Generación de imágenes con técnicas de aprendizaje automático : Aplicaciones en reconocimiento de lengua de señas

Autores
Ríos, Gastón Gustavo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de este plan de investigacion es el de crear modelos y técnicas de entrenamiento capaces de generar imágenes artificiales realistas y variadas en entornos con pocos datos etiquetados. Con estos modelos y técnicas de entrenamiento se facilitará el acceso a múltiples nuevas áreas de aplicación para modelos generativos. El énfasis estará puesto en la generación de imágenes de gestos de lengua de señas, permitiendo de esta forma entrenar modelos discriminadores precisos que utilicen aprendizaje profundo a partir de pocos datos etiquetados. Los objetivos son los siguientes: 1) Estudiar y analizar las bases de datos públicas sobre reconocimiento de gestos, incluyendo bases de datos específicas para lengua de señas, y de grandes bases de datos de diversos dominios para ser utilizadas en las técnicas de entrenamiento. Particularmente LSA16 y LSA64, bases de datos para la Lengua de Señas Argentina desarrollada en el III-LIDI. 2) Crear nuevos modelos de generación de imágenes que posean coherencia semántica. Particularmente se estudiarán los autoencoders y las Generative Adversarial Networks (GAN) ya que son los modelos más utilizados en el estado del arte. 3) Crear nuevas técnicas de entrenamiento que permitan el entrenamiento de modelos generadores utilizando una cantidad de datos limitada. En particular se estudiarán transfer learning, data augmentation y aprendizaje semi supervisado. 4) Analizar y comparar los resultados obtenidos utilizando los modelos generativos y técnicas de entrenamiento desarrollados. Se usarán métricas comúnmente utilizadas en este tipo de problemas como Frechet Inception Distance (FID) e Inception Score (IS). Adicionalmente se realizarán evaluaciones semánticas para comprobar la variabilidad y coherencia de las imágenes generadas. 5) Desarrollar modelos clasificadores de imágenes aplicado al reconocimiento de gestos de la lengua de señas. Particularmente, se estudiarán Redes Neuronales Convolucionales (CNN) específicas para problemas de clasificación de objetos en imágenes. Aplicación, análisis y comparación de los resultados obtenidos utilizando los nuevos datos generados. Con esta investigación se espera realizar un aporte significativo al estado del arte en cuanto a modelos generativos de imágenes artificiales y técnicas de entrenamiento. Particularmente se espera desarrollar modelos que permitan la generación de nuevas imágenes para gestos de la lengua de señas. Esto permitirá diversificar las bases de datos existentes, que suelen poseer pocos datos etiquetados. Esto podría ser aplicado en un futuro a otros dominios con datos etiquetados limitados.
Carrera: Doctorado en Ciencias Informáticas Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Ronchetti, Franco Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Hasperué, Waldo Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Informática (III-LIDI) Áreas de conocimiento: Informática Tipo de investigación: Básica
Facultad de Informática
Materia
Cs de la Computación
Aprendizaje automático
Redes neuronales
Sistemas inteligentes
Visión por computadora
Generacion de imagenes
Artificial inteligence
Artificial neural networks
Computer vision
Machine learning
Image generation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145619

id SEDICI_9c7e5d9a50135ccfd5b37f1c8c5a5727
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145619
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Generación de imágenes con técnicas de aprendizaje automático : Aplicaciones en reconocimiento de lengua de señasImage Generation using Machine Learning. Applied to Sign Language Recognition.Ríos, Gastón GustavoCs de la ComputaciónAprendizaje automáticoRedes neuronalesSistemas inteligentesVisión por computadoraGeneracion de imagenesArtificial inteligenceArtificial neural networksComputer visionMachine learningImage generationEl objetivo general de este plan de investigacion es el de crear modelos y técnicas de entrenamiento capaces de generar imágenes artificiales realistas y variadas en entornos con pocos datos etiquetados. Con estos modelos y técnicas de entrenamiento se facilitará el acceso a múltiples nuevas áreas de aplicación para modelos generativos. El énfasis estará puesto en la generación de imágenes de gestos de lengua de señas, permitiendo de esta forma entrenar modelos discriminadores precisos que utilicen aprendizaje profundo a partir de pocos datos etiquetados. Los objetivos son los siguientes: 1) Estudiar y analizar las bases de datos públicas sobre reconocimiento de gestos, incluyendo bases de datos específicas para lengua de señas, y de grandes bases de datos de diversos dominios para ser utilizadas en las técnicas de entrenamiento. Particularmente LSA16 y LSA64, bases de datos para la Lengua de Señas Argentina desarrollada en el III-LIDI. 2) Crear nuevos modelos de generación de imágenes que posean coherencia semántica. Particularmente se estudiarán los autoencoders y las Generative Adversarial Networks (GAN) ya que son los modelos más utilizados en el estado del arte. 3) Crear nuevas técnicas de entrenamiento que permitan el entrenamiento de modelos generadores utilizando una cantidad de datos limitada. En particular se estudiarán transfer learning, data augmentation y aprendizaje semi supervisado. 