Áreas urbanas homogéneas críticas para aplicar eficiencia energética y energías renovables en La Plata, Argentina
- Autores
- Viegas, Graciela Melisa; San Juan, Gustavo Alberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La aplicación de estrategias de eficiencia energética e incorporación de energías renovables en la ciudad implica conocer la situación actual de la edificación residencial y determinar cuáles son las áreas críticas donde aplicar dichas medidas de acuerdo a la disponibilidad de recursos. Este trabajo plantea una metodología de análisis a partir de datos oficiales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas argentino integrados a un SIG. Comprende a la ciudad a partir de tres indicadores: la consolidación urbana residencial –CUR-, la situación económica de su población –SEP-, y la calidad del sector residencial –CSR-. La metodología permitió conocer el perfil característico de las áreas de la ciudad, la densidad energética, las emisiones de CO2, el impacto de los problemas ambientales, con lo cual se establecieron las áreas de mayor impacto para la aplicación de las estrategias mencionadas orientadas a la acción en la gestión urbana.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Urbanismo
Eficiencia energética
Energías renovables
Edificación residencial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128911
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9c501dd577dcb32803c0b41a549a5f15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128911 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Áreas urbanas homogéneas críticas para aplicar eficiencia energética y energías renovables en La Plata, ArgentinaViegas, Graciela MelisaSan Juan, Gustavo AlbertoUrbanismoEficiencia energéticaEnergías renovablesEdificación residencialLa aplicación de estrategias de eficiencia energética e incorporación de energías renovables en la ciudad implica conocer la situación actual de la edificación residencial y determinar cuáles son las áreas críticas donde aplicar dichas medidas de acuerdo a la disponibilidad de recursos. Este trabajo plantea una metodología de análisis a partir de datos oficiales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas argentino integrados a un SIG. Comprende a la ciudad a partir de tres indicadores: la consolidación urbana residencial –CUR-, la situación económica de su población –SEP-, y la calidad del sector residencial –CSR-. La metodología permitió conocer el perfil característico de las áreas de la ciudad, la densidad energética, las emisiones de CO2, el impacto de los problemas ambientales, con lo cual se establecieron las áreas de mayor impacto para la aplicación de las estrategias mencionadas orientadas a la acción en la gestión urbana.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128911spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-60762-08-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128911Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:29.6SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Áreas urbanas homogéneas críticas para aplicar eficiencia energética y energías renovables en La Plata, Argentina |
title |
Áreas urbanas homogéneas críticas para aplicar eficiencia energética y energías renovables en La Plata, Argentina |
spellingShingle |
Áreas urbanas homogéneas críticas para aplicar eficiencia energética y energías renovables en La Plata, Argentina Viegas, Graciela Melisa Urbanismo Eficiencia energética Energías renovables Edificación residencial |
title_short |
Áreas urbanas homogéneas críticas para aplicar eficiencia energética y energías renovables en La Plata, Argentina |
title_full |
Áreas urbanas homogéneas críticas para aplicar eficiencia energética y energías renovables en La Plata, Argentina |
title_fullStr |
Áreas urbanas homogéneas críticas para aplicar eficiencia energética y energías renovables en La Plata, Argentina |
title_full_unstemmed |
Áreas urbanas homogéneas críticas para aplicar eficiencia energética y energías renovables en La Plata, Argentina |
title_sort |
Áreas urbanas homogéneas críticas para aplicar eficiencia energética y energías renovables en La Plata, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viegas, Graciela Melisa San Juan, Gustavo Alberto |
author |
Viegas, Graciela Melisa |
author_facet |
Viegas, Graciela Melisa San Juan, Gustavo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
San Juan, Gustavo Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Eficiencia energética Energías renovables Edificación residencial |
topic |
Urbanismo Eficiencia energética Energías renovables Edificación residencial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aplicación de estrategias de eficiencia energética e incorporación de energías renovables en la ciudad implica conocer la situación actual de la edificación residencial y determinar cuáles son las áreas críticas donde aplicar dichas medidas de acuerdo a la disponibilidad de recursos. Este trabajo plantea una metodología de análisis a partir de datos oficiales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas argentino integrados a un SIG. Comprende a la ciudad a partir de tres indicadores: la consolidación urbana residencial –CUR-, la situación económica de su población –SEP-, y la calidad del sector residencial –CSR-. La metodología permitió conocer el perfil característico de las áreas de la ciudad, la densidad energética, las emisiones de CO2, el impacto de los problemas ambientales, con lo cual se establecieron las áreas de mayor impacto para la aplicación de las estrategias mencionadas orientadas a la acción en la gestión urbana. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
La aplicación de estrategias de eficiencia energética e incorporación de energías renovables en la ciudad implica conocer la situación actual de la edificación residencial y determinar cuáles son las áreas críticas donde aplicar dichas medidas de acuerdo a la disponibilidad de recursos. Este trabajo plantea una metodología de análisis a partir de datos oficiales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas argentino integrados a un SIG. Comprende a la ciudad a partir de tres indicadores: la consolidación urbana residencial –CUR-, la situación económica de su población –SEP-, y la calidad del sector residencial –CSR-. La metodología permitió conocer el perfil característico de las áreas de la ciudad, la densidad energética, las emisiones de CO2, el impacto de los problemas ambientales, con lo cual se establecieron las áreas de mayor impacto para la aplicación de las estrategias mencionadas orientadas a la acción en la gestión urbana. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128911 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128911 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-60762-08-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260533119549440 |
score |
13.13397 |