Modelo empírico de un descriptor climático para la región central de Chile
- Autores
- Saavedra, Nelson; Foppiano, Alberto J.
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analiza la evolución anual de la latitud y de la presión del lugar en Chile en que la presión media mensual es máxima, lugar que como se ha mostrado, tiene las propiedades de descriptor climático. Por medio de la técnica clásica de Fourier se determina las componentes anual y semlanual de las evoluciones de la latitud y la presión, y se encuentra que un modelo que incluya solo estas dos componentes reproduce muy bien las evoluciones observadas. Como era de esperar, las componentes anuales son las más importantes, tanto para la latitud como para la presión. Sin embargo, son las componentes semlanuales las que imprimen el rasgo característico a las evoluciones observadas, que consiste en un cambio mis rápido de la latitud de verano a invierno que el correspondiente de Invierno a verano, y en lo opuesto para la presión. Se asocia las componentes anuales a la evolución de la declinación solar y las sondan uales a la de la vaguada subantártlca. Se sugiere la posibilidad de separar laa contribuciones que tienen loa grandes centros de acción oceónlcos del Pacifico Sur en el descriptor climático.
Observed annual evolutions of latitude and pressure of the location of maximum monthly-mean pressure along the Chilean coast are analysed, a location ha'dnq already known climatic descriptor properties. Annual and semiannual Fourier components of these evolutions are determlned, and It is shown that a model Including only these two components accounts for all main features of observed evolutions. As expected, annual components are the largest for both latitude and pressure. However, the semiannual components are the ones which give the observed evolutions their typical pattern, l.e. a faster latitude change from summer to winter compared to that from winter to summer, the oposite being the case for pressure changes. Annual components are associated to solar declina tlon changes and the semiannual ones to the trough of low pressure which surrounds Antarctica. It is suggested that contributions to the climatic descriptor associated to each of main Southern Pacific oceanl- action centres can be then Identified.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas - Materia
-
Geofísica
Descriptor climático
Presión atmosférica
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141487
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9cb54cb74d5c69dc1a101fb8a7455612 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141487 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelo empírico de un descriptor climático para la región central de ChileSaavedra, NelsonFoppiano, Alberto J.GeofísicaDescriptor climáticoPresión atmosféricaChileSe analiza la evolución anual de la latitud y de la presión del lugar en Chile en que la presión media mensual es máxima, lugar que como se ha mostrado, tiene las propiedades de descriptor climático. Por medio de la técnica clásica de Fourier se determina las componentes anual y semlanual de las evoluciones de la latitud y la presión, y se encuentra que un modelo que incluya solo estas dos componentes reproduce muy bien las evoluciones observadas. Como era de esperar, las componentes anuales son las más importantes, tanto para la latitud como para la presión. Sin embargo, son las componentes semlanuales las que imprimen el rasgo característico a las evoluciones observadas, que consiste en un cambio mis rápido de la latitud de verano a invierno que el correspondiente de Invierno a verano, y en lo opuesto para la presión. Se asocia las componentes anuales a la evolución de la declinación solar y las sondan uales a la de la vaguada subantártlca. Se sugiere la posibilidad de separar laa contribuciones que tienen loa grandes centros de acción oceónlcos del Pacifico Sur en el descriptor climático.Observed annual evolutions of latitude and pressure of the location of maximum monthly-mean pressure along the Chilean coast are analysed, a location ha'dnq already known climatic descriptor properties. Annual and semiannual Fourier components of these evolutions are determlned, and It is shown that a model Including only these two components accounts for all main features of observed evolutions. As expected, annual components are the largest for both latitude and pressure. However, the semiannual components are the ones which give the observed evolutions their typical pattern, l.e. a faster latitude change from summer to winter compared to that from winter to summer, the oposite being the case for pressure changes. Annual components are associated to solar declina tlon changes and the semiannual ones to the trough of low pressure which surrounds Antarctica. It is suggested that contributions to the climatic descriptor associated to each of main Southern Pacific oceanl- action centres can be then Identified.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf155-165http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141487spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141487Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:58.119SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo empírico de un descriptor climático para la región central de Chile |
