La dinámica de la distribución del ingreso ante diferentes políticas monetarias

Autores
Sánchez, Raúl
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Heymann, Daniel
Descripción
Este trabajo explora las implicancias distributivas así como los efectos en las variables macroeconómicas agregadas de diferentes políticas monetarias en una economía abierta habitada por agentes heterogéneos, sujetos a shocks agregados (tanto nacional como extranjero) e individuales. A efectos de llevar a cabo este trabajo, el modelo del agente representativo se extiende a uno compuesto por diferentes agentes con riesgos individuales no asegurables, que difieren en la productividad laboral. A tal efecto, se analiza una economía pequeña bajo un modelo de equilibrio general dinámico estocástico, donde se amplia el modelo Neo-Keynesiano propuesto por Galí y Monacelli, el cual se resolverá empleando el Toolkit desarrollado por Uhlig. De este modo, la economía abierta será analizada para un contexto que combina las ideas Neo-Keynesianas de mercados incompletos y rigideces de precios con los "shocks tecnológicos positivos" de la teoría del Ciclo Económico Real. Se observan diferente conclusiones dependiendo de la políticas monetaria adoptada (objetivo de inflación doméstica, de inflación de precios IPC y de fijación de carácter PEG). Asimismo, los diferentes tipos de shocks presentan resultados muy distintos entre sí, dependiendo de la política monetaria adoptada.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Economía
Distribución del ingreso
Política monetaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3326

id SEDICI_2ea8c96f5ff289b06b4fb50c02a86bf5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3326
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La dinámica de la distribución del ingreso ante diferentes políticas monetariasSánchez, RaúlCiencias EconómicasEconomíaDistribución del ingresoPolítica monetariaEste trabajo explora las implicancias distributivas así como los efectos en las variables macroeconómicas agregadas de diferentes políticas monetarias en una economía abierta habitada por agentes heterogéneos, sujetos a shocks agregados (tanto nacional como extranjero) e individuales. A efectos de llevar a cabo este trabajo, el modelo del agente representativo se extiende a uno compuesto por diferentes agentes con riesgos individuales no asegurables, que difieren en la productividad laboral. A tal efecto, se analiza una economía pequeña bajo un modelo de equilibrio general dinámico estocástico, donde se amplia el modelo Neo-Keynesiano propuesto por Galí y Monacelli, el cual se resolverá empleando el Toolkit desarrollado por Uhlig. De este modo, la economía abierta será analizada para un contexto que combina las ideas Neo-Keynesianas de mercados incompletos y rigideces de precios con los "shocks tecnológicos positivos" de la teoría del Ciclo Económico Real. Se observan diferente conclusiones dependiendo de la políticas monetaria adoptada (objetivo de inflación doméstica, de inflación de precios IPC y de fijación de carácter PEG). Asimismo, los diferentes tipos de shocks presentan resultados muy distintos entre sí, dependiendo de la política monetaria adoptada.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasHeymann, Daniel2008info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3326https://doi.org/10.35537/10915/3326spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/059-tesis-sanchez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:52:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3326Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:52:35.661SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dinámica de la distribución del ingreso ante diferentes políticas monetarias
title La dinámica de la distribución del ingreso ante diferentes políticas monetarias
spellingShingle La dinámica de la distribución del ingreso ante diferentes políticas monetarias
Sánchez, Raúl
Ciencias Económicas
Economía
Distribución del ingreso
Política monetaria
title_short La dinámica de la distribución del ingreso ante diferentes políticas monetarias
title_full La dinámica de la distribución del ingreso ante diferentes políticas monetarias
title_fullStr La dinámica de la distribución del ingreso ante diferentes políticas monetarias
title_full_unstemmed La dinámica de la distribución del ingreso ante diferentes políticas monetarias
title_sort La dinámica de la distribución del ingreso ante diferentes políticas monetarias
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Raúl
author Sánchez, Raúl
author_facet Sánchez, Raúl
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Heymann, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Economía
Distribución del ingreso
Política monetaria
topic Ciencias Económicas
Economía
Distribución del ingreso
Política monetaria
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo explora las implicancias distributivas así como los efectos en las variables macroeconómicas agregadas de diferentes políticas monetarias en una economía abierta habitada por agentes heterogéneos, sujetos a shocks agregados (tanto nacional como extranjero) e individuales. A efectos de llevar a cabo este trabajo, el modelo del agente representativo se extiende a uno compuesto por diferentes agentes con riesgos individuales no asegurables, que difieren en la productividad laboral. A tal efecto, se analiza una economía pequeña bajo un modelo de equilibrio general dinámico estocástico, donde se amplia el modelo Neo-Keynesiano propuesto por Galí y Monacelli, el cual se resolverá empleando el Toolkit desarrollado por Uhlig. De este modo, la economía abierta será analizada para un contexto que combina las ideas Neo-Keynesianas de mercados incompletos y rigideces de precios con los "shocks tecnológicos positivos" de la teoría del Ciclo Económico Real. Se observan diferente conclusiones dependiendo de la políticas monetaria adoptada (objetivo de inflación doméstica, de inflación de precios IPC y de fijación de carácter PEG). Asimismo, los diferentes tipos de shocks presentan resultados muy distintos entre sí, dependiendo de la política monetaria adoptada.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Este trabajo explora las implicancias distributivas así como los efectos en las variables macroeconómicas agregadas de diferentes políticas monetarias en una economía abierta habitada por agentes heterogéneos, sujetos a shocks agregados (tanto nacional como extranjero) e individuales. A efectos de llevar a cabo este trabajo, el modelo del agente representativo se extiende a uno compuesto por diferentes agentes con riesgos individuales no asegurables, que difieren en la productividad laboral. A tal efecto, se analiza una economía pequeña bajo un modelo de equilibrio general dinámico estocástico, donde se amplia el modelo Neo-Keynesiano propuesto por Galí y Monacelli, el cual se resolverá empleando el Toolkit desarrollado por Uhlig. De este modo, la economía abierta será analizada para un contexto que combina las ideas Neo-Keynesianas de mercados incompletos y rigideces de precios con los "shocks tecnológicos positivos" de la teoría del Ciclo Económico Real. Se observan diferente conclusiones dependiendo de la políticas monetaria adoptada (objetivo de inflación doméstica, de inflación de precios IPC y de fijación de carácter PEG). Asimismo, los diferentes tipos de shocks presentan resultados muy distintos entre sí, dependiendo de la política monetaria adoptada.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3326
https://doi.org/10.35537/10915/3326
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3326
https://doi.org/10.35537/10915/3326
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/059-tesis-sanchez.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903669288206336
score 12.993085