Estudio computacional de modelos de hielo de spin

Autores
Ferreyra, María Victoria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grigera, Santiago Andrés
Descripción
La variedad de fenómenos que presentan los sistemas magnéticos frustrados, acompañados de la transiciones de fase exóticas producidas por los efectos de campos magnéticos externos, despertó el interés en su estudio en los últimos años. En este trabajo, abordamos a partir de simulaciones computacionales el estudio de distintos sistemas frustrados utilizando, en particular, un método Monte Carlo reciente: el algoritmo de Wang-Landau. En la primera parte del trabajo, el énfasis se encuentra en el estudio del modelo clásico para hielos de spin con interacciones a primeros vecinos. Aprovechando las ventajas del algoritmo utilizado, exploramos las propiedades del modelo y su dinámica bajo la acción de un campo magnético aplicado en las direcciones [111] y [100]. Presentamos, además, un caso especial en el que el mismo modelo (spines tipo Ising sobre una red pirocloro) con interacciones antiferromagnéticas exhibe un comportamiento inusual: el fenómeno de orden por desorden. En una segunda parte, profundizamos las investigaciones realizadas con respecto a la entropı́a residual de modelos de hielo en redes con distintas geometrı́as. Estudiamos los efectos de tamaño finito y de superficie de los sistemas, constrastando nuestros resultados con los antecedentes en el tema. Por último, presentamos un sistema magnético frustrado bidimensional que puede ser considerado modelo de hielo. Estudiamos los efectos que la anisotropı́a de forma produce sobre la transición de fase que presenta, en particular, la conversión de una transición de Kasteleyn en una sucesión de transiciones de primer orden.
Doctor en Ciencias Exactas, área Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Física
sistemas magnéticos
sistemas frustrados
hielos de spin
simulaciones computacionales
algoritmos
Wang-Landau
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59377

id SEDICI_9cbe68e029bd978d10e4df7523028d94
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59377
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio computacional de modelos de hielo de spinFerreyra, María VictoriaCiencias ExactasFísicasistemas magnéticossistemas frustradoshielos de spinsimulaciones computacionalesalgoritmosWang-LandauLa variedad de fenómenos que presentan los sistemas magnéticos frustrados, acompañados de la transiciones de fase exóticas producidas por los efectos de campos magnéticos externos, despertó el interés en su estudio en los últimos años. En este trabajo, abordamos a partir de simulaciones computacionales el estudio de distintos sistemas frustrados utilizando, en particular, un método Monte Carlo reciente: el algoritmo de Wang-Landau. En la primera parte del trabajo, el énfasis se encuentra en el estudio del modelo clásico para hielos de spin con interacciones a primeros vecinos. Aprovechando las ventajas del algoritmo utilizado, exploramos las propiedades del modelo y su dinámica bajo la acción de un campo magnético aplicado en las direcciones [111] y [100]. Presentamos, además, un caso especial en el que el mismo modelo (spines tipo Ising sobre una red pirocloro) con interacciones antiferromagnéticas exhibe un comportamiento inusual: el fenómeno de orden por desorden. En una segunda parte, profundizamos las investigaciones realizadas con respecto a la entropı́a residual de modelos de hielo en redes con distintas geometrı́as. Estudiamos los efectos de tamaño finito y de superficie de los sistemas, constrastando nuestros resultados con los antecedentes en el tema. Por último, presentamos un sistema magnético frustrado bidimensional que puede ser considerado modelo de hielo. Estudiamos los efectos que la anisotropı́a de forma produce sobre la transición de fase que presenta, en particular, la conversión de una transición de Kasteleyn en una sucesión de transiciones de primer orden.Doctor en Ciencias Exactas, área FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGrigera, Santiago Andrés2017-03-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59377https://doi.org/10.35537/10915/59377spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:48:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59377Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:48:27.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio computacional de modelos de hielo de spin
title Estudio computacional de modelos de hielo de spin
spellingShingle Estudio computacional de modelos de hielo de spin
