Nemátodos parásitos en reptiles de Argentina: una actualización tras 5 años de investigación

Autores
Castillo, Gabriel N.; González-Rivas, Cynthia J.
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente estudio fue actualizar el estado del conocimiento sobre nemátodos parásitos de reptiles en Argentina, cinco años después de la última revisión. Tras la revisión publicada en 2020 sobre nemátodos parásitos en reptiles, en este trabajo proporcionamos una lista taxonómica y sistemática actualizada de los nemátodos que parasitan reptiles en Argentina. Un total de 40 taxones de nemátodos parásitos, pertenecientes a 2 ordenes, 5 subórdenes, 12 familias y 19 géneros, parasitan 54 especies de reptiles distribuidos en 11 familias con 44 especies de lagartijas, 5 tortugas y 5 serpientes. Con respecto a los parásitos, los nemátodos de la familia Pharyngodonidae y Physalopteridae presentaron el mayor número de taxones registrados (n= 13 y n= 7 respectivamente). En cuanto a los hospedadores, los reptiles de la familia Liolaemidae fueron los más examinadas (n= 28), seguido por los de la familia Teiidae (n= 4). Los resultados de esta revisión evidencian la incorporación de 16 especies de nemátodos parásitos y 14 especies de hospedadores adicionales en comparación con la revisión del 2020. Este avance representa un progreso significativo en los estudios parasitológicos en Argentina. La información actualizada será de utilidad para la elaboración de planes y proyectos relacionados con la ecología y conservación de los reptiles en el pais.
The objective of this study was to update the state of knowledge on reptile nematodes in Argentina, five years after the last review. Following the 2020 review on parasitic nematodes in reptiles, we provide an updated taxonomic and systematic list of nematodes parasitizing reptiles in Argentina. A total of 40 nematode taxa, belonging to 2 orders, 5 suborders, 12 families and 19 genera, were found to parasitize 54 reptile species across 11 families. These included 44 species of lizards, 5 turtles and 5 snakes. Among the parasites, nematodes of the families Pharyngodonidae and Physalopteridae were the most prevalent with 13 and 7 recorded taxa, respectively. Regarding hosts, the family Liolaemidae had the highest number of examined species (n= 28), followed by Teiidae (n= 4). Compared to 2020 review, this study adds 16 new species of parasitic nematodes and 14 new host species, making a significant advancement in parasitological research in Argentina. This updated information will be valuable for developing plans and projects related to the ecology and conservation of reptiles in Argentina.
Asociación Herpetológica Argentina
Materia
Zoología
Anfisbena
Argentina
Herpetofauna
Lagartos
Serpientes
Tortugas
Amphisbena
Lizards
Snakes
Turtles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180869

id SEDICI_9da8eee5a0a5bd5f24b2b04840b487bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180869
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nemátodos parásitos en reptiles de Argentina: una actualización tras 5 años de investigaciónCastillo, Gabriel N.González-Rivas, Cynthia J.ZoologíaAnfisbenaArgentinaHerpetofaunaLagartosSerpientesTortugasAmphisbenaLizardsSnakesTurtlesEl objetivo del presente estudio fue actualizar el estado del conocimiento sobre nemátodos parásitos de reptiles en Argentina, cinco años después de la última revisión. Tras la revisión publicada en 2020 sobre nemátodos parásitos en reptiles, en este trabajo proporcionamos una lista taxonómica y sistemática actualizada de los nemátodos que parasitan reptiles en Argentina. Un total de 40 taxones de nemátodos parásitos, pertenecientes a 2 ordenes, 5 subórdenes, 12 familias y 19 géneros, parasitan 54 especies de reptiles distribuidos en 11 familias con 44 especies de lagartijas, 5 tortugas y 5 serpientes. Con respecto a los parásitos, los nemátodos de la familia Pharyngodonidae y Physalopteridae presentaron el mayor número de taxones registrados (n= 13 y n= 7 respectivamente). En cuanto a los hospedadores, los reptiles de la familia Liolaemidae fueron los más examinadas (n= 28), seguido por los de la familia Teiidae (n= 4). Los resultados de esta revisión evidencian la incorporación de 16 especies de nemátodos parásitos y 14 especies de hospedadores adicionales en comparación con la revisión del 2020. Este avance representa un progreso significativo en los estudios parasitológicos en Argentina. La información actualizada será de utilidad para la elaboración de planes y proyectos relacionados con la ecología y conservación de los reptiles en el pais.The objective of this study was to update the state of knowledge on reptile nematodes in Argentina, five years after the last review. Following the 2020 review on parasitic nematodes in reptiles, we provide an updated taxonomic and systematic list of nematodes parasitizing reptiles in Argentina. A total of 40 nematode taxa, belonging to 2 orders, 5 suborders, 12 families and 19 genera, were found to parasitize 54 reptile species across 11 families. These included 44 species of lizards, 5 turtles and 5 snakes. Among the parasites, nematodes of the families Pharyngodonidae and Physalopteridae were the most prevalent with 13 and 7 recorded taxa, respectively. Regarding hosts, the family Liolaemidae had the highest number of examined species (n= 28), followed by Teiidae (n= 4). Compared to 2020 review, this study adds 16 new species of parasitic nematodes and 14 new host species, making a significant advancement in parasitological research in Argentina. This updated information will be valuable for developing plans and projects related to the ecology and conservation of reptiles in Argentina.Asociación Herpetológica Argentina2025-05-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180869spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosdeherpetologia.com/index.php/CdH/article/view/274info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31017/CdH.2025.(2025-005)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180869Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:11.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nemátodos parásitos en reptiles de Argentina: una actualización tras 5 años de investigación
title Nemátodos parásitos en reptiles de Argentina: una actualización tras 5 años de investigación
spellingShingle Nemátodos parásitos en reptiles de Argentina: una actualización tras 5 años de investigación
Castillo, Gabriel N.
