Presentación y avances sobre el proyecto: territorio y lugar: prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del periurbano del partido de La Plata...
- Autores
- Nieto, Daniela Patricia; Aramayo, Guillermo Ariel; Da Silva Sequeira, Magalí Melina; Rivas, Gabriel Atilio; Ceraldi, Juan Andrés
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como propósito principal realizar una presentación de los objetivos, líneas de trabajo que lo componen, estrategia metodológica diseñada y resultados alcanzados, del Proyecto I+D, UNLP: Territorio y Lugar: Prácticas socioespaciales de la Floricultura y horticultura en la conformación del Periurbano del Partido de La Plata en las últimas tres décadas. La investigación propone indagar sobre las prácticas socio espaciales (culturales, económicas, políticas, migratorias, turísticas) que llevan adelante diferentes actores sociales vinculados a la actividad Florícola y Hortícola en el Partido de La Plata. En este sentido analiza como estos agentes/actores sociales, a través de diferentes racionalidades, logran establecer estrategias de movilidad, reproducción social y patrones de asentamiento territorial que llevan a la apropiación y transformación del lugar. El diseño metodológico del proyecto se conforma de tres momentos básicos: construcción del objeto de estudio, desarrollo, y revisión de presupuestos teóricos y elaboración de conclusiones finales. Dentro del proyecto existen cuatro líneas de trabajo que se encastran y retroalimentan en el proyecto general: las prácticas migratorias de bolivianos en la horticultura, las prácticas socio-espaciales relacionadas con la inmigración portuguesa, las prácticas socio espaciales en la floricultura y las prácticas socio-espaciales relacionadas con el turismo rural. Los alcances en el corto tiempo transitado de la investigación se relacionan con algunas de las territorialidades emergentes en el espacio periurbano del partido de La Plata.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Geografía
periurbano
racionalidades
prácticas sociales
territorio
lugar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75813
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9dcb154e5cadf3ce21d255090747d712 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75813 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Presentación y avances sobre el proyecto: territorio y lugar: prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del periurbano del partido de La Plata en las últimas tres décadasNieto, Daniela PatriciaAramayo, Guillermo ArielDa Silva Sequeira, Magalí MelinaRivas, Gabriel AtilioCeraldi, Juan AndrésGeografíaperiurbanoracionalidadesprácticas socialesterritoriolugarEl presente trabajo tiene como propósito principal realizar una presentación de los objetivos, líneas de trabajo que lo componen, estrategia metodológica diseñada y resultados alcanzados, del Proyecto I+D, UNLP: <i>Territorio y Lugar: Prácticas socioespaciales de la Floricultura y horticultura en la conformación del Periurbano del Partido de La Plata en las últimas tres décadas</i>. La investigación propone indagar sobre las prácticas socio espaciales (culturales, económicas, políticas, migratorias, turísticas) que llevan adelante diferentes actores sociales vinculados a la actividad Florícola y Hortícola en el Partido de La Plata. En este sentido analiza como estos agentes/actores sociales, a través de diferentes racionalidades, logran establecer estrategias de movilidad, reproducción social y patrones de asentamiento territorial que llevan a la apropiación y transformación del lugar. El diseño metodológico del proyecto se conforma de tres momentos básicos: construcción del objeto de estudio, desarrollo, y revisión de presupuestos teóricos y elaboración de conclusiones finales. Dentro del proyecto existen cuatro líneas de trabajo que se encastran y retroalimentan en el proyecto general: las prácticas migratorias de bolivianos en la horticultura, las prácticas socio-espaciales relacionadas con la inmigración portuguesa, las prácticas socio espaciales en la floricultura y las prácticas socio-espaciales relacionadas con el turismo rural. Los alcances en el corto tiempo transitado de la investigación se relacionan con algunas de las territorialidades emergentes en el espacio periurbano del partido de La Plata.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75813spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xvii-jornadas-2015/a13.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75813Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:15.638SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación y avances sobre el proyecto: territorio y lugar: prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del periurbano del partido de La Plata en las últimas tres décadas |
title |
Presentación y avances sobre el proyecto: territorio y lugar: prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del periurbano del partido de La Plata en las últimas tres décadas |
spellingShingle |
Presentación y avances sobre el proyecto: territorio y lugar: prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del periurbano del partido de La Plata en las últimas tres décadas Nieto, Daniela Patricia Geografía periurbano racionalidades prácticas sociales territorio lugar |
