Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi

Autores
Gattás Vargas, Maia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Núñez, Paula Gabriela
Melamed, Analía
Descripción
La tesis doctoral “Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi” consiste en pensar los impactos del arte contemporáneo en la construcción y representación del paisaje en la región Parque Nacional Nahuel Huapi. En nuestro tema hay varios campos que dialogan: el arte, la filosofía, la historia y la política. Buscamos trabajar desde un enfoque transdisciplinario, trazar puentes entre diversos campos, para abordar un caso concreto: la construcción que se realiza del paisaje de la norpatagonia argentina, por medio de las imágenes técnicas en el campo del arte actual. Es decir, abordaremos trabajos artísticos que están mediados por lo que Vílem Flusser denominó “cajas negras” (2015), las cámaras fotográficas, cinematográficas y de video, de las cuales desconocemos su interior. Esta investigación realiza un largo recorrido histórico, trazando una constelación de imágenes atravesadas por las herencias visuales del colonialismo europeo sobre este territorio. El recorrido que realizamos va desde el dibujo de los Patagones gigantes en el mapa de la exploración de Magallanes, hasta la figura mítica del Nahuelito, plesiosaurio que habita en el lago Nahuel Huapi. En este sentido, el concepto estético de lo monstruoso se nos aparece como una potencia para pensar como los paisajes coloniales pueden dar lugar a territorios decoloniales, que consideren a la monstruosidad como una positividad.
Doctor en Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Monstruosidad
Arte contemporáneo
Lago Nahuel Huapi
Paisaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122097

id SEDICI_9c19fb287306f4ae83ac7d545e4a4c79
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122097
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel HuapiGattás Vargas, MaiaBellas ArtesMonstruosidadArte contemporáneoLago Nahuel HuapiPaisajeLa tesis doctoral “Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi” consiste en pensar los impactos del arte contemporáneo en la construcción y representación del paisaje en la región Parque Nacional Nahuel Huapi. En nuestro tema hay varios campos que dialogan: el arte, la filosofía, la historia y la política. Buscamos trabajar desde un enfoque transdisciplinario, trazar puentes entre diversos campos, para abordar un caso concreto: la construcción que se realiza del paisaje de la norpatagonia argentina, por medio de las imágenes técnicas en el campo del arte actual. Es decir, abordaremos trabajos artísticos que están mediados por lo que Vílem Flusser denominó “cajas negras” (2015), las cámaras fotográficas, cinematográficas y de video, de las cuales desconocemos su interior. Esta investigación realiza un largo recorrido histórico, trazando una constelación de imágenes atravesadas por las herencias visuales del colonialismo europeo sobre este territorio. El recorrido que realizamos va desde el dibujo de los Patagones gigantes en el mapa de la exploración de Magallanes, hasta la figura mítica del Nahuelito, plesiosaurio que habita en el lago Nahuel Huapi. En este sentido, el concepto estético de lo monstruoso se nos aparece como una potencia para pensar como los paisajes coloniales pueden dar lugar a territorios decoloniales, que consideren a la monstruosidad como una positividad.Doctor en ArtesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesNúñez, Paula GabrielaMelamed, Analía2021-07-15info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122097https://doi.org/10.35537/10915/122097spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122097Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:00.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi
title Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi
spellingShingle Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi
Gattás Vargas, Maia
Bellas Artes
Monstruosidad
Arte contemporáneo
Lago Nahuel Huapi
Paisaje
title_short Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi
title_full Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi
title_fullStr Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi
title_full_unstemmed Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi
title_sort Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi
dc.creator.none.fl_str_mv Gattás Vargas, Maia
author Gattás Vargas, Maia
author_facet Gattás Vargas, Maia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Núñez, Paula Gabriela
Melamed, Analía
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Monstruosidad
Arte contemporáneo
Lago Nahuel Huapi
Paisaje
topic Bellas Artes
Monstruosidad
Arte contemporáneo
Lago Nahuel Huapi
Paisaje
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis doctoral “Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi” consiste en pensar los impactos del arte contemporáneo en la construcción y representación del paisaje en la región Parque Nacional Nahuel Huapi. En nuestro tema hay varios campos que dialogan: el arte, la filosofía, la historia y la política. Buscamos trabajar desde un enfoque transdisciplinario, trazar puentes entre diversos campos, para abordar un caso concreto: la construcción que se realiza del paisaje de la norpatagonia argentina, por medio de las imágenes técnicas en el campo del arte actual. Es decir, abordaremos trabajos artísticos que están mediados por lo que Vílem Flusser denominó “cajas negras” (2015), las cámaras fotográficas, cinematográficas y de video, de las cuales desconocemos su interior. Esta investigación realiza un largo recorrido histórico, trazando una constelación de imágenes atravesadas por las herencias visuales del colonialismo europeo sobre este territorio. El recorrido que realizamos va desde el dibujo de los Patagones gigantes en el mapa de la exploración de Magallanes, hasta la figura mítica del Nahuelito, plesiosaurio que habita en el lago Nahuel Huapi. En este sentido, el concepto estético de lo monstruoso se nos aparece como una potencia para pensar como los paisajes coloniales pueden dar lugar a territorios decoloniales, que consideren a la monstruosidad como una positividad.
Doctor en Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description La tesis doctoral “Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi” consiste en pensar los impactos del arte contemporáneo en la construcción y representación del paisaje en la región Parque Nacional Nahuel Huapi. En nuestro tema hay varios campos que dialogan: el arte, la filosofía, la historia y la política. Buscamos trabajar desde un enfoque transdisciplinario, trazar puentes entre diversos campos, para abordar un caso concreto: la construcción que se realiza del paisaje de la norpatagonia argentina, por medio de las imágenes técnicas en el campo del arte actual. Es decir, abordaremos trabajos artísticos que están mediados por lo que Vílem Flusser denominó “cajas negras” (2015), las cámaras fotográficas, cinematográficas y de video, de las cuales desconocemos su interior. Esta investigación realiza un largo recorrido histórico, trazando una constelación de imágenes atravesadas por las herencias visuales del colonialismo europeo sobre este territorio. El recorrido que realizamos va desde el dibujo de los Patagones gigantes en el mapa de la exploración de Magallanes, hasta la figura mítica del Nahuelito, plesiosaurio que habita en el lago Nahuel Huapi. En este sentido, el concepto estético de lo monstruoso se nos aparece como una potencia para pensar como los paisajes coloniales pueden dar lugar a territorios decoloniales, que consideren a la monstruosidad como una positividad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122097
https://doi.org/10.35537/10915/122097
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122097
https://doi.org/10.35537/10915/122097
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616169015738368
score 13.069144