Resistir: el estado y el arte de la comunicación

Autores
Jmelnitzky, Jorge
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es una primera aproximación al estado del arte del siguiente tema de investigación: “Las prácticas comunicacionales, como método de resistencia, en los Ghettos y campos de exterminio en Europa durante la Segunda Guerra Mundial”. El tema es importante porque trata de demostrar que las prácticas comunicacionales pueden ser herramientas de poder no sólo para los que oprimen sino también para los oprimidos, además de estudiar un momento único e irrepetible en la historia mundial. Se buscará contemplar cuáles fueron las prácticas comunicacionales clandestinas que utilizaron los judíos en los ghettos y campos de exterminio en Europa para sobrevivir al acoso nazi.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
Europa
Segunda Guerra Mundial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29838

id SEDICI_9c04614da503fa9dca3693b4af7d6d1a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29838
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Resistir: el estado y el arte de la comunicaciónJmelnitzky, JorgePeriodismoComunicaciónEuropaSegunda Guerra MundialEste trabajo es una primera aproximación al estado del arte del siguiente tema de investigación: “Las prácticas comunicacionales, como método de resistencia, en los Ghettos y campos de exterminio en Europa durante la Segunda Guerra Mundial”. El tema es importante porque trata de demostrar que las prácticas comunicacionales pueden ser herramientas de poder no sólo para los que oprimen sino también para los oprimidos, además de estudiar un momento único e irrepetible en la historia mundial. Se buscará contemplar cuáles fueron las prácticas comunicacionales clandestinas que utilizaron los judíos en los ghettos y campos de exterminio en Europa para sobrevivir al acoso nazi.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2005-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29838spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/107info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29838Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:10.333SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistir: el estado y el arte de la comunicación
title Resistir: el estado y el arte de la comunicación
spellingShingle Resistir: el estado y el arte de la comunicación
Jmelnitzky, Jorge
Periodismo
Comunicación
Europa
Segunda Guerra Mundial
title_short Resistir: el estado y el arte de la comunicación
title_full Resistir: el estado y el arte de la comunicación
title_fullStr Resistir: el estado y el arte de la comunicación
title_full_unstemmed Resistir: el estado y el arte de la comunicación
title_sort Resistir: el estado y el arte de la comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Jmelnitzky, Jorge
author Jmelnitzky, Jorge
author_facet Jmelnitzky, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
Europa
Segunda Guerra Mundial
topic Periodismo
Comunicación
Europa
Segunda Guerra Mundial
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es una primera aproximación al estado del arte del siguiente tema de investigación: “Las prácticas comunicacionales, como método de resistencia, en los Ghettos y campos de exterminio en Europa durante la Segunda Guerra Mundial”. El tema es importante porque trata de demostrar que las prácticas comunicacionales pueden ser herramientas de poder no sólo para los que oprimen sino también para los oprimidos, además de estudiar un momento único e irrepetible en la historia mundial. Se buscará contemplar cuáles fueron las prácticas comunicacionales clandestinas que utilizaron los judíos en los ghettos y campos de exterminio en Europa para sobrevivir al acoso nazi.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo es una primera aproximación al estado del arte del siguiente tema de investigación: “Las prácticas comunicacionales, como método de resistencia, en los Ghettos y campos de exterminio en Europa durante la Segunda Guerra Mundial”. El tema es importante porque trata de demostrar que las prácticas comunicacionales pueden ser herramientas de poder no sólo para los que oprimen sino también para los oprimidos, además de estudiar un momento único e irrepetible en la historia mundial. Se buscará contemplar cuáles fueron las prácticas comunicacionales clandestinas que utilizaron los judíos en los ghettos y campos de exterminio en Europa para sobrevivir al acoso nazi.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29838
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29838
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/107
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260144882188288
score 13.13397