title_short |
Presentación y avances sobre el proyecto: territorio y lugar: prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del periurbano del partido de La Plata en las últimas tres décadas |
title_full |
Presentación y avances sobre el proyecto: territorio y lugar: prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del periurbano del partido de La Plata en las últimas tres décadas |
title_fullStr |
Presentación y avances sobre el proyecto: territorio y lugar: prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del periurbano del partido de La Plata en las últimas tres décadas |
title_full_unstemmed |
Presentación y avances sobre el proyecto: territorio y lugar: prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del periurbano del partido de La Plata en las últimas tres décadas |
title_sort |
Presentación y avances sobre el proyecto: territorio y lugar: prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del periurbano del partido de La Plata en las últimas tres décadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieto, Daniela Patricia Aramayo, Guillermo Ariel Da Silva Sequeira, Magalí Melina Rivas, Gabriel Atilio Ceraldi, Juan Andrés |
author |
Nieto, Daniela Patricia |
author_facet |
Nieto, Daniela Patricia Aramayo, Guillermo Ariel Da Silva Sequeira, Magalí Melina Rivas, Gabriel Atilio Ceraldi, Juan Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Aramayo, Guillermo Ariel Da Silva Sequeira, Magalí Melina Rivas, Gabriel Atilio Ceraldi, Juan Andrés |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía periurbano racionalidades prácticas sociales territorio lugar |
topic |
Geografía periurbano racionalidades prácticas sociales territorio lugar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como propósito principal realizar una presentación de los objetivos, líneas de trabajo que lo componen, estrategia metodológica diseñada y resultados alcanzados, del Proyecto I+D, UNLP: <i>Territorio y Lugar: Prácticas socioespaciales de la Floricultura y horticultura en la conformación del Periurbano del Partido de La Plata en las últimas tres décadas</i>. La investigación propone indagar sobre las prácticas socio espaciales (culturales, económicas, políticas, migratorias, turísticas) que llevan adelante diferentes actores sociales vinculados a la actividad Florícola y Hortícola en el Partido de La Plata. En este sentido analiza como estos agentes/actores sociales, a través de diferentes racionalidades, logran establecer estrategias de movilidad, reproducción social y patrones de asentamiento territorial que llevan a la apropiación y transformación del lugar. El diseño metodológico del proyecto se conforma de tres momentos básicos: construcción del objeto de estudio, desarrollo, y revisión de presupuestos teóricos y elaboración de conclusiones finales. Dentro del proyecto existen cuatro líneas de trabajo que se encastran y retroalimentan en el proyecto general: las prácticas migratorias de bolivianos en la horticultura, las prácticas socio-espaciales relacionadas con la inmigración portuguesa, las prácticas socio espaciales en la floricultura y las prácticas socio-espaciales relacionadas con el turismo rural. Los alcances en el corto tiempo transitado de la investigación se relacionan con algunas de las territorialidades emergentes en el espacio periurbano del partido de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
El presente trabajo tiene como propósito principal realizar una presentación de los objetivos, líneas de trabajo que lo componen, estrategia metodológica diseñada y resultados alcanzados, del Proyecto I+D, UNLP: <i>Territorio y Lugar: Prácticas socioespaciales de la Floricultura y horticultura en la conformación del Periurbano del Partido de La Plata en las últimas tres décadas</i>. La investigación propone indagar sobre las prácticas socio espaciales (culturales, económicas, políticas, migratorias, turísticas) que llevan adelante diferentes actores sociales vinculados a la actividad Florícola y Hortícola en el Partido de La Plata. En este sentido analiza como estos agentes/actores sociales, a través de diferentes racionalidades, logran establecer estrategias de movilidad, reproducción social y patrones de asentamiento territorial que llevan a la apropiación y transformación del lugar. El diseño metodológico del proyecto se conforma de tres momentos básicos: construcción del objeto de estudio, desarrollo, y revisión de presupuestos teóricos y elaboración de conclusiones finales. Dentro del proyecto existen cuatro líneas de trabajo que se encastran y retroalimentan en el proyecto general: las prácticas migratorias de bolivianos en la horticultura, las prácticas socio-espaciales relacionadas con la inmigración portuguesa, las prácticas socio espaciales en la floricultura y las prácticas socio-espaciales relacionadas con el turismo rural. Los alcances en el corto tiempo transitado de la investigación se relacionan con algunas de las territorialidades emergentes en el espacio periurbano del partido de La Plata. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75813 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75813 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xvii-jornadas-2015/a13.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616003300884480 |
score |
13.070432 |