se profundiza en el impacto de la pandemia en el trabajo académico desde una perspectiva de género, y se consideran algunas soluciones propuestas para revertir las inequidades vinculadas a esta temática dentro del ámbito universitario. Por último, se plantean algunos interrogantes vinculados a la propia experiencia como madre y becaria doctoral, y al desafío local de pensar estas temáticas en el trabajo durante y en la pos pandemia. En última instancia, se considera que la pandemia de COVID- 19 podría ser una oportunidad y una provocación que habilite a repensar los modos de conciliación entre el trabajo productivo y reproductivo, generando acciones que tengan como horizonte la equidad de género en todos los ámbitos de las universidades.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se propone abordar las tensiones entre el trabajo académico y el cuidado durante la pandemia de COVID-19. Para ello en primer término se señalan algunas consideraciones relevantes para entender al trabajo vinculado al cuidado en términos socio-históricos. En segundo término, se profundiza sobre algunas definiciones vinculadas al cuidado para pensar qué implicancia tiene el sostenimiento de dichas tareas en el contexto actual. En esta línea, se profundiza en el impacto de la pandemia en el trabajo académico desde una perspectiva de género, y se consideran algunas soluciones propuestas para revertir las inequidades vinculadas a esta temática dentro del ámbito universitario. Por último, se plantean algunos interrogantes vinculados a la propia experiencia como madre y becaria doctoral, y al desafío local de pensar estas temáticas en el trabajo durante y en la pos pandemia. En última instancia, se considera que la pandemia de COVID- 19 podría ser una oportunidad y una provocación que habilite a repensar los modos de conciliación entre el trabajo productivo y reproductivo, generando acciones que tengan como horizonte la equidad de género en todos los ámbitos de las universidades.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117044
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1MjzsKhuq1bXhMSGFkG11IjGQp0JUWkeJ/view?usp=sharing
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129692
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
93-100
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616153066897408
score 13.070432