Problemas ambientales y la convivencia entre usos residenciales y productivos : Hacia la sustentabilidad urbana en Roque Pérez
- Autores
- Kodols, Ingrid Elizabeth
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Isabel
Carrizo, Silvina Cecilia - Descripción
- La expansión de la ciudad, la conformación de su tejido así como de sus límites, ha sido en toda época fiel reflejo del comportamiento social y económico que la sustenta. El aumento de la población mundial, en un contexto de globalización y consumismo, lleva a su límite los procesos productivos de la economía alimentaria sin medir las consecuencias sociales o ambientales. La ciudad actual, como organismo consumidor de recursos y productor de residuos, vuelve vulnerable su capacidad de crecimiento y desarrollo futuro. Pensar las posibilidades de expansión urbana según esta interpretación, supone analizar la ciudad en función de la actividad económica y productiva que la sustenta, y su reflejo sobre la sociedad, el territorio y el ambiente. El crecimiento de la población mundial en las últimas décadas, condujo a una intensificación de la producción de alimentos, en pos de reducir los tiempos y obtener mayores rendimientos. Con ello, no solo se vieron afectados los hábitos rurales sino también su relación con la ciudad y el medio ambiente. En el marco del proceso actual de expansión urbana y productiva a nivel local, dada la falta de planificación del territorio en la ciudad de Roque Pérez (Pcia. de Buenos Aires) y el deterioro ambiental generado por determinadas actividades económicas, surge la necesidad de conocer en profundidad el vínculo entre lo urbano, lo rural y aquellos conflictos resultantes de la convivencia de usos productivos y residenciales a lo largo de su desarrollo. El presente trabajo se centra en el estudio de situaciones y usos conflictivos referidos a las principales actividades productivas en Roque Pérez y su interacción con la trama residencial en el espacio periurbano. Se analizan las causas y consecuencias que poseen dichas actividades sobre el medio ambiente y la calidad de vida de la población.
Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Urbanismo
sustentabilidad
Roque Pérez
usos productivos
criaderos intensivos y sustentabilidad
problemas ambientales y producción intensiva
hábitat sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70810
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9cb849aa5230f0297f2a7c8eeb2f604c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70810 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Problemas ambientales y la convivencia entre usos residenciales y productivos : Hacia la sustentabilidad urbana en Roque PérezKodols, Ingrid ElizabethUrbanismosustentabilidadRoque Pérezusos productivoscriaderos intensivos y sustentabilidadproblemas ambientales y producción intensivahábitat sustentableLa expansión de la ciudad, la conformación de su tejido así como de sus límites, ha sido en toda época fiel reflejo del comportamiento social y económico que la sustenta. El aumento de la población mundial, en un contexto de globalización y consumismo, lleva a su límite los procesos productivos de la economía alimentaria sin medir las consecuencias sociales o ambientales. La ciudad actual, como organismo consumidor de recursos y productor de residuos, vuelve vulnerable su capacidad de crecimiento y desarrollo futuro. Pensar las posibilidades de expansión urbana según esta interpretación, supone analizar la ciudad en función de la actividad económica y productiva que la sustenta, y su reflejo sobre la sociedad, el territorio y el ambiente. El crecimiento de la población mundial en las últimas décadas, condujo a una intensificación de la producción de alimentos, en pos de reducir los tiempos y obtener mayores rendimientos. Con ello, no solo se vieron afectados los hábitos rurales sino también su relación con la ciudad y el medio ambiente. En el marco del proceso actual de expansión urbana y productiva a nivel local, dada la falta de planificación del territorio en la ciudad de Roque Pérez (Pcia. de Buenos Aires) y el deterioro ambiental generado por determinadas actividades económicas, surge la necesidad de conocer en profundidad el vínculo entre lo urbano, lo rural y aquellos conflictos resultantes de la convivencia de usos productivos y residenciales a lo largo de su desarrollo. El presente trabajo se centra en el estudio de situaciones y usos conflictivos referidos a las principales actividades productivas en Roque Pérez y su interacción con la trama residencial en el espacio periurbano. Se analizan las causas y consecuencias que poseen dichas actividades sobre el medio ambiente y la calidad de vida de la población.Especialista en Arquitectura y Hábitat SustentableUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoLópez, IsabelCarrizo, Silvina Cecilia2018-10-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70810spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70810Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:24.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemas ambientales y la convivencia entre usos residenciales y productivos : Hacia la sustentabilidad urbana en Roque Pérez |
title |
Problemas ambientales y la convivencia entre usos residenciales y productivos : Hacia la sustentabilidad urbana en Roque Pérez |
spellingShingle |
Problemas ambientales y la convivencia entre usos residenciales y productivos : Hacia la sustentabilidad urbana en Roque Pérez Kodols, Ingrid Elizabeth Urbanismo sustentabilidad Roque Pérez usos productivos criaderos intensivos y sustentabilidad problemas ambientales y producción intensiva hábitat sustentable |
