El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo

Autores
Goicochea, Adriana
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Amícola, José
Descripción
La hipótesis que sostendré en este trabajo es que el relato testimonial es intertextual, que recupera el discurso factual y deconstruye los sentidos institucionalizados produciendo un nuevo conocimiento. Con esos presupuestos, afirmo que el sujeto se configura en la relación intersubjetiva a la que abre el relato a partir de la memoria materializada en la escritura. Estas ideas se apoyan sobre la lectura del sistema literario de la Argentina de fin de siglo, operación que me permite recuperar ciertos textos que considero pertenecientes a una clase discursiva a la que he identificado como "relato testimonial".
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Letras
Literatura
Argentina
géneros literarios
periodismo; violencia; década del 70; política; relato testimonial; Miguel Bonasso; Liliana Heker; Matilde Herrera
crítica literaria
relato testimonial
literatura argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3120

id SEDICI_e7029c22e85d8d68fece1a6b3228ae5d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3120
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El relato testimonial en la literatura argentina de fin de sigloGoicochea, AdrianaHumanidadesLetrasLiteraturaArgentinagéneros literariosperiodismo; violencia; década del 70; política; relato testimonial; Miguel Bonasso; Liliana Heker; Matilde Herreracrítica literariarelato testimonialliteratura argentinaLa hipótesis que sostendré en este trabajo es que el relato testimonial es intertextual, que recupera el discurso factual y deconstruye los sentidos institucionalizados produciendo un nuevo conocimiento. Con esos presupuestos, afirmo que el sujeto se configura en la relación intersubjetiva a la que abre el relato a partir de la memoria materializada en la escritura. Estas ideas se apoyan sobre la lectura del sistema literario de la Argentina de fin de siglo, operación que me permite recuperar ciertos textos que considero pertenecientes a una clase discursiva a la que he identificado como "relato testimonial".Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAmícola, José2000info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3120https://doi.org/10.35537/10915/3120<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.5/te.5.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:49:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3120Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:07.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo
title El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo
spellingShingle El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo
Goicochea, Adriana
Humanidades
Letras
Literatura
Argentina
géneros literarios
periodismo; violencia; década del 70; política; relato testimonial; Miguel Bonasso; Liliana Heker; Matilde Herrera
crítica literaria
relato testimonial
literatura argentina
title_short El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo
title_full El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo
title_fullStr El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo
title_full_unstemmed El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo
title_sort El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo
dc.creator.none.fl_str_mv Goicochea, Adriana
author Goicochea, Adriana
author_facet Goicochea, Adriana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amícola, José
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Literatura
Argentina
géneros literarios
periodismo; violencia; década del 70; política; relato testimonial; Miguel Bonasso; Liliana Heker; Matilde Herrera
crítica literaria
relato testimonial
literatura argentina
topic Humanidades
Letras
Literatura
Argentina
géneros literarios
periodismo; violencia; década del 70; política; relato testimonial; Miguel Bonasso; Liliana Heker; Matilde Herrera
crítica literaria
relato testimonial
literatura argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La hipótesis que sostendré en este trabajo es que el relato testimonial es intertextual, que recupera el discurso factual y deconstruye los sentidos institucionalizados produciendo un nuevo conocimiento. Con esos presupuestos, afirmo que el sujeto se configura en la relación intersubjetiva a la que abre el relato a partir de la memoria materializada en la escritura. Estas ideas se apoyan sobre la lectura del sistema literario de la Argentina de fin de siglo, operación que me permite recuperar ciertos textos que considero pertenecientes a una clase discursiva a la que he identificado como "relato testimonial".
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La hipótesis que sostendré en este trabajo es que el relato testimonial es intertextual, que recupera el discurso factual y deconstruye los sentidos institucionalizados produciendo un nuevo conocimiento. Con esos presupuestos, afirmo que el sujeto se configura en la relación intersubjetiva a la que abre el relato a partir de la memoria materializada en la escritura. Estas ideas se apoyan sobre la lectura del sistema literario de la Argentina de fin de siglo, operación que me permite recuperar ciertos textos que considero pertenecientes a una clase discursiva a la que he identificado como "relato testimonial".
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3120
https://doi.org/10.35537/10915/3120
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3120
https://doi.org/10.35537/10915/3120
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.5/te.5.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615743573852160
score 13.070432