Mejoras en la usabilidad de la web a través de una estructura complementaria
- Autores
- López De Luise, María Daniela
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bosch, Mela
Ale, Juan María - Descripción
- La Web ha motivado la generación de herramientas que permiten, con distintos grados de sofisticación y precisión, manipular sus contenidos. Para ello, tratan una serie de problemas, relacionados con la naturaleza imperfecta y cambiante de todas las actividades humanas. Ésta se refleja en fenómenos como las ambigüedades, contradicciones y errores de los textos almacenados. Esta tesis presenta una propuesta para complementar la administración de contenidos en la Web y de esta manera facilitar el proceso de recuperación de información. Se presenta un prototipo, denominado Web Intelligent Handler (WIH), que implementa una serie de algoritmos básicos para manipular algunas características morfosintácticas de textos en castellano y, en base a ellas, obtener una representación resumida y alternativa de su contenido. En este contexto, se define una nueva métrica de ponderación para reflejar parte de la esencia morfosintáctica de los sintagmas. Además se define un esquema de interacción entre los módulos para regular la explotación de los textos. También se explora la capacidad de los algoritmos propuestos en el tratamiento de los textos, considerándolos como una colección de sintagmas, sujeta a factores tales como contradicciones, ambigüedades y errores. Otro aporte de esta tesis es la posibilidad de evaluar matemáticamente y de manera automática tipos de estilos de texto y perfiles de escritura. Se proponen los estilos literario, técnico y mensajes. También se proponen los perfiles documento, foro de intercambio, índice Web y texto de sitio blog. Se evalúan los tres estilos y los cuatro perfiles mencionados, los que se comportan como distintos grados de una escala de estilos y perfiles, respectivamente, cuando se los evalúa con la métrica morfosintáctica aquí definida. Adicionalmente, utilizando la misma métrica, es posible realizar una valoración aproximada y automática de la calidad de cualquier tipo de texto. Esta calificación resulta ser invariante a la cantidad de palabras, temática y perfil, pero relacionada con el estilo del escrito en cuestión.
The Web motivated a set of tools for content handling with several levels of sophistication and precision. To do so, they deal with many unsolved problems in saved texts. All of them are related to the mutable and imperfect essence of human beings such as ambiguities, contradictions and misspellings. This theses presents a proposal to complement the Web content management and therefore to provide support to the information retrieval activity. A prototype named Web Intelligent Handler (WIH) is introduced to implement a set of algorithms that manage some morpho-syntactical features in Spanish texts. These features are also used to get a brief and alternate representation of its content. Within this framework, a new weighting metric is designed to reflect part of the syntagm morpho-syntactical essence. A module interaction approach is also outlined to rule the text processing output. Besides, this thesis analyzes the algorithms ability to handle texts considering them as a collection of syntagms affected by certain factors such as contradictions, ambiguities and misspellings. Perhaps, the main contribution of this thesis is the possibility to automatically mathematical evaluation of text styles and profiles. Three initial three styles are proposed here: literary, technical and message. Furthermore, the following writer profiles are proposed also: document, foro, Web-index and blog. All the three styles and four profiles were evaluated. They behave respectively as a part of a graduated scale of styles and profiles when the morpho-syntactical metric defined here is used. It is also possible to perform a kind of automatic rough text quality valuation. This is invariant to the text word quantity, topic and profile, but it is related to its style.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Informática
Aplicación informática
Internet
Búsqueda y recuperación de información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4144
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9cffd85f4dc69b896ab47be136268859 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4144 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Mejoras en la usabilidad de la web a través de una estructura complementariaLópez De Luise, María DanielaCiencias InformáticasInformáticaAplicación informáticaInternetBúsqueda y recuperación de informaciónLa Web ha motivado la generación de herramientas que permiten, con distintos grados de sofisticación y precisión, manipular sus contenidos. Para ello, tratan una serie de problemas, relacionados con la naturaleza imperfecta y cambiante de todas las actividades humanas. Ésta se refleja en fenómenos como las ambigüedades, contradicciones y errores de los textos almacenados. Esta tesis presenta una propuesta para complementar la administración de contenidos en la Web y de esta manera facilitar el proceso de recuperación de información. Se presenta un prototipo, denominado Web Intelligent Handler (WIH), que implementa una serie de algoritmos básicos para manipular algunas características morfosintácticas de textos en castellano y, en base a ellas, obtener una representación resumida y alternativa de su contenido. En este contexto, se define una nueva métrica de ponderación para