title |
Modelo empírico de un descriptor climático para la región central de Chile |
spellingShingle |
Modelo empírico de un descriptor climático para la región central de Chile Saavedra, Nelson Geofísica Descriptor climático Presión atmosférica Chile |
title_short |
Modelo empírico de un descriptor climático para la región central de Chile |
title_full |
Modelo empírico de un descriptor climático para la región central de Chile |
title_fullStr |
Modelo empírico de un descriptor climático para la región central de Chile |
title_full_unstemmed |
Modelo empírico de un descriptor climático para la región central de Chile |
title_sort |
Modelo empírico de un descriptor climático para la región central de Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saavedra, Nelson Foppiano, Alberto J. |
author |
Saavedra, Nelson |
author_facet |
Saavedra, Nelson Foppiano, Alberto J. |
author_role |
author |
author2 |
Foppiano, Alberto J. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geofísica Descriptor climático Presión atmosférica Chile |
topic |
Geofísica Descriptor climático Presión atmosférica Chile |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analiza la evolución anual de la latitud y de la presión del lugar en Chile en que la presión media mensual es máxima, lugar que como se ha mostrado, tiene las propiedades de descriptor climático. Por medio de la técnica clásica de Fourier se determina las componentes anual y semlanual de las evoluciones de la latitud y la presión, y se encuentra que un modelo que incluya solo estas dos componentes reproduce muy bien las evoluciones observadas. Como era de esperar, las componentes anuales son las más importantes, tanto para la latitud como para la presión. Sin embargo, son las componentes semlanuales las que imprimen el rasgo característico a las evoluciones observadas, que consiste en un cambio mis rápido de la latitud de verano a invierno que el correspondiente de Invierno a verano, y en lo opuesto para la presión. Se asocia las componentes anuales a la evolución de la declinación solar y las sondan uales a la de la vaguada subantártlca. Se sugiere la posibilidad de separar laa contribuciones que tienen loa grandes centros de acción oceónlcos del Pacifico Sur en el descriptor climático. Observed annual evolutions of latitude and pressure of the location of maximum monthly-mean pressure along the Chilean coast are analysed, a location ha'dnq already known climatic descriptor properties. Annual and semiannual Fourier components of these evolutions are determlned, and It is shown that a model Including only these two components accounts for all main features of observed evolutions. As expected, annual components are the largest for both latitude and pressure. However, the semiannual components are the ones which give the observed evolutions their typical pattern, l.e. a faster latitude change from summer to winter compared to that from winter to summer, the oposite being the case for pressure changes. Annual components are associated to solar declina tlon changes and the semiannual ones to the trough of low pressure which surrounds Antarctica. It is suggested that contributions to the climatic descriptor associated to each of main Southern Pacific oceanl- action centres can be then Identified. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
description |
Se analiza la evolución anual de la latitud y de la presión del lugar en Chile en que la presión media mensual es máxima, lugar que como se ha mostrado, tiene las propiedades de descriptor climático. Por medio de la técnica clásica de Fourier se determina las componentes anual y semlanual de las evoluciones de la latitud y la presión, y se encuentra que un modelo que incluya solo estas dos componentes reproduce muy bien las evoluciones observadas. Como era de esperar, las componentes anuales son las más importantes, tanto para la latitud como para la presión. Sin embargo, son las componentes semlanuales las que imprimen el rasgo característico a las evoluciones observadas, que consiste en un cambio mis rápido de la latitud de verano a invierno que el correspondiente de Invierno a verano, y en lo opuesto para la presión. Se asocia las componentes anuales a la evolución de la declinación solar y las sondan uales a la de la vaguada subantártlca. Se sugiere la posibilidad de separar laa contribuciones que tienen loa grandes centros de acción oceónlcos del Pacifico Sur en el descriptor climático. |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141487 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141487 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 155-165 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260583397720064 |
score |
13.13397 |