Educación cooperativa: actualidad y perspectivas : Historia y orígenes del principio de la educación cooperativa

Autores
Flores, Hilda Silvana Danisa
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Al interior de todo sistema económico, basado en la ayuda mutua y la solidaridad, ha sido una constante la Educación, permitiendo con ello, la formación de la doctrina y la ideología de la cooperación, transformándola con el paso de los años en un principio fundamental. Desde los pioneros de Rochdale (1848) cuando se constituyo como primer Núcleo Educativo, se comenzó a vislumbrar la educación, como principio fundamental. La cooperación moderna, especialmente la cooperación industrial (cooperativas de trabajo asociado), la cual propone transformar la organización económica de la sociedad sobre las asociaciones al servicio de los trabajadores. Así es como se conocieron Utopías de Tomas Moro (1478-1535), y la Ciudad del Sol de Tomas Campanella (1568-1639). Estas Utopías pueden considerarse, por algunos, como el inicio de las concepciones cooperativas, que podemos encontrar entre los pensadores de la época moderna. Podemos percibir en sus obras la aspiración de organizar la sociedad en una forma que asegura la paz, la justicia y el orden económico, por procedimientos de propiedad comunitaria y de trabajo colectivo. A continuación se expondrá como pensaban los precursores acerca de los procesos educativos para la formación de esas comunidades, y en algunos casos, que acciones concretas llevaron a cabo para desarrollar la Educación Cooperativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
educación cooperativa
Cooperativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107631

id SEDICI_9bbaf00370ede680a9caa94c5ffd4319
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107631
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación cooperativa: actualidad y perspectivas : Historia y orígenes del principio de la educación cooperativaFlores, Hilda Silvana DanisaSociologíaeducación cooperativaCooperativaAl interior de todo sistema económico, basado en la ayuda mutua y la solidaridad, ha sido una constante la Educación, permitiendo con ello, la formación de la doctrina y la ideología de la cooperación, transformándola con el paso de los años en un principio fundamental. Desde los pioneros de Rochdale (1848) cuando se constituyo como primer Núcleo Educativo, se comenzó a vislumbrar la educación, como principio fundamental. La cooperación moderna, especialmente la cooperación industrial (cooperativas de trabajo asociado), la cual propone transformar la organización económica de la sociedad sobre las asociaciones al servicio de los trabajadores. Así es como se conocieron Utopías de Tomas Moro (1478-1535), y la Ciudad del Sol de Tomas Campanella (1568-1639). Estas Utopías pueden considerarse, por algunos, como el inicio de las concepciones cooperativas, que podemos encontrar entre los pensadores de la época moderna. Podemos percibir en sus obras la aspiración de organizar la sociedad en una forma que asegura la paz, la justicia y el orden económico, por procedimientos de propiedad comunitaria y de trabajo colectivo. A continuación se expondrá como pensaban los precursores acerca de los procesos educativos para la formación de esas comunidades, y en algunos casos, que acciones concretas llevaron a cabo para desarrollar la Educación Cooperativa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107631<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5309/ev.5309.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107631Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:08.037SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación cooperativa: actualidad y perspectivas : Historia y orígenes del principio de la educación cooperativa
title Educación cooperativa: actualidad y perspectivas : Historia y orígenes del principio de la educación cooperativa
spellingShingle Educación cooperativa: actualidad y perspectivas : Historia y orígenes del principio de la educación cooperativa
Flores, Hilda Silvana Danisa
Sociología
educación cooperativa
Cooperativa
title_short Educación cooperativa: actualidad y perspectivas : Historia y orígenes del principio de la educación cooperativa
title_full Educación cooperativa: actualidad y perspectivas : Historia y orígenes del principio de la educación cooperativa
title_fullStr Educación cooperativa: actualidad y perspectivas : Historia y orígenes del principio de la educación cooperativa
title_full_unstemmed Educación cooperativa: actualidad y perspectivas : Historia y orígenes del principio de la educación cooperativa
title_sort Educación cooperativa: actualidad y perspectivas : Historia y orígenes del principio de la educación cooperativa
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Hilda Silvana Danisa
author Flores, Hilda Silvana Danisa
author_facet Flores, Hilda Silvana Danisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
educación cooperativa
Cooperativa
topic Sociología
educación cooperativa
Cooperativa
dc.description.none.fl_txt_mv Al interior de todo sistema económico, basado en la ayuda mutua y la solidaridad, ha sido una constante la Educación, permitiendo con ello, la formación de la doctrina y la ideología de la cooperación, transformándola con el paso de los años en un principio fundamental. Desde los pioneros de Rochdale (1848) cuando se constituyo como primer Núcleo Educativo, se comenzó a vislumbrar la educación, como principio fundamental. La cooperación moderna, especialmente la cooperación industrial (cooperativas de trabajo asociado), la cual propone transformar la organización económica de la sociedad sobre las asociaciones al servicio de los trabajadores. Así es como se conocieron Utopías de Tomas Moro (1478-1535), y la Ciudad del Sol de Tomas Campanella (1568-1639). Estas Utopías pueden considerarse, por algunos, como el inicio de las concepciones cooperativas, que podemos encontrar entre los pensadores de la época moderna. Podemos percibir en sus obras la aspiración de organizar la sociedad en una forma que asegura la paz, la justicia y el orden económico, por procedimientos de propiedad comunitaria y de trabajo colectivo. A continuación se expondrá como pensaban los precursores acerca de los procesos educativos para la formación de esas comunidades, y en algunos casos, que acciones concretas llevaron a cabo para desarrollar la Educación Cooperativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Al interior de todo sistema económico, basado en la ayuda mutua y la solidaridad, ha sido una constante la Educación, permitiendo con ello, la formación de la doctrina y la ideología de la cooperación, transformándola con el paso de los años en un principio fundamental. Desde los pioneros de Rochdale (1848) cuando se constituyo como primer Núcleo Educativo, se comenzó a vislumbrar la educación, como principio fundamental. La cooperación moderna, especialmente la cooperación industrial (cooperativas de trabajo asociado), la cual propone transformar la organización económica de la sociedad sobre las asociaciones al servicio de los trabajadores. Así es como se conocieron Utopías de Tomas Moro (1478-1535), y la Ciudad del Sol de Tomas Campanella (1568-1639). Estas Utopías pueden considerarse, por algunos, como el inicio de las concepciones cooperativas, que podemos encontrar entre los pensadores de la época moderna. Podemos percibir en sus obras la aspiración de organizar la sociedad en una forma que asegura la paz, la justicia y el orden económico, por procedimientos de propiedad comunitaria y de trabajo colectivo. A continuación se expondrá como pensaban los precursores acerca de los procesos educativos para la formación de esas comunidades, y en algunos casos, que acciones concretas llevaron a cabo para desarrollar la Educación Cooperativa.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107631
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5309/ev.5309.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616107388829696
score 13.070432