Persona no humana
- Autores
- Barros, Paula Agustina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hoy me toca hablar de una parte del Derecho que se cree “nueva”, pero la historia nos demuestra totalmente lo contrario. A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano hizo uso y desuso a su antojo del animal como si fuera de su propiedad, privándolo de cualquier tipo de reconocimiento de sus derechos y reduciéndolo -constantemente- a un estado de cosificación. Ya sea para uso alimenticio, para experimentos científicos, como materia prima para la producción en la industria, como así también su utilización como objeto para la realización de concursos y apuestas explotando la destreza física del animal. El maltrato animal en sus diversas manifestaciones. Ya lo dijeron Rabinovich-Berkman,. luego del fallo “Sandra”: la consideración jurídica de los demás animales, como la de los esclavos, los "diferentes" y las mujeres, ha ido mudando a lo largo de los siglos. Ésta temática para su mejor comprensión debe ser abordada desde tres puntos de vista que -a mi entender- son fundamentales para no caer en reduccionismos, a saber: aspectos filosóficos, bioéticos y jurídicos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Persona física no humana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103124
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9bc9d601c25318173da0dbb398bfa3b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103124 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Persona no humanaBarros, Paula AgustinaDerechoPersona física no humanaHoy me toca hablar de una parte del Derecho que se cree “nueva”, pero la historia nos demuestra totalmente lo contrario. A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano hizo uso y desuso a su antojo del animal como si fuera de su propiedad, privándolo de cualquier tipo de reconocimiento de sus derechos y reduciéndolo -constantemente- a un estado de cosificación. Ya sea para uso alimenticio, para experimentos científicos, como materia prima para la producción en la industria, como así también su utilización como objeto para la realización de concursos y apuestas explotando la destreza física del animal. El maltrato animal en sus diversas manifestaciones. Ya lo dijeron Rabinovich-Berkman,. luego del fallo “Sandra”: la consideración jurídica de los demás animales, como la de los esclavos, los "diferentes" y las mujeres, ha ido mudando a lo largo de los siglos. Ésta temática para su mejor comprensión debe ser abordada desde tres puntos de vista que -a mi entender- son fundamentales para no caer en reduccionismos, a saber: aspectos filosóficos, bioéticos y jurídicos.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103124spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Barros-Paula-Agustina-Persona-no-humanaComisi%C3%B3n-14.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103124Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:34.256SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Persona no humana |
title |
Persona no humana |
spellingShingle |
Persona no humana Barros, Paula Agustina Derecho Persona física no humana |
title_short |
Persona no humana |
title_full |
Persona no humana |
title_fullStr |
Persona no humana |
title_full_unstemmed |
Persona no humana |
title_sort |
Persona no humana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barros, Paula Agustina |
author |
Barros, Paula Agustina |
author_facet |
Barros, Paula Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Persona física no humana |
topic |
Derecho Persona física no humana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hoy me toca hablar de una parte del Derecho que se cree “nueva”, pero la historia nos demuestra totalmente lo contrario. A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano hizo uso y desuso a su antojo del animal como si fuera de su propiedad, privándolo de cualquier tipo de reconocimiento de sus derechos y reduciéndolo -constantemente- a un estado de cosificación. Ya sea para uso alimenticio, para experimentos científicos, como materia prima para la producción en la industria, como así también su utilización como objeto para la realización de concursos y apuestas explotando la destreza física del animal. El maltrato animal en sus diversas manifestaciones. Ya lo dijeron Rabinovich-Berkman,. luego del fallo “Sandra”: la consideración jurídica de los demás animales, como la de los esclavos, los "diferentes" y las mujeres, ha ido mudando a lo largo de los siglos. Ésta temática para su mejor comprensión debe ser abordada desde tres puntos de vista que -a mi entender- son fundamentales para no caer en reduccionismos, a saber: aspectos filosóficos, bioéticos y jurídicos. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Hoy me toca hablar de una parte del Derecho que se cree “nueva”, pero la historia nos demuestra totalmente lo contrario. A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano hizo uso y desuso a su antojo del animal como si fuera de su propiedad, privándolo de cualquier tipo de reconocimiento de sus derechos y reduciéndolo -constantemente- a un estado de cosificación. Ya sea para uso alimenticio, para experimentos científicos, como materia prima para la producción en la industria, como así también su utilización como objeto para la realización de concursos y apuestas explotando la destreza física del animal. El maltrato animal en sus diversas manifestaciones. Ya lo dijeron Rabinovich-Berkman,. luego del fallo “Sandra”: la consideración jurídica de los demás animales, como la de los esclavos, los "diferentes" y las mujeres, ha ido mudando a lo largo de los siglos. Ésta temática para su mejor comprensión debe ser abordada desde tres puntos de vista que -a mi entender- son fundamentales para no caer en reduccionismos, a saber: aspectos filosóficos, bioéticos y jurídicos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103124 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103124 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Barros-Paula-Agustina-Persona-no-humanaComisi%C3%B3n-14.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260431767339008 |
score |
13.13397 |