title_short |
Problemas ambientales y la convivencia entre usos residenciales y productivos : Hacia la sustentabilidad urbana en Roque Pérez |
title_full |
Problemas ambientales y la convivencia entre usos residenciales y productivos : Hacia la sustentabilidad urbana en Roque Pérez |
title_fullStr |
Problemas ambientales y la convivencia entre usos residenciales y productivos : Hacia la sustentabilidad urbana en Roque Pérez |
title_full_unstemmed |
Problemas ambientales y la convivencia entre usos residenciales y productivos : Hacia la sustentabilidad urbana en Roque Pérez |
title_sort |
Problemas ambientales y la convivencia entre usos residenciales y productivos : Hacia la sustentabilidad urbana en Roque Pérez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kodols, Ingrid Elizabeth |
author |
Kodols, Ingrid Elizabeth |
author_facet |
Kodols, Ingrid Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Isabel Carrizo, Silvina Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo sustentabilidad Roque Pérez usos productivos criaderos intensivos y sustentabilidad problemas ambientales y producción intensiva hábitat sustentable |
topic |
Urbanismo sustentabilidad Roque Pérez usos productivos criaderos intensivos y sustentabilidad problemas ambientales y producción intensiva hábitat sustentable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La expansión de la ciudad, la conformación de su tejido así como de sus límites, ha sido en toda época fiel reflejo del comportamiento social y económico que la sustenta. El aumento de la población mundial, en un contexto de globalización y consumismo, lleva a su límite los procesos productivos de la economía alimentaria sin medir las consecuencias sociales o ambientales. La ciudad actual, como organismo consumidor de recursos y productor de residuos, vuelve vulnerable su capacidad de crecimiento y desarrollo futuro. Pensar las posibilidades de expansión urbana según esta interpretación, supone analizar la ciudad en función de la actividad económica y productiva que la sustenta, y su reflejo sobre la sociedad, el territorio y el ambiente. El crecimiento de la población mundial en las últimas décadas, condujo a una intensificación de la producción de alimentos, en pos de reducir los tiempos y obtener mayores rendimientos. Con ello, no solo se vieron afectados los hábitos rurales sino también su relación con la ciudad y el medio ambiente. En el marco del proceso actual de expansión urbana y productiva a nivel local, dada la falta de planificación del territorio en la ciudad de Roque Pérez (Pcia. de Buenos Aires) y el deterioro ambiental generado por determinadas actividades económicas, surge la necesidad de conocer en profundidad el vínculo entre lo urbano, lo rural y aquellos conflictos resultantes de la convivencia de usos productivos y residenciales a lo largo de su desarrollo. El presente trabajo se centra en el estudio de situaciones y usos conflictivos referidos a las principales actividades productivas en Roque Pérez y su interacción con la trama residencial en el espacio periurbano. Se analizan las causas y consecuencias que poseen dichas actividades sobre el medio ambiente y la calidad de vida de la población. Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable Universidad Nacional de La Plata Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
La expansión de la ciudad, la conformación de su tejido así como de sus límites, ha sido en toda época fiel reflejo del comportamiento social y económico que la sustenta. El aumento de la población mundial, en un contexto de globalización y consumismo, lleva a su límite los procesos productivos de la economía alimentaria sin medir las consecuencias sociales o ambientales. La ciudad actual, como organismo consumidor de recursos y productor de residuos, vuelve vulnerable su capacidad de crecimiento y desarrollo futuro. Pensar las posibilidades de expansión urbana según esta interpretación, supone analizar la ciudad en función de la actividad económica y productiva que la sustenta, y su reflejo sobre la sociedad, el territorio y el ambiente. El crecimiento de la población mundial en las últimas décadas, condujo a una intensificación de la producción de alimentos, en pos de reducir los tiempos y obtener mayores rendimientos. Con ello, no solo se vieron afectados los hábitos rurales sino también su relación con la ciudad y el medio ambiente. En el marco del proceso actual de expansión urbana y productiva a nivel local, dada la falta de planificación del territorio en la ciudad de Roque Pérez (Pcia. de Buenos Aires) y el deterioro ambiental generado por determinadas actividades económicas, surge la necesidad de conocer en profundidad el vínculo entre lo urbano, lo rural y aquellos conflictos resultantes de la convivencia de usos productivos y residenciales a lo largo de su desarrollo. El presente trabajo se centra en el estudio de situaciones y usos conflictivos referidos a las principales actividades productivas en Roque Pérez y su interacción con la trama residencial en el espacio periurbano. Se analizan las causas y consecuencias que poseen dichas actividades sobre el medio ambiente y la calidad de vida de la población. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70810 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70810 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615983490138112 |
score |
13.070432 |