Indicadores demográficos de los pacientes que concurren al servicio SEPOI-PPS durante el periodo febrero-julio 2019
- Autores
- Mazzeo, Dominga María Asunción; Silingo, Mariana Carolina; Papasodaro, Jimena; Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena; Tomaghelli, Emanuel Ricardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La salud bucal es un fuerte indicador socioeconómico y conductual que puede ser considerado al estudiar desigualdades en cuidados de salud. Se plantea que la salud y la enfermedad no pueden ser analizadas fuera del entorno en que vive el individuo. Por lo cual, se realizó un estudio epidemiológico sobre el perfil, afluencia y distribución de los pacientes que concurren al SEPOI de la Facultad de Odontología de la UNLP durante el periodo febrero-julio 2019. Objetivos: Conocer el perfil de los pacientes que asisten al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas, identificando variables como lugar de residencia entre otras. Se utilizó un diseño no experimental de tipo mixto, de corte transversal y de tipo descriptivo. La población tomada fue los pacientes que concurrieron al Servicio. Como Instrumento de medición se tomaron las historias clínicas validadas por expertos. La muestra fue de N= 5871 obtenidas al azar. El perfil actual de los paciente que concurre al SEPOI son individuos provenientes en un 99.7 % de la Provincia de Buenos Aires. La mayor afluencia, (34,55%) de la localidad de La Plata y Gran La Plata, destacando un gran porcentaje (21.10%) provenientes de la localidad de Florencio Varela. Conclusión: La incidencia de la localidad de Florencia Varela fue muy alta, ya sea por su proximidad a la ciudad de La Plata o por encontrar en un mismo lugar la posibilidad de atención integral.
Facultad de Odontología (FOLP) - Materia
-
Odontología
Demografía
Centros de Salud
PPS-SEPOI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81156
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9d07feb9e9369d01a72f67289bcc5975 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81156 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Indicadores demográficos de los pacientes que concurren al servicio SEPOI-PPS durante el periodo febrero-julio 2019Mazzeo, Dominga María AsunciónSilingo, Mariana CarolinaPapasodaro, JimenaPerdomo Sturniolo, Ivana LorenaTomaghelli, Emanuel RicardoOdontologíaDemografíaCentros de SaludPPS-SEPOILa salud bucal es un fuerte indicador socioeconómico y conductual que puede ser considerado al estudiar desigualdades en cuidados de salud. Se plantea que la salud y la enfermedad no pueden ser analizadas fuera del entorno en que vive el individuo. Por lo cual, se realizó un estudio epidemiológico sobre el perfil, afluencia y distribución de los pacientes que concurren al SEPOI de la Facultad de Odontología de la UNLP durante el periodo febrero-julio 2019. Objetivos: Conocer el perfil de los pacientes que asisten al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas, identificando variables como lugar de residencia entre otras. Se utilizó un diseño no experimental de tipo mixto, de corte transversal y de tipo descriptivo. La población tomada fue los pacientes que concurrieron al Servicio. Como Instrumento de medición se tomaron las historias clínicas validadas por expertos. La muestra fue de N= 5871 obtenidas al azar. El perfil actual de los paciente que concurre al SEPOI son individuos provenientes en un 99.7 % de la Provincia de Buenos Aires. La mayor afluencia, (34,55%) de la localidad de La Plata y Gran La Plata, destacando un gran porcentaje (21.10%) provenientes de la localidad de Florencio Varela. Conclusión: La incidencia de la localidad de Florencia Varela fue muy alta, ya sea por su proximidad a la ciudad de La Plata o por encontrar en un mismo lugar la posibilidad de atención integral.Facultad de Odontología (FOLP)2019-09-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81156spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81156Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:18.849SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores demográficos de los pacientes que concurren al servicio SEPOI-PPS durante el periodo febrero-julio 2019 |
title |
Indicadores demográficos de los pacientes que concurren al servicio SEPOI-PPS durante el periodo febrero-julio 2019 |
spellingShingle |