Zoología
Anfisbena
Argentina
Herpetofauna
Lagartos
Serpientes
Tortugas
Amphisbena
Lizards
Snakes
Turtles
title_short Nemátodos parásitos en reptiles de Argentina: una actualización tras 5 años de investigación
title_full Nemátodos parásitos en reptiles de Argentina: una actualización tras 5 años de investigación
title_fullStr Nemátodos parásitos en reptiles de Argentina: una actualización tras 5 años de investigación
title_full_unstemmed Nemátodos parásitos en reptiles de Argentina: una actualización tras 5 años de investigación
title_sort Nemátodos parásitos en reptiles de Argentina: una actualización tras 5 años de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Gabriel N.
González-Rivas, Cynthia J.
author Castillo, Gabriel N.
author_facet Castillo, Gabriel N.
González-Rivas, Cynthia J.
author_role author
author2 González-Rivas, Cynthia J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zoología
Anfisbena
Argentina
Herpetofauna
Lagartos
Serpientes
Tortugas
Amphisbena
Lizards
Snakes
Turtles
topic Zoología
Anfisbena
Argentina
Herpetofauna
Lagartos
Serpientes
Tortugas
Amphisbena
Lizards
Snakes
Turtles
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio fue actualizar el estado del conocimiento sobre nemátodos parásitos de reptiles en Argentina, cinco años después de la última revisión. Tras la revisión publicada en 2020 sobre nemátodos parásitos en reptiles, en este trabajo proporcionamos una lista taxonómica y sistemática actualizada de los nemátodos que parasitan reptiles en Argentina. Un total de 40 taxones de nemátodos parásitos, pertenecientes a 2 ordenes, 5 subórdenes, 12 familias y 19 géneros, parasitan 54 especies de reptiles distribuidos en 11 familias con 44 especies de lagartijas, 5 tortugas y 5 serpientes. Con respecto a los parásitos, los nemátodos de la familia Pharyngodonidae y Physalopteridae presentaron el mayor número de taxones registrados (n= 13 y n= 7 respectivamente). En cuanto a los hospedadores, los reptiles de la familia Liolaemidae fueron los más examinadas (n= 28), seguido por los de la familia Teiidae (n= 4). Los resultados de esta revisión evidencian la incorporación de 16 especies de nemátodos parásitos y 14 especies de hospedadores adicionales en comparación con la revisión del 2020. Este avance representa un progreso significativo en los estudios parasitológicos en Argentina. La información actualizada será de utilidad para la elaboración de planes y proyectos relacionados con la ecología y conservación de los reptiles en el pais.
The objective of this study was to update the state of knowledge on reptile nematodes in Argentina, five years after the last review. Following the 2020 review on parasitic nematodes in reptiles, we provide an updated taxonomic and systematic list of nematodes parasitizing reptiles in Argentina. A total of 40 nematode taxa, belonging to 2 orders, 5 suborders, 12 families and 19 genera, were found to parasitize 54 reptile species across 11 families. These included 44 species of lizards, 5 turtles and 5 snakes. Among the parasites, nematodes of the families Pharyngodonidae and Physalopteridae were the most prevalent with 13 and 7 recorded taxa, respectively. Regarding hosts, the family Liolaemidae had the highest number of examined species (n= 28), followed by Teiidae (n= 4). Compared to 2020 review, this study adds 16 new species of parasitic nematodes and 14 new host species, making a significant advancement in parasitological research in Argentina. This updated information will be valuable for developing plans and projects related to the ecology and conservation of reptiles in Argentina.
Asociación Herpetológica Argentina
description El objetivo del presente estudio fue actualizar el estado del conocimiento sobre nemátodos parásitos de reptiles en Argentina, cinco años después de la última revisión. Tras la revisión publicada en 2020 sobre nemátodos parásitos en reptiles, en este trabajo proporcionamos una lista taxonómica y sistemática actualizada de los nemátodos que parasitan reptiles en Argentina. Un total de 40 taxones de nemátodos parásitos, pertenecientes a 2 ordenes, 5 subórdenes, 12 familias y 19 géneros, parasitan 54 especies de reptiles distribuidos en 11 familias con 44 especies de lagartijas, 5 tortugas y 5 serpientes. Con respecto a los parásitos, los nemátodos de la familia Pharyngodonidae y Physalopteridae presentaron el mayor número de taxones registrados (n= 13 y n= 7 respectivamente). En cuanto a los hospedadores, los reptiles de la familia Liolaemidae fueron los más examinadas (n= 28), seguido por los de la familia Teiidae (n= 4). Los resultados de esta revisión evidencian la incorporación de 16 especies de nemátodos parásitos y 14 especies de hospedadores adicionales en comparación con la revisión del 2020. Este avance representa un progreso significativo en los estudios parasitológicos en Argentina. La información actualizada será de utilidad para la elaboración de planes y proyectos relacionados con la ecología y conservación de los reptiles en el pais.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180869
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180869
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosdeherpetologia.com/index.php/CdH/article/view/274
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31017/CdH.2025.(2025-005)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-25
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260716928630784
score 13.13397