La construcción de nuevas narrativas

Autores
Camacho, Rosio; Davis, Fernando
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Al redefinirse el aparato museo debe replantearse sus objetivos. Esto lleva a los museos, en especial a los occidentales, a tomar como objeto de estudio a los museos comunitarios o barriales de América. Si los objetivos de un museo cambian esto necesariamente implica una renovación en su ideario y en su posición política. Las revoluciones pueden “ser” en lo microsocial, tanto en el arte como en los museos. El Director de museo, como gestor cultural, toma de su contexto temporal y social algunos significantes, pudiendo articularlos y reconfigurarlos en un proceso experiencial. El grupo destinatario, interpelado en su subjetividad, retoma ésa configuración. pudiendo hacer una construcción simbólica, ampliando su horizonte simbólico. Por eso se puede entender al gestor cultural como catalizador social.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Gestor Cultural
Microsocial
Proceso experiencial
Construción simbólica
Posición política filosófica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85696

id SEDICI_9c9ace448ff07b888ece61d759f92fbf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85696
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de nuevas narrativasCamacho, RosioDavis, FernandoBellas ArtesGestor CulturalMicrosocialProceso experiencialConstrución simbólicaPosición política filosóficaAl redefinirse el aparato museo debe replantearse sus objetivos. Esto lleva a los museos, en especial a los occidentales, a tomar como objeto de estudio a los museos comunitarios o barriales de América. Si los objetivos de un museo cambian esto necesariamente implica una renovación en su ideario y en su posición política. Las revoluciones pueden “ser” en lo microsocial, tanto en el arte como en los museos. El Director de museo, como gestor cultural, toma de su contexto temporal y social algunos significantes, pudiendo articularlos y reconfigurarlos en un proceso experiencial. El grupo destinatario, interpelado en su subjetividad, retoma ésa configuración. pudiendo hacer una construcción simbólica, ampliando su horizonte simbólico. Por eso se puede entender al gestor cultural como catalizador social.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85696spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:08:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85696Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:08:45.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de nuevas narrativas
title La construcción de nuevas narrativas
spellingShingle La construcción de nuevas narrativas
Camacho, Rosio
Bellas Artes
Gestor Cultural
Microsocial
Proceso experiencial
Construción simbólica
Posición política filosófica
title_short La construcción de nuevas narrativas
title_full La construcción de nuevas narrativas
title_fullStr La construcción de nuevas narrativas
title_full_unstemmed La construcción de nuevas narrativas
title_sort La construcción de nuevas narrativas
dc.creator.none.fl_str_mv Camacho, Rosio
Davis, Fernando
author Camacho, Rosio
author_facet Camacho, Rosio
Davis, Fernando
author_role author
author2 Davis, Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Gestor Cultural
Microsocial
Proceso experiencial
Construción simbólica
Posición política filosófica
topic Bellas Artes
Gestor Cultural
Microsocial
Proceso experiencial
Construción simbólica
Posición política filosófica
dc.description.none.fl_txt_mv Al redefinirse el aparato museo debe replantearse sus objetivos. Esto lleva a los museos, en especial a los occidentales, a tomar como objeto de estudio a los museos comunitarios o barriales de América. Si los objetivos de un museo cambian esto necesariamente implica una renovación en su ideario y en su posición política. Las revoluciones pueden “ser” en lo microsocial, tanto en el arte como en los museos. El Director de museo, como gestor cultural, toma de su contexto temporal y social algunos significantes, pudiendo articularlos y reconfigurarlos en un proceso experiencial. El grupo destinatario, interpelado en su subjetividad, retoma ésa configuración. pudiendo hacer una construcción simbólica, ampliando su horizonte simbólico. Por eso se puede entender al gestor cultural como catalizador social.
Facultad de Bellas Artes
description Al redefinirse el aparato museo debe replantearse sus objetivos. Esto lleva a los museos, en especial a los occidentales, a tomar como objeto de estudio a los museos comunitarios o barriales de América. Si los objetivos de un museo cambian esto necesariamente implica una renovación en su ideario y en su posición política. Las revoluciones pueden “ser” en lo microsocial, tanto en el arte como en los museos. El Director de museo, como gestor cultural, toma de su contexto temporal y social algunos significantes, pudiendo articularlos y reconfigurarlos en un proceso experiencial. El grupo destinatario, interpelado en su subjetividad, retoma ésa configuración. pudiendo hacer una construcción simbólica, ampliando su horizonte simbólico. Por eso se puede entender al gestor cultural como catalizador social.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85696
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85696
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064143686172672
score 13.22299