Reflexiones en torno a la producción historiográfica de la comunicación en Cuba

Autores
Mena Méndez, Dariel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Reflexionar en torno a la producción historiográfica de la comunicación en Cuba, a partir de un breve análisis sobre las investigaciones en este campo, y ofrecer algunas consideraciones acerca de sus ventajas, limitaciones y perspectivas constituyen los propósitos fundamentales del presente artículo. Nos antecede el título “Enfoques más recientes en la investigación cubana en comunicación. Aproximaciones a la obra de Manuel Martín-Serrano”, publicado por las profesoras Janny Amaya Trujillo y Ayrén Velazco Díaz (2007) en la revista Mediaciones Sociales. Considerando que los puntos de vista de las investigadoras están centrados en los resultados empíricos alcanzados hasta el 2007, estimamos oportuno dirigir las miradas hacia la historiografía de la comunicación, bajo el amparo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y a partir de las aportaciones de la Universidad de Cienfuegos y la de Santa Clara en pregrado y posgrado desde el 2008 hasta el 2015, así como varias aproximaciones en monografías, artículos y ensayos en los cuales se otorga un acento especial a esta línea en el país.
Reflect on the historiographical production of communication in Cuba, from a brief analysis of the research in this field, and offer some considerations about its advantages, limitations and perspectives are the fundamental purposes of this Article. We precede the title: Approaches latest in Cuban communication research. Approximations to the work of Manuel Martin-Serrano published by professors, Janny Amaya Trujillo and Ayrén Velazco Díaz (2007) in the Mediations Social Magazine. Whereas the views of the researchers are focused on the empirical results achieved until 2007, we think it appropriate to direct the gaze towards the historiography of communication, under the aegis of the Faculty of Communication at the University of Havana and from the contributions from the University of Cienfuegos and Santa Clara in undergraduate and graduate programs from 2008 to 2015, as well as various approaches in monographs, articles and essays in which special emphasis to this line in the country is given.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Investigación
comunicación
reflexiones; historiografía de la comunicación; investigaciones; Cuba
Historiografía
reflections; historiography of communication; search
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57906

id SEDICI_9c53a4d6e5edccc509528ff839b48cce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57906
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones en torno a la producción historiográfica de la comunicación en CubaReflections about the historiographical production of communication in CubaMena Méndez, DarielComunicación SocialInvestigacióncomunicaciónreflexiones; historiografía de la comunicación; investigaciones; CubaHistoriografíareflections; historiography of communication; searchReflexionar en torno a la producción historiográfica de la comunicación en Cuba, a partir de un breve análisis sobre las investigaciones en este campo, y ofrecer algunas consideraciones acerca de sus ventajas, limitaciones y perspectivas constituyen los propósitos fundamentales del presente artículo. Nos antecede el título “Enfoques más recientes en la investigación cubana en comunicación. Aproximaciones a la obra de Manuel Martín-Serrano”, publicado por las profesoras Janny Amaya Trujillo y Ayrén Velazco Díaz (2007) en la revista <i>Mediaciones Sociales</i>. Considerando que los puntos de vista de las investigadoras están centrados en los resultados empíricos alcanzados hasta el 2007, estimamos oportuno dirigir las miradas hacia la historiografía de la comunicación, bajo el amparo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y a partir de las aportaciones de la Universidad de Cienfuegos y la de Santa Clara en pregrado y posgrado desde el 2008 hasta el 2015, así como varias aproximaciones en monografías, artículos y ensayos en los cuales se otorga un acento especial a esta línea en el país.Reflect on the historiographical production of communication in Cuba, from a brief analysis of the research in this field, and offer some considerations about its advantages, limitations and perspectives are the fundamental purposes of this Article. We precede the title: <i>Approaches latest in Cuban communication research. Approximations to the work of Manuel Martin-Serrano</i> published by professors, Janny Amaya Trujillo and Ayrén Velazco Díaz (2007) in the <i>Mediations Social</i> Magazine. Whereas the views of the researchers are focused on the empirical results achieved until 2007, we think it appropriate to direct the gaze towards the historiography of communication, under the aegis of the Faculty of Communication at the University of Havana and from the contributions from the University of Cienfuegos and Santa Clara in undergraduate and graduate programs from 2008 to 2015, as well as various approaches in monographs, articles and essays in which special emphasis to this line in the country is given.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf192-211http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57906spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3465info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57906Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:32.255SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a la producción historiográfica de la comunicación en Cuba