Ferreyra, María Victoria
Ciencias Exactas
Física
sistemas magnéticos
sistemas frustrados
hielos de spin
simulaciones computacionales
algoritmos
Wang-Landau
title_short Estudio computacional de modelos de hielo de spin
title_full Estudio computacional de modelos de hielo de spin
title_fullStr Estudio computacional de modelos de hielo de spin
title_full_unstemmed Estudio computacional de modelos de hielo de spin
title_sort Estudio computacional de modelos de hielo de spin
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, María Victoria
author Ferreyra, María Victoria
author_facet Ferreyra, María Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grigera, Santiago Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
sistemas magnéticos
sistemas frustrados
hielos de spin
simulaciones computacionales
algoritmos
Wang-Landau
topic Ciencias Exactas
Física
sistemas magnéticos
sistemas frustrados
hielos de spin
simulaciones computacionales
algoritmos
Wang-Landau
dc.description.none.fl_txt_mv La variedad de fenómenos que presentan los sistemas magnéticos frustrados, acompañados de la transiciones de fase exóticas producidas por los efectos de campos magnéticos externos, despertó el interés en su estudio en los últimos años. En este trabajo, abordamos a partir de simulaciones computacionales el estudio de distintos sistemas frustrados utilizando, en particular, un método Monte Carlo reciente: el algoritmo de Wang-Landau. En la primera parte del trabajo, el énfasis se encuentra en el estudio del modelo clásico para hielos de spin con interacciones a primeros vecinos. Aprovechando las ventajas del algoritmo utilizado, exploramos las propiedades del modelo y su dinámica bajo la acción de un campo magnético aplicado en las direcciones [111] y [100]. Presentamos, además, un caso especial en el que el mismo modelo (spines tipo Ising sobre una red pirocloro) con interacciones antiferromagnéticas exhibe un comportamiento inusual: el fenómeno de orden por desorden. En una segunda parte, profundizamos las investigaciones realizadas con respecto a la entropı́a residual de modelos de hielo en redes con distintas geometrı́as. Estudiamos los efectos de tamaño finito y de superficie de los sistemas, constrastando nuestros resultados con los antecedentes en el tema. Por último, presentamos un sistema magnético frustrado bidimensional que puede ser considerado modelo de hielo. Estudiamos los efectos que la anisotropı́a de forma produce sobre la transición de fase que presenta, en particular, la conversión de una transición de Kasteleyn en una sucesión de transiciones de primer orden.
Doctor en Ciencias Exactas, área Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description La variedad de fenómenos que presentan los sistemas magnéticos frustrados, acompañados de la transiciones de fase exóticas producidas por los efectos de campos magnéticos externos, despertó el interés en su estudio en los últimos años. En este trabajo, abordamos a partir de simulaciones computacionales el estudio de distintos sistemas frustrados utilizando, en particular, un método Monte Carlo reciente: el algoritmo de Wang-Landau. En la primera parte del trabajo, el énfasis se encuentra en el estudio del modelo clásico para hielos de spin con interacciones a primeros vecinos. Aprovechando las ventajas del algoritmo utilizado, exploramos las propiedades del modelo y su dinámica bajo la acción de un campo magnético aplicado en las direcciones [111] y [100]. Presentamos, además, un caso especial en el que el mismo modelo (spines tipo Ising sobre una red pirocloro) con interacciones antiferromagnéticas exhibe un comportamiento inusual: el fenómeno de orden por desorden. En una segunda parte, profundizamos las investigaciones realizadas con respecto a la entropı́a residual de modelos de hielo en redes con distintas geometrı́as. Estudiamos los efectos de tamaño finito y de superficie de los sistemas, constrastando nuestros resultados con los antecedentes en el tema. Por último, presentamos un sistema magnético frustrado bidimensional que puede ser considerado modelo de hielo. Estudiamos los efectos que la anisotropı́a de forma produce sobre la transición de fase que presenta, en particular, la conversión de una transición de Kasteleyn en una sucesión de transiciones de primer orden.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59377
https://doi.org/10.35537/10915/59377
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59377
https://doi.org/10.35537/10915/59377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783023332196352
score 12.982451