Persona física no humana
- Autores
- Valdiviezo, Brenda Belén
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creación de la figura jurídica “Persona física no humana” es una propuesta de los ambientalistas de otorgar status de sujeto de derecho ciertas especies de animales que no pueden ser considerados objeto de la relación jurídica, ya que poseen verdaderos derechos subjetivos que el hombre no puede negarles. Se critica que sean regulados en el derecho privado como “cosas muebles” considerándose solo la característica de poder desplazarse de un lugar a otro, colocando seres vivos en situación de igualdad con las cosas inanimadas. Los fundamentos que se esgrimen son dos principalmente: sus altas capacidades cognitivas o inteligencia, por un lado, y la capacidad que tienen de sentir o conciencia, por el otro. En base a esto procuran alcanzar el reconocimiento de ciertas especies de animales principalmente a los chimpancés, orangutanes y los restantes grandes simios, y esperan lograr extender este reconocimiento a otras especies.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Persona física no humana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103142
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d3c67909c9f69ac057ae67e7c57fccc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103142 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Persona física no humanaValdiviezo, Brenda BelénDerechoPersona física no humanaLa creación de la figura jurídica “Persona física no humana” es una propuesta de los ambientalistas de otorgar status de sujeto de derecho ciertas especies de animales que no pueden ser considerados objeto de la relación jurídica, ya que poseen verdaderos derechos subjetivos que el hombre no puede negarles. Se critica que sean regulados en el derecho privado como “cosas muebles” considerándose solo la característica de poder desplazarse de un lugar a otro, colocando seres vivos en situación de igualdad con las cosas inanimadas. Los fundamentos que se esgrimen son dos principalmente: sus altas capacidades cognitivas o inteligencia, por un lado, y la capacidad que tienen de sentir o conciencia, por el otro. En base a esto procuran alcanzar el reconocimiento de ciertas especies de animales principalmente a los chimpancés, orangutanes y los restantes grandes simios, y esperan lograr extender este reconocimiento a otras especies.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103142spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Valdiviezo-Brenda-Bel%C3%A9n.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103142Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:34.995SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Persona física no humana |
title |
Persona física no humana |
spellingShingle |
Persona física no humana Valdiviezo, Brenda Belén Derecho Persona física no humana |
title_short |
Persona física no humana |
title_full |
Persona física no humana |
title_fullStr |
Persona física no humana |
title_full_unstemmed |
Persona física no humana |
title_sort |
Persona física no humana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdiviezo, Brenda Belén |
author |
Valdiviezo, Brenda Belén |
author_facet |
Valdiviezo, Brenda Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Persona física no humana |
topic |
Derecho Persona física no humana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creación de la figura jurídica “Persona física no humana” es una propuesta de los ambientalistas de otorgar status de sujeto de derecho ciertas especies de animales que no pueden ser considerados objeto de la relación jurídica, ya que poseen verdaderos derechos subjetivos que el hombre no puede negarles. Se critica que sean regulados en el derecho privado como “cosas muebles” considerándose solo la característica de poder desplazarse de un lugar a otro, colocando seres vivos en situación de igualdad con las cosas inanimadas. Los fundamentos que se esgrimen son dos principalmente: sus altas capacidades cognitivas o inteligencia, por un lado, y la capacidad que tienen de sentir o conciencia, por el otro. En base a esto procuran alcanzar el reconocimiento de ciertas especies de animales principalmente a los chimpancés, orangutanes y los restantes grandes simios, y esperan lograr extender este reconocimiento a otras especies. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La creación de la figura jurídica “Persona física no humana” es una propuesta de los ambientalistas de otorgar status de sujeto de derecho ciertas especies de animales que no pueden ser considerados objeto de la relación jurídica, ya que poseen verdaderos derechos subjetivos que el hombre no puede negarles. Se critica que sean regulados en el derecho privado como “cosas muebles” considerándose solo la característica de poder desplazarse de un lugar a otro, colocando seres vivos en situación de igualdad con las cosas inanimadas. Los fundamentos que se esgrimen son dos principalmente: sus altas capacidades cognitivas o inteligencia, por un lado, y la capacidad que tienen de sentir o conciencia, por el otro. En base a esto procuran alcanzar el reconocimiento de ciertas especies de animales principalmente a los chimpancés, orangutanes y los restantes grandes simios, y esperan lograr extender este reconocimiento a otras especies. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103142 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103142 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Valdiviezo-Brenda-Bel%C3%A9n.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260432046260224 |
score |
13.13397 |