reflejar parte de la esencia morfosintáctica de los sintagmas. Además se define un esquema de interacción entre los módulos para regular la explotación de los textos. También se explora la capacidad de los algoritmos propuestos en el tratamiento de los textos, considerándolos como una colección de sintagmas, sujeta a factores tales como contradicciones, ambigüedades y errores. Otro aporte de esta tesis es la posibilidad de evaluar matemáticamente y de manera automática tipos de estilos de texto y perfiles de escritura. Se proponen los estilos literario, técnico y mensajes. También se proponen los perfiles documento, foro de intercambio, índice Web y texto de sitio blog. Se evalúan los tres estilos y los cuatro perfiles mencionados, los que se comportan como distintos grados de una escala de estilos y perfiles, respectivamente, cuando se los evalúa con la métrica morfosintáctica aquí definida. Adicionalmente, utilizando la misma métrica, es posible realizar una valoración aproximada y automática de la calidad de cualquier tipo de texto. Esta calificación resulta ser invariante a la cantidad de palabras, temática y perfil, pero relacionada con el estilo del escrito en cuestión.The Web motivated a set of tools for content handling with several levels of sophistication and precision. To do so, they deal with many unsolved problems in saved texts. All of them are related to the mutable and imperfect essence of human beings such as ambiguities, contradictions and misspellings. This theses presents a proposal to complement the Web content management and therefore to provide support to the information retrieval activity. A prototype named Web Intelligent Handler (WIH) is introduced to implement a set of algorithms that manage some morpho-syntactical features in Spanish texts. These features are also used to get a brief and alternate representation of its content. Within this framework, a new weighting metric is designed to reflect part of the syntagm morpho-syntactical essence. A module interaction approach is also outlined to rule the text processing output. Besides, this thesis analyzes the algorithms ability to handle texts considering them as a collection of syntagms affected by certain factors such as contradictions, ambiguities and misspellings. Perhaps, the main contribution of this thesis is the possibility to automatically mathematical evaluation of text styles and profiles. Three initial three styles are proposed here: literary, technical and message. Furthermore, the following writer profiles are proposed also: document, foro, Web-index and blog. All the three styles and four profiles were evaluated. They behave respectively as a part of a graduated scale of styles and profiles when the morpho-syntactical metric defined here is used. It is also possible to perform a kind of automatic rough text quality valuation. This is invariant to the text word quantity, topic and profile, but it is related to its style.Doctor en Ciencias InformáticasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaBosch, MelaAle, Juan María2007info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4144https://doi.org/10.35537/10915/4144spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:31:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:31:02.358SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mejoras en la usabilidad de la web a través de una estructura complementaria |
| title |
Mejoras en la usabilidad de la web a través de una estructura complementaria |
| spellingShingle |
Mejoras en la usabilidad de la web a través de una estructura complementaria López De Luise, María Daniela Ciencias Informáticas Informática Aplicación informática Internet Búsqueda y recuperación de información |
| title_short |
Mejoras en la usabilidad de la web a través de una estructura complementaria |
| title_full |
Mejoras en la usabilidad de la web a través de una estructura complementaria |
| title_fullStr |
Mejoras en la usabilidad de la web a través de una estructura complementaria |
| title_full_unstemmed |
Mejoras en la usabilidad de la web a través de una estructura complementaria |
| title_sort |
Mejoras en la usabilidad de la web a través de una estructura complementaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López De Luise, María Daniela |
| author |
López De Luise, María Daniela |
| author_facet |
López De Luise, María Daniela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bosch, Mela Ale, Juan María |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Informática Aplicación informática Internet Búsqueda y recuperación de información |
| topic |
Ciencias Informáticas Informática Aplicación informática Internet Búsqueda y recuperación de información |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Web ha motivado la generación de herramientas que permiten, con distintos grados de sofisticación y precisión, manipular sus contenidos. Para ello, tratan una serie de problemas, relacionados con la naturaleza imperfecta y cambiante de todas las actividades humanas. Ésta se refleja en fenómenos como las ambigüedades, contradicciones y errores de los textos almacenados. Esta tesis presenta una propuesta para complementar la administración de contenidos en la Web y de esta manera facilitar el proceso de recuperación de información. Se presenta un prototipo, denominado Web Intelligent Handler (WIH), que implementa una serie de algoritmos básicos para manipular algunas características morfosintácticas de textos en castellano y, en base a ellas, obtener