Poesía y dictadura : Análisis del poema "Cadáveres" de Néstor Perlongher
- Autores
- Jait, Alelí
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la última dictadura militar argentina las fuerzas militares instalaron un régimen del terror basado en la violencia instaurada sobre los cuerpos; esa misma violencia fue utilizada para censurar las producciones de la industria cultural. Sin embargo, del proceso represivo emergieron poemas que dan cuenta de diversos enfoques de la subjetividad que nos acercan a la categoría del “desaparecido”. La “poesía de la dictadura” a través de la labor que los poetas realizaron sobre el lenguaje funciona como testimonio de una época en la que la censura impedía cierta literalidad, por lo que la poesía expresó aquello que no podían expresar otros discursos. Así, Néstor Perlongher rescata los "Cadáveres" de la clandestinidad para delatar la omnipresencia de los mismos en el secreto cotidiano que los sepulta y, a la vez, echa a andar amueblando, de este modo, la totalidad de los lugares vitales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
poesía
dictadura
cadáveres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32222
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9c0c7d9ef829b3125fa2bbfc39d96911 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32222 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Poesía y dictadura : Análisis del poema "Cadáveres" de Néstor PerlongherJait, AlelíPeriodismoComunicaciónpoesíadictaduracadáveresDurante la última dictadura militar argentina las fuerzas militares instalaron un régimen del terror basado en la violencia instaurada sobre los cuerpos; esa misma violencia fue utilizada para censurar las producciones de la industria cultural. Sin embargo, del proceso represivo emergieron poemas que dan cuenta de diversos enfoques de la subjetividad que nos acercan a la categoría del “desaparecido”. La “poesía de la dictadura” a través de la labor que los poetas realizaron sobre el lenguaje funciona como testimonio de una época en la que la censura impedía cierta literalidad, por lo que la poesía expresó aquello que no podían expresar otros discursos. Así, Néstor Perlongher rescata los "Cadáveres" de la clandestinidad para delatar la omnipresencia de los mismos en el secreto cotidiano que los sepulta y, a la vez, echa a andar amueblando, de este modo, la totalidad de los lugares vitales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32222spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/718info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/reference/url/http://www.isabelmonzon.com.ar/perlongher.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:16.467SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poesía y dictadura : Análisis del poema "Cadáveres" de Néstor Perlongher |
title |
Poesía y dictadura : Análisis del poema "Cadáveres" de Néstor Perlongher |
spellingShingle |
Poesía y dictadura : Análisis del poema "Cadáveres" de Néstor Perlongher Jait, Alelí Periodismo Comunicación poesía dictadura cadáveres |
title_short |
Poesía y dictadura : Análisis del poema "Cadáveres" de Néstor Perlongher |
title_full |
Poesía y dictadura : Análisis del poema "Cadáveres" de Néstor Perlongher |
title_fullStr |
Poesía y dictadura : Análisis del poema "Cadáveres" de Néstor Perlongher |
title_full_unstemmed |
Poesía y dictadura : Análisis del poema "Cadáveres" de Néstor Perlongher |
title_sort |
Poesía y dictadura : Análisis del poema "Cadáveres" de Néstor Perlongher |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jait, Alelí |
author |
Jait, Alelí |
author_facet |
Jait, Alelí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación poesía dictadura cadáveres |
topic |
Periodismo Comunicación poesía dictadura cadáveres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la última dictadura militar argentina las fuerzas militares instalaron un régimen del terror basado en la violencia instaurada sobre los cuerpos; esa misma violencia fue utilizada para censurar las producciones de la industria cultural. Sin embargo, del proceso represivo emergieron poemas que dan cuenta de diversos enfoques de la subjetividad que nos acercan a la categoría del “desaparecido”. La “poesía de la dictadura” a través de la labor que los poetas realizaron sobre el lenguaje funciona como testimonio de una época en la que la censura impedía cierta literalidad, por lo que la poesía expresó aquello que no podían expresar otros discursos. Así, Néstor Perlongher rescata los "Cadáveres" de la clandestinidad para delatar la omnipresencia de los mismos en el secreto cotidiano que los sepulta y, a la vez, echa a andar amueblando, de este modo, la totalidad de los lugares vitales. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Durante la última dictadura militar argentina las fuerzas militares instalaron un régimen del terror basado en la violencia instaurada sobre los cuerpos; esa misma violencia fue utilizada para censurar las producciones de la industria cultural. Sin embargo, del proceso represivo emergieron poemas que dan cuenta de diversos enfoques de la subjetividad que nos acercan a la categoría del “desaparecido”. La “poesía de la dictadura” a través de la labor que los poetas realizaron sobre el lenguaje funciona como testimonio de una época en la que la censura impedía cierta literalidad, por lo que la poesía expresó aquello que no podían expresar otros discursos. Así, Néstor Perlongher rescata los "Cadáveres" de la clandestinidad para delatar la omnipresencia de los mismos en el secreto cotidiano que los sepulta y, a la vez, echa a andar amueblando, de este modo, la totalidad de los lugares vitales. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32222 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/718 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/reference/url/http://www.isabelmonzon.com.ar/perlongher.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615845104320512 |
score |
13.070432 |