Introducción a la economía argentina

Autores
De Santis, Gerardo Fabián
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente texto tiene como objetivo brindar al estudiante que se inicia en las cuestiones económicas una serie de conocimientos básicos sobre la ciencia económica y el sistema económico de un país, considerando algunos de sus problemas principales. En este sentido, se intenta exponer los distintos temas desde lo más elemental y acompañar dichas explicaciones con ejemplos (en particular de nuestro país) que tratan de aclarar cada cuestión. Así, en la Primera Parte se plantea el problema económico que enfrentan todas las sociedades y cómo éstas se organizan para resolverlo y, conjuntamente, el surgimiento de la ciencia económica, con una reseña elemental de los distintos discursos económicos. Quizás resulte difícil comprender esto último, en esta instancia, por lo que se recomienda releerlo después de concluir el texto. La Segunda Parte describe el funcionamiento de un sistema económico, donde se comienza con un sistema sencillo y elemental para ir efectuando incorporaciones que lo acerquen al sistema económico de la sociedad actual. En la Tercera Parte se efectúa una descripción de la estructura económica de nuestro país, sectorial y regionalmente. En la Cuarta Parte se plantean algunos problemas del sistema: distribución del ingreso, deuda externa, desempleo, inflación, medio ambiente, inserción en el mundo y el desarrollo tratando de reflejar la realidad de los países subdesarrollados.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Sistemas económicos
Distribución de ingresos
Mercado de trabajo
Sistemas monetarios
Desempleo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149074

id SEDICI_9cfb7e790ad4950f2b66ed2555716bfb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149074
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Introducción a la economía argentinaDe Santis, Gerardo FabiánCiencias EconómicasSistemas económicosDistribución de ingresosMercado de trabajoSistemas monetariosDesempleoEl presente texto tiene como objetivo brindar al estudiante que se inicia en las cuestiones económicas una serie de conocimientos básicos sobre la ciencia económica y el sistema económico de un país, considerando algunos de sus problemas principales. En este sentido, se intenta exponer los distintos temas desde lo más elemental y acompañar dichas explicaciones con ejemplos (en particular de nuestro país) que tratan de aclarar cada cuestión. Así, en la Primera Parte se plantea el problema económico que enfrentan todas las sociedades y cómo éstas se organizan para resolverlo y, conjuntamente, el surgimiento de la ciencia económica, con una reseña elemental de los distintos discursos económicos. Quizás resulte difícil comprender esto último, en esta instancia, por lo que se recomienda releerlo después de concluir el texto. La Segunda Parte describe el funcionamiento de un sistema económico, donde se comienza con un sistema sencillo y elemental para ir efectuando incorporaciones que lo acerquen al sistema económico de la sociedad actual. En la Tercera Parte se efectúa una descripción de la estructura económica de nuestro país, sectorial y regionalmente. En la Cuarta Parte se plantean algunos problemas del sistema: distribución del ingreso, deuda externa, desempleo, inflación, medio ambiente, inserción en el mundo y el desarrollo tratando de reflejar la realidad de los países subdesarrollados.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".Facultad de Ciencias EconómicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC)2010info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149074https://doi.org/10.35537/10915/149074spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0405-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:17:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149074Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:17:32.729SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción a la economía argentina
title Introducción a la economía argentina
spellingShingle Introducción a la economía argentina
De Santis, Gerardo Fabián
Ciencias Económicas
Sistemas económicos
Distribución de ingresos
Mercado de trabajo
Sistemas monetarios
Desempleo
title_short Introducción a la economía argentina
title_full Introducción a la economía argentina
title_fullStr Introducción a la economía argentina
title_full_unstemmed Introducción a la economía argentina
title_sort Introducción a la economía argentina
dc.creator.none.fl_str_mv De Santis, Gerardo Fabián
author De Santis, Gerardo Fabián
author_facet De Santis, Gerardo Fabián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Sistemas económicos
Distribución de ingresos
Mercado de trabajo
Sistemas monetarios
Desempleo
topic Ciencias Económicas
Sistemas económicos
Distribución de ingresos
Mercado de trabajo
Sistemas monetarios
Desempleo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente texto tiene como objetivo brindar al estudiante que se inicia en las cuestiones económicas una serie de conocimientos básicos sobre la ciencia económica y el sistema económico de un país, considerando algunos de sus problemas principales. En este sentido, se intenta exponer los distintos temas desde lo más elemental y acompañar dichas explicaciones con ejemplos (en particular de nuestro país) que tratan de aclarar cada cuestión. Así, en la Primera Parte se plantea el problema económico que enfrentan todas las sociedades y cómo éstas se organizan para resolverlo y, conjuntamente, el surgimiento de la ciencia económica, con una reseña elemental de los distintos discursos económicos. Quizás resulte difícil comprender esto último, en esta instancia, por lo que se recomienda releerlo después de concluir el texto. La Segunda Parte describe el funcionamiento de un sistema económico, donde se comienza con un sistema sencillo y elemental para ir efectuando incorporaciones que lo acerquen al sistema económico de la sociedad actual. En la Tercera Parte se efectúa una descripción de la estructura económica de nuestro país, sectorial y regionalmente. En la Cuarta Parte se plantean algunos problemas del sistema: distribución del ingreso, deuda externa, desempleo, inflación, medio ambiente, inserción en el mundo y el desarrollo tratando de reflejar la realidad de los países subdesarrollados.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente texto tiene como objetivo brindar al estudiante que se inicia en las cuestiones económicas una serie de conocimientos básicos sobre la ciencia económica y el sistema económico de un país, considerando algunos de sus problemas principales. En este sentido, se intenta exponer los distintos temas desde lo más elemental y acompañar dichas explicaciones con ejemplos (en particular de nuestro país) que tratan de aclarar cada cuestión. Así, en la Primera Parte se plantea el problema económico que enfrentan todas las sociedades y cómo éstas se organizan para resolverlo y, conjuntamente, el surgimiento de la ciencia económica, con una reseña elemental de los distintos discursos económicos. Quizás resulte difícil comprender esto último, en esta instancia, por lo que se recomienda releerlo después de concluir el texto. La Segunda Parte describe el funcionamiento de un sistema económico, donde se comienza con un sistema sencillo y elemental para ir efectuando incorporaciones que lo acerquen al sistema económico de la sociedad actual. En la Tercera Parte se efectúa una descripción de la estructura económica de nuestro país, sectorial y regionalmente. En la Cuarta Parte se plantean algunos problemas del sistema: distribución del ingreso, deuda externa, desempleo, inflación, medio ambiente, inserción en el mundo y el desarrollo tratando de reflejar la realidad de los países subdesarrollados.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149074
https://doi.org/10.35537/10915/149074
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149074
https://doi.org/10.35537/10915/149074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0405-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978817072660480
score 12.573296