una representación resumida y alternativa de su contenido. En este contexto, se define una nueva métrica de ponderación para reflejar parte de la esencia morfosintáctica de los sintagmas. Además se define un esquema de interacción entre los módulos para regular la explotación de los textos. También se explora la capacidad de los algoritmos propuestos en el tratamiento de los textos, considerándolos como una colección de sintagmas, sujeta a factores tales como contradicciones, ambigüedades y errores. Otro aporte de esta tesis es la posibilidad de evaluar matemáticamente y de manera automática tipos de estilos de texto y perfiles de escritura. Se proponen los estilos literario, técnico y mensajes. También se proponen los perfiles documento, foro de intercambio, índice Web y texto de sitio blog. Se evalúan los tres estilos y los cuatro perfiles mencionados, los que se comportan como distintos grados de una escala de estilos y perfiles, respectivamente, cuando se los evalúa con la métrica morfosintáctica aquí definida. Adicionalmente, utilizando la misma métrica, es posible realizar una valoración aproximada y automática de la calidad de cualquier tipo de texto. Esta calificación resulta ser invariante a la cantidad de palabras, temática y perfil, pero relacionada con el estilo del escrito en cuestión. The Web motivated a set of tools for content handling with several levels of sophistication and precision. To do so, they deal with many unsolved problems in saved texts. All of them are related to the mutable and imperfect essence of human beings such as ambiguities, contradictions and misspellings. This theses presents a proposal to complement the Web content management and therefore to provide support to the information retrieval activity. A prototype named Web Intelligent Handler (WIH) is introduced to implement a set of algorithms that manage some morpho-syntactical features in Spanish texts. These features are also used to get a brief and alternate representation of its content. Within this framework, a new weighting metric is designed to reflect part of the syntagm morpho-syntactical essence. A module interaction approach is also outlined to rule the text processing output. Besides, this thesis analyzes the algorithms ability to handle texts considering them as a collection of syntagms affected by certain factors such as contradictions, ambiguities and misspellings. Perhaps, the main contribution of this thesis is the possibility to automatically mathematical evaluation of text styles and profiles. Three initial three styles are proposed here: literary, technical and message. Furthermore, the following writer profiles are proposed also: document, foro, Web-index and blog. All the three styles and four profiles were evaluated. They behave respectively as a part of a graduated scale of styles and profiles when the morpho-syntactical metric defined here is used. It is also possible to perform a kind of automatic rough text quality valuation. This is invariant to the text word quantity, topic and profile, but it is related to its style. Doctor en Ciencias Informáticas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
| description |
La Web ha motivado la generación de herramientas que permiten, con distintos grados de sofisticación y precisión, manipular sus contenidos. Para ello, tratan una serie de problemas, relacionados con la naturaleza imperfecta y cambiante de todas las actividades humanas. Ésta se refleja en fenómenos como las ambigüedades, contradicciones y errores de los textos almacenados. Esta tesis presenta una propuesta para complementar la administración de contenidos en la Web y de esta manera facilitar el proceso de recuperación de información. Se presenta un prototipo, denominado Web Intelligent Handler (WIH), que implementa una serie de algoritmos básicos para manipular algunas características morfosintácticas de textos en castellano y, en base a ellas, obtener una representación resumida y alternativa de su contenido. En este contexto, se define una nueva métrica de ponderación para reflejar parte de la esencia morfosintáctica de los sintagmas. Además se define un esquema de interacción entre los módulos para regular la explotación de los textos. También se explora la capacidad de los algoritmos propuestos en el tratamiento de los textos, considerándolos como una colección de sintagmas, sujeta a factores tales como contradicciones, ambigüedades y errores. Otro aporte de esta tesis es la posibilidad de evaluar matemáticamente y de manera automática tipos de estilos de texto y perfiles de escritura. Se proponen los estilos literario, técnico y mensajes. También se proponen los perfiles documento, foro de intercambio, índice Web y texto de sitio blog. Se evalúan los tres estilos y los cuatro perfiles mencionados, los que se comportan como distintos grados de una escala de estilos y perfiles, respectivamente, cuando se los evalúa con la métrica morfosintáctica aquí definida. Adicionalmente, utilizando la misma métrica, es posible realizar una valoración aproximada y automática de la calidad de cualquier tipo de texto. Esta calificación resulta ser invariante a la cantidad de palabras, temática y perfil, pero relacionada con el estilo del escrito en cuestión. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4144 https://doi.org/10.35537/10915/4144 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4144 https://doi.org/10.35537/10915/4144 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782726923878400 |
| score |
12.982451 |