Figuras hermenéuticas en Trabajo Social contemporáneo

Autores
Yáñez Pereira, Víctor Rodrigo; Gutiérrez Campos, Luis
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestra premisa es que el cambio de lógicas se traduce en el Trabajo Social contemporáneo. Esto conlleva una constante revisión de sus enfoques, siendo la hermenéutica una matriz teórica capaz de movilizar el saber a través de una política de lenguaje desplegada como acontecimiento y texto (en sus múltiples expresiones). Así, se hacen fructificar figuras discursivas, inspirando el potencial de compresión sobre lo que dicen y/o silencian en cualquier ámbito de realidad. Entonces, este artículo expone que mientras las figuras hermenéuticas, por el ejercicio crítico de la duda sobre contenidos históricamente situados, rescatan el sentido de luchas discursivas con que la disciplina busca desmantelar los intersticios de la cuestión social. De otro lado, sus antítesis se manifiestan en modelos analíticos y afirmativos, con cánones de verdad universales que normalizan el entendimiento y, por tanto, obstaculizan la emancipación del conocimiento. Eso, nos invita a revisitar las pretensiones de validez desde las que se significa y se les ha dado significado a enunciados y argumentaciones que distinguen a Trabajo Social dentro de las ciencias sociales y la intervención en lo social, alentándonos a de-construir el vacío ontológico de sus proposiciones, para interpretarlas y explicarlas en nuestros contextos de intervención e investigación.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Hermenéutica
Comprensión social
Lenguaje
Trabajo social contemporáneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127510

id SEDICI_9d8a7ebc52cb92b1380e9d934f8131d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127510
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Figuras hermenéuticas en Trabajo Social contemporáneoYáñez Pereira, Víctor RodrigoGutiérrez Campos, LuisTrabajo SocialHermenéuticaComprensión socialLenguajeTrabajo social contemporáneoNuestra premisa es que el cambio de lógicas se traduce en el Trabajo Social contemporáneo. Esto conlleva una constante revisión de sus enfoques, siendo la hermenéutica una matriz teórica capaz de movilizar el saber a través de una política de lenguaje desplegada como acontecimiento y texto (en sus múltiples expresiones). Así, se hacen fructificar figuras discursivas, inspirando el potencial de compresión sobre lo que dicen y/o silencian en cualquier ámbito de realidad. Entonces, este artículo expone que mientras las figuras hermenéuticas, por el ejercicio crítico de la duda sobre contenidos históricamente situados, rescatan el sentido de luchas discursivas con que la disciplina busca desmantelar los intersticios de la cuestión social. De otro lado, sus antítesis se manifiestan en modelos analíticos y afirmativos, con cánones de verdad universales que normalizan el entendimiento y, por tanto, obstaculizan la emancipación del conocimiento. Eso, nos invita a revisitar las pretensiones de validez desde las que se significa y se les ha dado significado a enunciados y argumentaciones que distinguen a Trabajo Social dentro de las ciencias sociales y la intervención en lo social, alentándonos a de-construir el vacío ontológico de sus proposiciones, para interpretarlas y explicarlas en nuestros contextos de intervención e investigación.Facultad de Trabajo SocialFacultad de Trabajo Social (UNLP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf142-167http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127510spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2046-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127145info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127510Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:54.448SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Figuras hermenéuticas en Trabajo Social contemporáneo
title Figuras hermenéuticas en Trabajo Social contemporáneo
spellingShingle Figuras hermenéuticas en Trabajo Social contemporáneo
Yáñez Pereira, Víctor Rodrigo
Trabajo Social
Hermenéutica
Comprensión social
Lenguaje
Trabajo social contemporáneo
title_short Figuras hermenéuticas en Trabajo Social contemporáneo
title_full Figuras hermenéuticas en Trabajo Social contemporáneo
title_fullStr Figuras hermenéuticas en Trabajo Social contemporáneo
title_full_unstemmed Figuras hermenéuticas en Trabajo Social contemporáneo
title_sort Figuras hermenéuticas en Trabajo Social contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Yáñez Pereira, Víctor Rodrigo
Gutiérrez Campos, Luis
author Yáñez Pereira, Víctor Rodrigo
author_facet Yáñez Pereira, Víctor Rodrigo
Gutiérrez Campos, Luis
author_role author
author2 Gutiérrez Campos, Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Hermenéutica
Comprensión social
Lenguaje
Trabajo social contemporáneo
topic Trabajo Social
Hermenéutica
Comprensión social
Lenguaje
Trabajo social contemporáneo
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestra premisa es que el cambio de lógicas se traduce en el Trabajo Social contemporáneo. Esto conlleva una constante revisión de sus enfoques, siendo la hermenéutica una matriz teórica capaz de movilizar el saber a través de una política de lenguaje desplegada como acontecimiento y texto (en sus múltiples expresiones). Así, se hacen fructificar figuras discursivas, inspirando el potencial de compresión sobre lo que dicen y/o silencian en cualquier ámbito de realidad. Entonces, este artículo expone que mientras las figuras hermenéuticas, por el ejercicio crítico de la duda sobre contenidos históricamente situados, rescatan el sentido de luchas discursivas con que la disciplina busca desmantelar los intersticios de la cuestión social. De otro lado, sus antítesis se manifiestan en modelos analíticos y afirmativos, con cánones de verdad universales que normalizan el entendimiento y, por tanto, obstaculizan la emancipación del conocimiento. Eso, nos invita a revisitar las pretensiones de validez desde las que se significa y se les ha dado significado a enunciados y argumentaciones que distinguen a Trabajo Social dentro de las ciencias sociales y la intervención en lo social, alentándonos a de-construir el vacío ontológico de sus proposiciones, para interpretarlas y explicarlas en nuestros contextos de intervención e investigación.
Facultad de Trabajo Social
description Nuestra premisa es que el cambio de lógicas se traduce en el Trabajo Social contemporáneo. Esto conlleva una constante revisión de sus enfoques, siendo la hermenéutica una matriz teórica capaz de movilizar el saber a través de una política de lenguaje desplegada como acontecimiento y texto (en sus múltiples expresiones). Así, se hacen fructificar figuras discursivas, inspirando el potencial de compresión sobre lo que dicen y/o silencian en cualquier ámbito de realidad. Entonces, este artículo expone que mientras las figuras hermenéuticas, por el ejercicio crítico de la duda sobre contenidos históricamente situados, rescatan el sentido de luchas discursivas con que la disciplina busca desmantelar los intersticios de la cuestión social. De otro lado, sus antítesis se manifiestan en modelos analíticos y afirmativos, con cánones de verdad universales que normalizan el entendimiento y, por tanto, obstaculizan la emancipación del conocimiento. Eso, nos invita a revisitar las pretensiones de validez desde las que se significa y se les ha dado significado a enunciados y argumentaciones que distinguen a Trabajo Social dentro de las ciencias sociales y la intervención en lo social, alentándonos a de-construir el vacío ontológico de sus proposiciones, para interpretarlas y explicarlas en nuestros contextos de intervención e investigación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127510
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2046-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127145
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
142-167
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Trabajo Social (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Trabajo Social (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260527211872256
score 13.13397