4) Analizar y comparar los resultados obtenidos utilizando los modelos generativos y técnicas de entrenamiento desarrollados. Se usarán métricas comúnmente utilizadas en este tipo de problemas como Frechet Inception Distance (FID) e Inception Score (IS). Adicionalmente se realizarán evaluaciones semánticas para comprobar la variabilidad y coherencia de las imágenes generadas. 5) Desarrollar modelos clasificadores de imágenes aplicado al reconocimiento de gestos de la lengua de señas. Particularmente, se estudiarán Redes Neuronales Convolucionales (CNN) específicas para problemas de clasificación de objetos en imágenes. Aplicación, análisis y comparación de los resultados obtenidos utilizando los nuevos datos generados. Con esta investigación se espera realizar un aporte significativo al estado del arte en cuanto a modelos generativos de imágenes artificiales y técnicas de entrenamiento. Particularmente se espera desarrollar modelos que permitan la generación de nuevas imágenes para gestos de la lengua de señas. Esto permitirá diversificar las bases de datos existentes, que suelen poseer pocos datos etiquetados. Esto podría ser aplicado en un futuro a otros dominios con datos etiquetados limitados.Carrera: Doctorado en Ciencias Informáticas Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Ronchetti, Franco Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Hasperué, Waldo Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Informática (III-LIDI) Áreas de conocimiento: Informática Tipo de investigación: BásicaFacultad de Informática2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145619spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145619Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:09.018SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Generación de imágenes con técnicas de aprendizaje automático : Aplicaciones en reconocimiento de lengua de señas
Image Generation using Machine Learning. Applied to Sign Language Recognition.
title Generación de imágenes con técnicas de aprendizaje automático : Aplicaciones en reconocimiento de lengua de señas
spellingShingle Generación de imágenes con técnicas de aprendizaje automático : Aplicaciones en reconocimiento de lengua de señas
Ríos, Gastón Gustavo
Cs de la Computación
Aprendizaje automático
Redes neuronales
Sistemas inteligentes
Visión por computadora
Generacion de imagenes
Artificial inteligence
Artificial neural networks
Computer vision
Machine learning
Image generation
title_short Generación de imágenes con técnicas de aprendizaje automático : Aplicaciones en reconocimiento de lengua de señas
title_full Generación de imágenes con técnicas de aprendizaje automático : Aplicaciones en reconocimiento de lengua de señas
title_fullStr Generación de imágenes con técnicas de aprendizaje automático : Aplicaciones en reconocimiento de lengua de señas
title_full_unstemmed Generación de imágenes con técnicas de aprendizaje automático : Aplicaciones en reconocimiento de lengua de señas
title_sort Generación de imágenes con técnicas de aprendizaje automático : Aplicaciones en reconocimiento de lengua de señas
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos, Gastón Gustavo
author Ríos, Gastón Gustavo
author_facet Ríos, Gastón Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cs de la Computación
Aprendizaje automático
Redes neuronales
Sistemas inteligentes
Visión por computadora
Generacion de imagenes
Artificial inteligence
Artificial neural networks
Computer vision
Machine learning
Image generation
topic Cs de la Computación
Aprendizaje automático
Redes neuronales
Sistemas inteligentes
Visión por computadora
Generacion de imagenes
Artificial inteligence
Artificial neural networks
Computer vision
Machine learning
Image generation
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este plan de investigacion es el de crear modelos y técnicas de entrenamiento capaces de generar imágenes artificiales realistas y variadas en entornos con pocos datos etiquetados. Con estos modelos y técnicas de entrenamiento se facilitará el acceso a múltiples nuevas áreas de aplicación para modelos generativos. El énfasis estará puesto en la generación de imágenes de gestos de lengua de señas, permitiendo de esta forma entrenar modelos discriminadores precisos que utilicen aprendizaje profundo a partir de pocos datos etiquetados. Los objetivos son los siguientes: 1) Estudiar y analizar las bases de datos públicas sobre reconocimiento de gestos, incluyendo bases de datos específicas para lengua de señas, y de grandes bases de datos de diversos dominios para ser utilizadas en las técnicas de entrenamiento. Particularmente LSA16 y LSA64, bases de datos para la Lengua de Señas Argentina desarrollada en el III-LIDI. 2) Crear nuevos modelos de generación de imágenes que posean coherencia semántica. Particularmente se estudiarán los autoencoders y las Generative Adversarial Networks (GAN) ya que son los modelos más utilizados en el estado del arte. 3) Crear nuevas técnicas de entrenamiento que permitan el entrenamiento de modelos generadores utilizando una cantidad de datos limitada. En particular se estudiarán transfer learning, data augmentation y aprendizaje semi supervisado. 