Reflections about the historiographical production of communication in Cuba
title Reflexiones en torno a la producción historiográfica de la comunicación en Cuba
spellingShingle Reflexiones en torno a la producción historiográfica de la comunicación en Cuba
Mena Méndez, Dariel
Comunicación Social
Investigación
comunicación
reflexiones; historiografía de la comunicación; investigaciones; Cuba
Historiografía
reflections; historiography of communication; search
title_short Reflexiones en torno a la producción historiográfica de la comunicación en Cuba
title_full Reflexiones en torno a la producción historiográfica de la comunicación en Cuba
title_fullStr Reflexiones en torno a la producción historiográfica de la comunicación en Cuba
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a la producción historiográfica de la comunicación en Cuba
title_sort Reflexiones en torno a la producción historiográfica de la comunicación en Cuba
dc.creator.none.fl_str_mv Mena Méndez, Dariel
author Mena Méndez, Dariel
author_facet Mena Méndez, Dariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Investigación
comunicación
reflexiones; historiografía de la comunicación; investigaciones; Cuba
Historiografía
reflections; historiography of communication; search
topic Comunicación Social
Investigación
comunicación
reflexiones; historiografía de la comunicación; investigaciones; Cuba
Historiografía
reflections; historiography of communication; search
dc.description.none.fl_txt_mv Reflexionar en torno a la producción historiográfica de la comunicación en Cuba, a partir de un breve análisis sobre las investigaciones en este campo, y ofrecer algunas consideraciones acerca de sus ventajas, limitaciones y perspectivas constituyen los propósitos fundamentales del presente artículo. Nos antecede el título “Enfoques más recientes en la investigación cubana en comunicación. Aproximaciones a la obra de Manuel Martín-Serrano”, publicado por las profesoras Janny Amaya Trujillo y Ayrén Velazco Díaz (2007) en la revista <i>Mediaciones Sociales</i>. Considerando que los puntos de vista de las investigadoras están centrados en los resultados empíricos alcanzados hasta el 2007, estimamos oportuno dirigir las miradas hacia la historiografía de la comunicación, bajo el amparo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y a partir de las aportaciones de la Universidad de Cienfuegos y la de Santa Clara en pregrado y posgrado desde el 2008 hasta el 2015, así como varias aproximaciones en monografías, artículos y ensayos en los cuales se otorga un acento especial a esta línea en el país.
Reflect on the historiographical production of communication in Cuba, from a brief analysis of the research in this field, and offer some considerations about its advantages, limitations and perspectives are the fundamental purposes of this Article. We precede the title: <i>Approaches latest in Cuban communication research. Approximations to the work of Manuel Martin-Serrano</i> published by professors, Janny Amaya Trujillo and Ayrén Velazco Díaz (2007) in the <i>Mediations Social</i> Magazine. Whereas the views of the researchers are focused on the empirical results achieved until 2007, we think it appropriate to direct the gaze towards the historiography of communication, under the aegis of the Faculty of Communication at the University of Havana and from the contributions from the University of Cienfuegos and Santa Clara in undergraduate and graduate programs from 2008 to 2015, as well as various approaches in monographs, articles and essays in which special emphasis to this line in the country is given.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Reflexionar en torno a la producción historiográfica de la comunicación en Cuba, a partir de un breve análisis sobre las investigaciones en este campo, y ofrecer algunas consideraciones acerca de sus ventajas, limitaciones y perspectivas constituyen los propósitos fundamentales del presente artículo. Nos antecede el título “Enfoques más recientes en la investigación cubana en comunicación. Aproximaciones a la obra de Manuel Martín-Serrano”, publicado por las profesoras Janny Amaya Trujillo y Ayrén Velazco Díaz (2007) en la revista <i>Mediaciones Sociales</i>. Considerando que los puntos de vista de las investigadoras están centrados en los resultados empíricos alcanzados hasta el 2007, estimamos oportuno dirigir las miradas hacia la historiografía de la comunicación, bajo el amparo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y a partir de las aportaciones de la Universidad de Cienfuegos y la de Santa Clara en pregrado y posgrado desde el 2008 hasta el 2015, así como varias aproximaciones en monografías, artículos y ensayos en los cuales se otorga un acento especial a esta línea en el país.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57906
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3465
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
192-211
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615936172097536
score 13.070432