Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales

Autores
Fraioli, Gianni
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En un contexto de estancamiento productivo mundial, las plataformas digitales parecen ser el único sector dinámico que, a través de sus innovaciones tecnológicas, puede conducir al crecimiento económico. En la era del capitalismo de plataformas (Srnicek, 2017), la producción de datos que los usuarios mismos generan constantemente en sus entrelazamientos con las máquinas digitales pasa de esta manera a jugar un rol fundamental. En el World Economic Forum de 2009, Pentland (2009), un profesor del MIT, propuso regular los derechos de propiedad sobre los datos generados, convirtiendo a los pasivos consumidores de tecnologías digitales en pequeños emprendedores propietarios de sus propios datos, que pueden decidir venderlos libremente al mejor postor, ya sea este un banco, un instituto de crédito o un hospital privado. El objetivo de este trabajo es desandar los debates alrededor de las posibles soluciones al problema de la enajenación de nuestros datos. El trabajo constará de una introducción, en la que se llevarán a cabo una somera exposición del estado de la cuestión y se proporcionarán ciertas definiciones terminológicas. Luego se pasará a una presentación de las distintas posturas en juego, donde se tratará de echar luz sobre los alcances y límites de las mismas. En la conclusión se presentará la que el autor considera como una posible solución al problema de la apropiación de los datos digitales, que tenga en cuenta las limitaciones encontradas en las posturas anteriores y sus potencialidades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
datos digitales
apropiación
derechos de propiedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174415

id SEDICI_9c0660e9636a63f77d793f26b2d95cdd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174415
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Regímenes de propiedad posibles para los datos digitalesFraioli, GianniSociologíadatos digitalesapropiaciónderechos de propiedadEn un contexto de estancamiento productivo mundial, las plataformas digitales parecen ser el único sector dinámico que, a través de sus innovaciones tecnológicas, puede conducir al crecimiento económico. En la era del capitalismo de plataformas (Srnicek, 2017), la producción de datos que los usuarios mismos generan constantemente en sus entrelazamientos con las máquinas digitales pasa de esta manera a jugar un rol fundamental. En el World Economic Forum de 2009, Pentland (2009), un profesor del MIT, propuso regular los derechos de propiedad sobre los datos generados, convirtiendo a los pasivos consumidores de tecnologías digitales en pequeños emprendedores propietarios de sus propios datos, que pueden decidir venderlos libremente al mejor postor, ya sea este un banco, un instituto de crédito o un hospital privado. El objetivo de este trabajo es desandar los debates alrededor de las posibles soluciones al problema de la enajenación de nuestros datos. El trabajo constará de una introducción, en la que se llevarán a cabo una somera exposición del estado de la cuestión y se proporcionarán ciertas definiciones terminológicas. Luego se pasará a una presentación de las distintas posturas en juego, donde se tratará de echar luz sobre los alcances y límites de las mismas. En la conclusión se presentará la que el autor considera como una posible solución al problema de la apropiación de los datos digitales, que tenga en cuenta las limitaciones encontradas en las posturas anteriores y sus potencialidades.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174415spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715205839680616/@@display-file/file/FraioliPONmesa30.doc.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:50:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:50:36.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
title Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
spellingShingle Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
Fraioli, Gianni
Sociología
datos digitales
apropiación
derechos de propiedad
title_short Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
title_full Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
title_fullStr Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
title_full_unstemmed Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
title_sort Regímenes de propiedad posibles para los datos digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Fraioli, Gianni
author Fraioli, Gianni
author_facet Fraioli, Gianni
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
datos digitales
apropiación
derechos de propiedad
topic Sociología
datos digitales
apropiación
derechos de propiedad
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto de estancamiento productivo mundial, las plataformas digitales parecen ser el único sector dinámico que, a través de sus innovaciones tecnológicas, puede conducir al crecimiento económico. En la era del capitalismo de plataformas (Srnicek, 2017), la producción de datos que los usuarios mismos generan constantemente en sus entrelazamientos con las máquinas digitales pasa de esta manera a jugar un rol fundamental. En el World Economic Forum de 2009, Pentland (2009), un profesor del MIT, propuso regular los derechos de propiedad sobre los datos generados, convirtiendo a los pasivos consumidores de tecnologías digitales en pequeños emprendedores propietarios de sus propios datos, que pueden decidir venderlos libremente al mejor postor, ya sea este un banco, un instituto de crédito o un hospital privado. El objetivo de este trabajo es desandar los debates alrededor de las posibles soluciones al problema de la enajenación de nuestros datos. El trabajo constará de una introducción, en la que se llevarán a cabo una somera exposición del estado de la cuestión y se proporcionarán ciertas definiciones terminológicas. Luego se pasará a una presentación de las distintas posturas en juego, donde se tratará de echar luz sobre los alcances y límites de las mismas. En la conclusión se presentará la que el autor considera como una posible solución al problema de la apropiación de los datos digitales, que tenga en cuenta las limitaciones encontradas en las posturas anteriores y sus potencialidades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En un contexto de estancamiento productivo mundial, las plataformas digitales parecen ser el único sector dinámico que, a través de sus innovaciones tecnológicas, puede conducir al crecimiento económico. En la era del capitalismo de plataformas (Srnicek, 2017), la producción de datos que los usuarios mismos generan constantemente en sus entrelazamientos con las máquinas digitales pasa de esta manera a jugar un rol fundamental. En el World Economic Forum de 2009, Pentland (2009), un profesor del MIT, propuso regular los derechos de propiedad sobre los datos generados, convirtiendo a los pasivos consumidores de tecnologías digitales en pequeños emprendedores propietarios de sus propios datos, que pueden decidir venderlos libremente al mejor postor, ya sea este un banco, un instituto de crédito o un hospital privado. El objetivo de este trabajo es desandar los debates alrededor de las posibles soluciones al problema de la enajenación de nuestros datos. El trabajo constará de una introducción, en la que se llevarán a cabo una somera exposición del estado de la cuestión y se proporcionarán ciertas definiciones terminológicas. Luego se pasará a una presentación de las distintas posturas en juego, donde se tratará de echar luz sobre los alcances y límites de las mismas. En la conclusión se presentará la que el autor considera como una posible solución al problema de la apropiación de los datos digitales, que tenga en cuenta las limitaciones encontradas en las posturas anteriores y sus potencialidades.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174415
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715205839680616/@@display-file/file/FraioliPONmesa30.doc.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428726876274688
score 13.10058