Indicadores demográficos de los pacientes que concurren al servicio SEPOI-PPS durante el periodo febrero-julio 2019 Mazzeo, Dominga María Asunción Odontología Demografía Centros de Salud PPS-SEPOI |
title_short |
Indicadores demográficos de los pacientes que concurren al servicio SEPOI-PPS durante el periodo febrero-julio 2019 |
title_full |
Indicadores demográficos de los pacientes que concurren al servicio SEPOI-PPS durante el periodo febrero-julio 2019 |
title_fullStr |
Indicadores demográficos de los pacientes que concurren al servicio SEPOI-PPS durante el periodo febrero-julio 2019 |
title_full_unstemmed |
Indicadores demográficos de los pacientes que concurren al servicio SEPOI-PPS durante el periodo febrero-julio 2019 |
title_sort |
Indicadores demográficos de los pacientes que concurren al servicio SEPOI-PPS durante el periodo febrero-julio 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazzeo, Dominga María Asunción Silingo, Mariana Carolina Papasodaro, Jimena Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author |
Mazzeo, Dominga María Asunción |
author_facet |
Mazzeo, Dominga María Asunción Silingo, Mariana Carolina Papasodaro, Jimena Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Silingo, Mariana Carolina Papasodaro, Jimena Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Demografía Centros de Salud PPS-SEPOI |
topic |
Odontología Demografía Centros de Salud PPS-SEPOI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La salud bucal es un fuerte indicador socioeconómico y conductual que puede ser considerado al estudiar desigualdades en cuidados de salud. Se plantea que la salud y la enfermedad no pueden ser analizadas fuera del entorno en que vive el individuo. Por lo cual, se realizó un estudio epidemiológico sobre el perfil, afluencia y distribución de los pacientes que concurren al SEPOI de la Facultad de Odontología de la UNLP durante el periodo febrero-julio 2019. Objetivos: Conocer el perfil de los pacientes que asisten al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas, identificando variables como lugar de residencia entre otras. Se utilizó un diseño no experimental de tipo mixto, de corte transversal y de tipo descriptivo. La población tomada fue los pacientes que concurrieron al Servicio. Como Instrumento de medición se tomaron las historias clínicas validadas por expertos. La muestra fue de N= 5871 obtenidas al azar. El perfil actual de los paciente que concurre al SEPOI son individuos provenientes en un 99.7 % de la Provincia de Buenos Aires. La mayor afluencia, (34,55%) de la localidad de La Plata y Gran La Plata, destacando un gran porcentaje (21.10%) provenientes de la localidad de Florencio Varela. Conclusión: La incidencia de la localidad de Florencia Varela fue muy alta, ya sea por su proximidad a la ciudad de La Plata o por encontrar en un mismo lugar la posibilidad de atención integral. Facultad de Odontología (FOLP) |
description |
La salud bucal es un fuerte indicador socioeconómico y conductual que puede ser considerado al estudiar desigualdades en cuidados de salud. Se plantea que la salud y la enfermedad no pueden ser analizadas fuera del entorno en que vive el individuo. Por lo cual, se realizó un estudio epidemiológico sobre el perfil, afluencia y distribución de los pacientes que concurren al SEPOI de la Facultad de Odontología de la UNLP durante el periodo febrero-julio 2019. Objetivos: Conocer el perfil de los pacientes que asisten al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas, identificando variables como lugar de residencia entre otras. Se utilizó un diseño no experimental de tipo mixto, de corte transversal y de tipo descriptivo. La población tomada fue los pacientes que concurrieron al Servicio. Como Instrumento de medición se tomaron las historias clínicas validadas por expertos. La muestra fue de N= 5871 obtenidas al azar. El perfil actual de los paciente que concurre al SEPOI son individuos provenientes en un 99.7 % de la Provincia de Buenos Aires. La mayor afluencia, (34,55%) de la localidad de La Plata y Gran La Plata, destacando un gran porcentaje (21.10%) provenientes de la localidad de Florencio Varela. Conclusión: La incidencia de la localidad de Florencia Varela fue muy alta, ya sea por su proximidad a la ciudad de La Plata o por encontrar en un mismo lugar la posibilidad de atención integral. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81156 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260345945587712 |
score |
13.13397 |