Ley de bosques nativos en la provincia de Tucumán : Innovaciones
- Autores
- Bellagamba, Gustavo A.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los bosques nativos constituyen un recurso natural de alto valor ambiental, útiles para la conservación del ambiente. La desforestación y la fragmentación de la superficie boscosa favorecen la pérdida de biodiversidad y aumentan la probabilidad de que se inicien procesos de desertificación. La “Ley Marco N° 25.675” y la “Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos N° 26.331”, miran fundamentalmente a la protección del ambiente y de los recursos naturales, dotando al Estado Nacional de una gran herramienta de política ambiental: “el Ordenamiento Ambiental Territorial”, entendido como “la proyección en el espacio de las políticas social, cultural, ambiental, y económica de una sociedad”. En cumplimiento con lo dispuesto por el art.6 de la Ley 26331, se dicta en la Provincia de Tucumán la Ley N° 8304, que considera como uno de los recursos estratégicos a los “Bosques Nativos” e incluye dos institutos novedosos: a) Zona de Integración Territorial de los Bosques Nativos referida a los sectores adyacentes a la zona de Bosques Nativos, y b) Área de Protección de Márgenes que regula las riberas de los cursos de aguas naturales y de los espejos de agua.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
bosques
ley de bosques nativos, presupuestos mínimos, ordenamiento ambiental territorial, protección de márgenes, zonas de integración territorial
Derecho agrario
Tucumán (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60372
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9c3aa7e6489a4c9d2d96b09c1facf685 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60372 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ley de bosques nativos en la provincia de Tucumán : InnovacionesBellagamba, Gustavo A.Ciencias Jurídicasbosquesley de bosques nativos, presupuestos mínimos, ordenamiento ambiental territorial, protección de márgenes, zonas de integración territorialDerecho agrarioTucumán (Argentina)Los bosques nativos constituyen un recurso natural de alto valor ambiental, útiles para la conservación del ambiente. La desforestación y la fragmentación de la superficie boscosa favorecen la pérdida de biodiversidad y aumentan la probabilidad de que se inicien procesos de desertificación. La “Ley Marco N° 25.675” y la “Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos N° 26.331”, miran fundamentalmente a la protección del ambiente y de los recursos naturales, dotando al Estado Nacional de una gran herramienta de política ambiental: “el Ordenamiento Ambiental Territorial”, entendido como “la proyección en el espacio de las políticas social, cultural, ambiental, y económica de una sociedad”. En cumplimiento con lo dispuesto por el art.6 de la Ley 26331, se dicta en la Provincia de Tucumán la Ley N° 8304, que considera como uno de los recursos estratégicos a los “Bosques Nativos” e incluye dos institutos novedosos: a) Zona de Integración Territorial de los Bosques Nativos referida a los sectores adyacentes a la zona de Bosques Nativos, y b) Área de Protección de Márgenes que regula las riberas de los cursos de aguas naturales y de los espejos de agua.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1472-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60372Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:21.83SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ley de bosques nativos en la provincia de Tucumán : Innovaciones |
title |
Ley de bosques nativos en la provincia de Tucumán : Innovaciones |
spellingShingle |
Ley de bosques nativos en la provincia de Tucumán : Innovaciones Bellagamba, Gustavo A. Ciencias Jurídicas bosques ley de bosques nativos, presupuestos mínimos, ordenamiento ambiental territorial, protección de márgenes, zonas de integración territorial Derecho agrario Tucumán (Argentina) |
title_short |
Ley de bosques nativos en la provincia de Tucumán : Innovaciones |
title_full |
Ley de bosques nativos en la provincia de Tucumán : Innovaciones |
title_fullStr |
Ley de bosques nativos en la provincia de Tucumán : Innovaciones |
title_full_unstemmed |
Ley de bosques nativos en la provincia de Tucumán : Innovaciones |
title_sort |
Ley de bosques nativos en la provincia de Tucumán : Innovaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bellagamba, Gustavo A. |
author |
Bellagamba, Gustavo A. |
author_facet |
Bellagamba, Gustavo A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas bosques ley de bosques nativos, presupuestos mínimos, ordenamiento ambiental territorial, protección de márgenes, zonas de integración territorial Derecho agrario Tucumán (Argentina) |
topic |
Ciencias Jurídicas bosques ley de bosques nativos, presupuestos mínimos, ordenamiento ambiental territorial, protección de márgenes, zonas de integración territorial Derecho agrario Tucumán (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bosques nativos constituyen un recurso natural de alto valor ambiental, útiles para la conservación del ambiente. La desforestación y la fragmentación de la superficie boscosa favorecen la pérdida de biodiversidad y aumentan la probabilidad de que se inicien procesos de desertificación. La “Ley Marco N° 25.675” y la “Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos N° 26.331”, miran fundamentalmente a la protección del ambiente y de los recursos naturales, dotando al Estado Nacional de una gran herramienta de política ambiental: “el Ordenamiento Ambiental Territorial”, entendido como “la proyección en el espacio de las políticas social, cultural, ambiental, y económica de una sociedad”. En cumplimiento con lo dispuesto por el art.6 de la Ley 26331, se dicta en la Provincia de Tucumán la Ley N° 8304, que considera como uno de los recursos estratégicos a los “Bosques Nativos” e incluye dos institutos novedosos: a) Zona de Integración Territorial de los Bosques Nativos referida a los sectores adyacentes a la zona de Bosques Nativos, y b) Área de Protección de Márgenes que regula las riberas de los cursos de aguas naturales y de los espejos de agua. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Los bosques nativos constituyen un recurso natural de alto valor ambiental, útiles para la conservación del ambiente. La desforestación y la fragmentación de la superficie boscosa favorecen la pérdida de biodiversidad y aumentan la probabilidad de que se inicien procesos de desertificación. La “Ley Marco N° 25.675” y la “Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos N° 26.331”, miran fundamentalmente a la protección del ambiente y de los recursos naturales, dotando al Estado Nacional de una gran herramienta de política ambiental: “el Ordenamiento Ambiental Territorial”, entendido como “la proyección en el espacio de las políticas social, cultural, ambiental, y económica de una sociedad”. En cumplimiento con lo dispuesto por el art.6 de la Ley 26331, se dicta en la Provincia de Tucumán la Ley N° 8304, que considera como uno de los recursos estratégicos a los “Bosques Nativos” e incluye dos institutos novedosos: a) Zona de Integración Territorial de los Bosques Nativos referida a los sectores adyacentes a la zona de Bosques Nativos, y b) Área de Protección de Márgenes que regula las riberas de los cursos de aguas naturales y de los espejos de agua. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60372 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1472-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615945293660160 |
score |
13.070432 |