La fiebre amarilla de Blanes
- Autores
- Nessi, Ángel Osvaldo
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La epidemia de fiebre amarilla que azotó a Buenos Aires en 1871 cobró en cinco meses (27 de enero al 21 de julio) cerca de catorce mil vidas humanas, sembrando el terror entre el vecindario. Un episodio de la fiebre amarilla. en Buenos Aires evoca la tragedia. Juan Manuel Blanes, el autor de la obra, la expuso en el foyer del antiguo Teatro Cólón, en diciembre; lo que permite afirmar que la documentación fue de primera mano y la ejecución inmediata, realizada, sin duda, bajo el tremendo impacto de los hechos; lo cual explica en parte el éxito de la pintura y la fama instantánea que rodeó a su autor.
Al momento de ser publicada, la publicación se denominaba "Boletín del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano". A fines de normalización y catalogación se presenta con su nombre actual. Material digitalizado en el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) (FDA-UNLP) y post-procesado en SEDICI.
Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano - Materia
-
Historia del Arte
Óleo sobre lienzo
Historia reciente
Naturalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185728
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9bd6f6c3aa53e17319674cf7fddd1fc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185728 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La fiebre amarilla de BlanesNessi, Ángel OsvaldoHistoria del ArteÓleo sobre lienzoHistoria recienteNaturalismoLa epidemia de fiebre amarilla que azotó a Buenos Aires en 1871 cobró en cinco meses (27 de enero al 21 de julio) cerca de catorce mil vidas humanas, sembrando el terror entre el vecindario. Un episodio de la fiebre amarilla. en Buenos Aires evoca la tragedia. Juan Manuel Blanes, el autor de la obra, la expuso en el foyer del antiguo Teatro Cólón, en diciembre; lo que permite afirmar que la documentación fue de primera mano y la ejecución inmediata, realizada, sin duda, bajo el tremendo impacto de los hechos; lo cual explica en parte el éxito de la pintura y la fama instantánea que rodeó a su autor.Al momento de ser publicada, la publicación se denominaba "Boletín del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano". A fines de normalización y catalogación se presenta con su nombre actual. Material digitalizado en el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) (FDA-UNLP) y post-procesado en SEDICI.Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185728spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185728Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:42.463SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fiebre amarilla de Blanes |
title |
La fiebre amarilla de Blanes |
spellingShingle |
La fiebre amarilla de Blanes Nessi, Ángel Osvaldo Historia del Arte Óleo sobre lienzo Historia reciente Naturalismo |
title_short |
La fiebre amarilla de Blanes |
title_full |
La fiebre amarilla de Blanes |
title_fullStr |
La fiebre amarilla de Blanes |
title_full_unstemmed |
La fiebre amarilla de Blanes |
title_sort |
La fiebre amarilla de Blanes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nessi, Ángel Osvaldo |
author |
Nessi, Ángel Osvaldo |
author_facet |
Nessi, Ángel Osvaldo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia del Arte Óleo sobre lienzo Historia reciente Naturalismo |
topic |
Historia del Arte Óleo sobre lienzo Historia reciente Naturalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La epidemia de fiebre amarilla que azotó a Buenos Aires en 1871 cobró en cinco meses (27 de enero al 21 de julio) cerca de catorce mil vidas humanas, sembrando el terror entre el vecindario. Un episodio de la fiebre amarilla. en Buenos Aires evoca la tragedia. Juan Manuel Blanes, el autor de la obra, la expuso en el foyer del antiguo Teatro Cólón, en diciembre; lo que permite afirmar que la documentación fue de primera mano y la ejecución inmediata, realizada, sin duda, bajo el tremendo impacto de los hechos; lo cual explica en parte el éxito de la pintura y la fama instantánea que rodeó a su autor. Al momento de ser publicada, la publicación se denominaba "Boletín del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano". A fines de normalización y catalogación se presenta con su nombre actual. Material digitalizado en el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) (FDA-UNLP) y post-procesado en SEDICI. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano |
description |
La epidemia de fiebre amarilla que azotó a Buenos Aires en 1871 cobró en cinco meses (27 de enero al 21 de julio) cerca de catorce mil vidas humanas, sembrando el terror entre el vecindario. Un episodio de la fiebre amarilla. en Buenos Aires evoca la tragedia. Juan Manuel Blanes, el autor de la obra, la expuso en el foyer del antiguo Teatro Cólón, en diciembre; lo que permite afirmar que la documentación fue de primera mano y la ejecución inmediata, realizada, sin duda, bajo el tremendo impacto de los hechos; lo cual explica en parte el éxito de la pintura y la fama instantánea que rodeó a su autor. |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185728 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-25 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064432936910848 |
score |
13.22299 |