4) Analizar y comparar los resultados obtenidos utilizando los modelos generativos y técnicas de entrenamiento desarrollados. Se usarán métricas comúnmente utilizadas en este tipo de problemas como Frechet Inception Distance (FID) e Inception Score (IS). Adicionalmente se realizarán evaluaciones semánticas para comprobar la variabilidad y coherencia de las imágenes generadas. 5) Desarrollar modelos clasificadores de imágenes aplicado al reconocimiento de gestos de la lengua de señas. Particularmente, se estudiarán Redes Neuronales Convolucionales (CNN) específicas para problemas de clasificación de objetos en imágenes. Aplicación, análisis y comparación de los resultados obtenidos utilizando los nuevos datos generados. Con esta investigación se espera realizar un aporte significativo al estado del arte en cuanto a modelos generativos de imágenes artificiales y técnicas de entrenamiento. Particularmente se espera desarrollar modelos que permitan la generación de nuevas imágenes para gestos de la lengua de señas. Esto permitirá diversificar las bases de datos existentes, que suelen poseer pocos datos etiquetados. Esto podría ser aplicado en un futuro a otros dominios con datos etiquetados limitados.
Carrera: Doctorado en Ciencias Informáticas Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Ronchetti, Franco Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Hasperué, Waldo Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Informática (III-LIDI) Áreas de conocimiento: Informática Tipo de investigación: Básica
Facultad de Informática
description El objetivo general de este plan de investigacion es el de crear modelos y técnicas de entrenamiento capaces de generar imágenes artificiales realistas y variadas en entornos con pocos datos etiquetados. Con estos modelos y técnicas de entrenamiento se facilitará el acceso a múltiples nuevas áreas de aplicación para modelos generativos. El énfasis estará puesto en la generación de imágenes de gestos de lengua de señas, permitiendo de esta forma entrenar modelos discriminadores precisos que utilicen aprendizaje profundo a partir de pocos datos etiquetados. Los objetivos son los siguientes: 1) Estudiar y analizar las bases de datos públicas sobre reconocimiento de gestos, incluyendo bases de datos específicas para lengua de señas, y de grandes bases de datos de diversos dominios para ser utilizadas en las técnicas de entrenamiento. Particularmente LSA16 y LSA64, bases de datos para la Lengua de Señas Argentina desarrollada en el III-LIDI. 2) Crear nuevos modelos de generación de imágenes que posean coherencia semántica. Particularmente se estudiarán los autoencoders y las Generative Adversarial Networks (GAN) ya que son los modelos más utilizados en el estado del arte. 3) Crear nuevas técnicas de entrenamiento que permitan el entrenamiento de modelos generadores utilizando una cantidad de datos limitada. En particular se estudiarán transfer learning, data augmentation y aprendizaje semi supervisado. 4) Analizar y comparar los resultados obtenidos utilizando los modelos generativos y técnicas de entrenamiento desarrollados. Se usarán métricas comúnmente utilizadas en este tipo de problemas como Frechet Inception Distance (FID) e Inception Score (IS). Adicionalmente se realizarán evaluaciones semánticas para comprobar la variabilidad y coherencia de las imágenes generadas. 5) Desarrollar modelos clasificadores de imágenes aplicado al reconocimiento de gestos de la lengua de señas. Particularmente, se estudiarán Redes Neuronales Convolucionales (CNN) específicas para problemas de clasificación de objetos en imágenes. Aplicación, análisis y comparación de los resultados obtenidos utilizando los nuevos datos generados. Con esta investigación se espera realizar un aporte significativo al estado del arte en cuanto a modelos generativos de imágenes artificiales y técnicas de entrenamiento. Particularmente se espera desarrollar modelos que permitan la generación de nuevas imágenes para gestos de la lengua de señas. Esto permitirá diversificar las bases de datos existentes, que suelen poseer pocos datos etiquetados. Esto podría ser aplicado en un futuro a otros dominios con datos etiquetados limitados.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145619
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145619
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616249116459008
score 13.069144