Géneros, desbordes y límites de la literatura: Leer para enseñar y aprender
- Autores
- Goicochea, Adriana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone demostrar la importancia del género en la educación literaria. La Literatura es un objeto de enseñanza, y por consiguiente reclama un docente intelectual capaz de reflexionar y de construir ese objeto pedagógico. Por otro lado, la cuestión del objeto no es independiente de la problemática de los géneros. Esta contribuye a completar uno de los debates actuales de la crítica: la literatura pensada en sus des-bordes o en sus límites, lo que resulta vital para construir el canon escolar. Primero porque el docente se halla frente al desafío de plantear una práctica que le permita hacer visibles los puntos de contacto de la literatura con otros discursos para establecer relaciones en las que el texto lejos de leerse en su textualidad o en relación con su contexto socio-histórico, se lee como una biblioteca activa. Segundo porque implica reconocer la centralidad del relato y que la identidad es de naturaleza narrativa. Luego, una lectura desde la perspectiva de género sexual es el prisma desde el que se puede leer el espacio biográfico para que el sujeto se piense a si mismo y a los otros: de allí la valoración de la literatura como productora de significaciones sociales Finalmente ¿se trata de límites o desbordes? Desborde de género, de contactos discursivos, trasgresión de todo límite para dar cuenta de la complejidad de lo real. Ese es el desafío de la educación literaria que se enfrenta a la contingencia del valor literario, y consecuentemente a la cuestión del canon, que como sabemos implica al mercado y con él a la política.
Mesa: Didáctica de la lengua y la literatura
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Literatura
educación literaria
Identidad de Género
género literario
Enseñanza
relato
identidad
género sexual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29939
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9d7baa4def647df9087274b643d21e76 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29939 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Géneros, desbordes y límites de la literatura: Leer para enseñar y aprenderGoicochea, AdrianaHumanidadesLetrasLiteraturaeducación literariaIdentidad de Génerogénero literarioEnseñanzarelatoidentidadgénero sexualEste trabajo se propone demostrar la importancia del género en la educación literaria. La Literatura es un objeto de enseñanza, y por consiguiente reclama un docente intelectual capaz de reflexionar y de construir ese objeto pedagógico. Por otro lado, la cuestión del objeto no es independiente de la problemática de los géneros. Esta contribuye a completar uno de los debates actuales de la crítica: la literatura pensada en sus des-bordes o en sus límites, lo que resulta vital para construir el canon escolar. Primero porque el docente se halla frente al desafío de plantear una práctica que le permita hacer visibles los puntos de contacto de la literatura con otros discursos para establecer relaciones en las que el texto lejos de leerse en su textualidad o en relación con su contexto socio-histórico, se lee como una biblioteca activa. Segundo porque implica reconocer la centralidad del relato y que la identidad es de naturaleza narrativa. Luego, una lectura desde la perspectiva de género sexual es el prisma desde el que se puede leer el espacio biográfico para que el sujeto se piense a si mismo y a los otros: de allí la valoración de la literatura como productora de significaciones sociales Finalmente ¿se trata de límites o desbordes? Desborde de género, de contactos discursivos, trasgresión de todo límite para dar cuenta de la complejidad de lo real. Ese es el desafío de la educación literaria que se enfrenta a la contingencia del valor literario, y consecuentemente a la cuestión del canon, que como sabemos implica al mercado y con él a la política.Mesa: Didáctica de la lengua y la literaturaCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29939spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Goicochea-%20Adriana%20Lia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29939Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:00.688SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Géneros, desbordes y límites de la literatura: Leer para enseñar y aprender |
| title |
Géneros, desbordes y límites de la literatura: Leer para enseñar y aprender |
| spellingShingle |
Géneros, desbordes y límites de la literatura: Leer para enseñar y aprender Goicochea, Adriana Humanidades Letras Literatura educación literaria Identidad de Género género literario Enseñanza relato identidad género sexual |
| title_short |
Géneros, desbordes y límites de la literatura: Leer para enseñar y aprender |
| title_full |
Géneros, desbordes y límites de la literatura: Leer para enseñar y aprender |
| title_fullStr |
Géneros, desbordes y límites de la literatura: Leer para enseñar y aprender |
| title_full_unstemmed |
Géneros, desbordes y límites de la literatura: Leer para enseñar y aprender |
| title_sort |
Géneros, desbordes y límites de la literatura: Leer para enseñar y aprender |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Goicochea, Adriana |
| author |
Goicochea, Adriana |
| author_facet |
Goicochea, Adriana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Literatura educación literaria Identidad de Género género literario Enseñanza relato identidad género sexual |
| topic |
Humanidades Letras Literatura educación literaria Identidad de Género género literario Enseñanza relato identidad género sexual |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone demostrar la importancia del género en la educación literaria. La Literatura es un objeto de enseñanza, y por consiguiente reclama un docente intelectual capaz de reflexionar y de construir ese objeto pedagógico. Por otro lado, la cuestión del objeto no es independiente de la problemática de los géneros. Esta contribuye a completar uno de los debates actuales de la crítica: la literatura pensada en sus des-bordes o en sus límites, lo que resulta vital para construir el canon escolar. Primero porque el docente se halla frente al desafío de plantear una práctica que le permita hacer visibles los puntos de contacto de la literatura con otros discursos para establecer relaciones en las que el texto lejos de leerse en su textualidad o en relación con su contexto socio-histórico, se lee como una biblioteca activa. Segundo porque implica reconocer la centralidad del relato y que la identidad es de naturaleza narrativa. Luego, una lectura desde la perspectiva de género sexual es el prisma desde el que se puede leer el espacio biográfico para que el sujeto se piense a si mismo y a los otros: de allí la valoración de la literatura como productora de significaciones sociales Finalmente ¿se trata de límites o desbordes? Desborde de género, de contactos discursivos, trasgresión de todo límite para dar cuenta de la complejidad de lo real. Ese es el desafío de la educación literaria que se enfrenta a la contingencia del valor literario, y consecuentemente a la cuestión del canon, que como sabemos implica al mercado y con él a la política. Mesa: Didáctica de la lengua y la literatura Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
| description |
Este trabajo se propone demostrar la importancia del género en la educación literaria. La Literatura es un objeto de enseñanza, y por consiguiente reclama un docente intelectual capaz de reflexionar y de construir ese objeto pedagógico. Por otro lado, la cuestión del objeto no es independiente de la problemática de los géneros. Esta contribuye a completar uno de los debates actuales de la crítica: la literatura pensada en sus des-bordes o en sus límites, lo que resulta vital para construir el canon escolar. Primero porque el docente se halla frente al desafío de plantear una práctica que le permita hacer visibles los puntos de contacto de la literatura con otros discursos para establecer relaciones en las que el texto lejos de leerse en su textualidad o en relación con su contexto socio-histórico, se lee como una biblioteca activa. Segundo porque implica reconocer la centralidad del relato y que la identidad es de naturaleza narrativa. Luego, una lectura desde la perspectiva de género sexual es el prisma desde el que se puede leer el espacio biográfico para que el sujeto se piense a si mismo y a los otros: de allí la valoración de la literatura como productora de significaciones sociales Finalmente ¿se trata de límites o desbordes? Desborde de género, de contactos discursivos, trasgresión de todo límite para dar cuenta de la complejidad de lo real. Ese es el desafío de la educación literaria que se enfrenta a la contingencia del valor literario, y consecuentemente a la cuestión del canon, que como sabemos implica al mercado y con él a la política. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29939 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29939 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Goicochea-%20Adriana%20Lia.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782861791723520 |
| score |
12.982451 |