Pequeñas firmas profesionales: riesgos, ética y compliance
- Autores
- Sanchez Abrego, Darío; Ribas, Fabiana; Viera, María Inés; Provasi, Marcos
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es identificar el posicionamiento ético del contador público y explorar potenciales riesgos en la pequeña firma de servicios profesionales asociadas a su plan de integridad y que requieran, en una etapa posterior, un mapeo de riesgos. Se trata de un estudio es de carácter descriptivo aplicando la metodología cualitativa de tipo fenomenológica. Los datos recolectados surgen de una muestra de los profesionales matriculados del ámbito territorial de la Delegación Tandil del C.P.C.E.P.B.A. De los resultados presentados se pudieron identificar algunos potenciales riesgos inherentes al ejercicio profesional de los contadores participantes del estudio como el fraude laboral, la ciberseguridad, la dependencia de proveedores de TICs, la gestión del talento humano, los controles por parte de los organismos del estado, la competencia, la reputación del servicio, el modelo de negocio y el aspecto comunicacional. Adicionalmente se asociaron a cada tipo de riesgo potencial comentarios o acciones que podrían mitigarlo. En relación con el posicionamiento de los profesionales en relación con la ética, los entrevistados la consideran como un valor inherente a la persona, predominando las valoraciones negativas sobre la regulación profesional, marcando insistentemente la poca utilidad de un código de ética profesional.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Contador público
Ética
Integridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149980
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9cdc75e86522ba1f07344df5c980a449 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149980 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pequeñas firmas profesionales: riesgos, ética y complianceSanchez Abrego, DaríoRibas, FabianaViera, María InésProvasi, MarcosCiencias EconómicasContador públicoÉticaIntegridadEl objetivo del trabajo es identificar el posicionamiento ético del contador público y explorar potenciales riesgos en la pequeña firma de servicios profesionales asociadas a su plan de integridad y que requieran, en una etapa posterior, un mapeo de riesgos. Se trata de un estudio es de carácter descriptivo aplicando la metodología cualitativa de tipo fenomenológica. Los datos recolectados surgen de una muestra de los profesionales matriculados del ámbito territorial de la Delegación Tandil del C.P.C.E.P.B.A. De los resultados presentados se pudieron identificar algunos potenciales riesgos inherentes al ejercicio profesional de los contadores participantes del estudio como el fraude laboral, la ciberseguridad, la dependencia de proveedores de TICs, la gestión del talento humano, los controles por parte de los organismos del estado, la competencia, la reputación del servicio, el modelo de negocio y el aspecto comunicacional. Adicionalmente se asociaron a cada tipo de riesgo potencial comentarios o acciones que podrían mitigarlo. En relación con el posicionamiento de los profesionales en relación con la ética, los entrevistados la consideran como un valor inherente a la persona, predominando las valoraciones negativas sobre la regulación profesional, marcando insistentemente la poca utilidad de un código de ética profesional.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149980spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:31.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pequeñas firmas profesionales: riesgos, ética y compliance |
title |
Pequeñas firmas profesionales: riesgos, ética y compliance |
spellingShingle |
Pequeñas firmas profesionales: riesgos, ética y compliance Sanchez Abrego, Darío Ciencias Económicas Contador público Ética Integridad |
title_short |
Pequeñas firmas profesionales: riesgos, ética y compliance |
title_full |
Pequeñas firmas profesionales: riesgos, ética y compliance |
title_fullStr |
Pequeñas firmas profesionales: riesgos, ética y compliance |
title_full_unstemmed |
Pequeñas firmas profesionales: riesgos, ética y compliance |
title_sort |
Pequeñas firmas profesionales: riesgos, ética y compliance |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez Abrego, Darío Ribas, Fabiana Viera, María Inés Provasi, Marcos |
author |
Sanchez Abrego, Darío |
author_facet |
Sanchez Abrego, Darío Ribas, Fabiana Viera, María Inés Provasi, Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Ribas, Fabiana Viera, María Inés Provasi, Marcos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Contador público Ética Integridad |
topic |
Ciencias Económicas Contador público Ética Integridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es identificar el posicionamiento ético del contador público y explorar potenciales riesgos en la pequeña firma de servicios profesionales asociadas a su plan de integridad y que requieran, en una etapa posterior, un mapeo de riesgos. Se trata de un estudio es de carácter descriptivo aplicando la metodología cualitativa de tipo fenomenológica. Los datos recolectados surgen de una muestra de los profesionales matriculados del ámbito territorial de la Delegación Tandil del C.P.C.E.P.B.A. De los resultados presentados se pudieron identificar algunos potenciales riesgos inherentes al ejercicio profesional de los contadores participantes del estudio como el fraude laboral, la ciberseguridad, la dependencia de proveedores de TICs, la gestión del talento humano, los controles por parte de los organismos del estado, la competencia, la reputación del servicio, el modelo de negocio y el aspecto comunicacional. Adicionalmente se asociaron a cada tipo de riesgo potencial comentarios o acciones que podrían mitigarlo. En relación con el posicionamiento de los profesionales en relación con la ética, los entrevistados la consideran como un valor inherente a la persona, predominando las valoraciones negativas sobre la regulación profesional, marcando insistentemente la poca utilidad de un código de ética profesional. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
El objetivo del trabajo es identificar el posicionamiento ético del contador público y explorar potenciales riesgos en la pequeña firma de servicios profesionales asociadas a su plan de integridad y que requieran, en una etapa posterior, un mapeo de riesgos. Se trata de un estudio es de carácter descriptivo aplicando la metodología cualitativa de tipo fenomenológica. Los datos recolectados surgen de una muestra de los profesionales matriculados del ámbito territorial de la Delegación Tandil del C.P.C.E.P.B.A. De los resultados presentados se pudieron identificar algunos potenciales riesgos inherentes al ejercicio profesional de los contadores participantes del estudio como el fraude laboral, la ciberseguridad, la dependencia de proveedores de TICs, la gestión del talento humano, los controles por parte de los organismos del estado, la competencia, la reputación del servicio, el modelo de negocio y el aspecto comunicacional. Adicionalmente se asociaron a cada tipo de riesgo potencial comentarios o acciones que podrían mitigarlo. En relación con el posicionamiento de los profesionales en relación con la ética, los entrevistados la consideran como un valor inherente a la persona, predominando las valoraciones negativas sobre la regulación profesional, marcando insistentemente la poca utilidad de un código de ética profesional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149980 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149980 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260609647771648 |
score |
13.13397 |