Queiloscopía: el camino hacia la biometría facial
- Autores
- Cocco, Laura Alejandra
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La identificación humana es el proceso mediante el cual se establece la identidad de las personas. La identidad es la asociación de caracteres que individualizan y diferencian a una persona de las demás. La Queiloscopía es el estudio de los labios y de las huellas que estos dejan al entrar en contacto con una superficie más o menos lisa. El objetivo del presente estudio fue determinar si el dibujo labial que determinan los surcos de la mucosa labial presenta los mismos fundamentos de identidad que los de las huellas dactilares Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo no experimental de corte transversal, siendo la n= 1068. Se tomó una fotografía labial de cada individuo, se las analizo empleando el software GIMP45 que permitió visualizar la imagen del labio a los efectos normativos e interpretativos de los datos. Las variables de estudio fueron: a) el dibujo que determinan los surcos de la mucosa del labio superior. b) el dibujo que determinan los surcos de la mucosa del labio inferior. Resultados: de la muestra procesada se puede concluir que no hubo en la muestra analizada dos imágenes que tuvieran el mismo dibujo labial. Conclusión: los surcos de la mucosa labial determinan un dibujo que reúnen ciertas características comparables con las huellas dactilares, son: únicas, invariables, permanentes, permiten establecer una clasificación.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Queiloscopía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172627
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9bb726658a45ee96711bda058c6e62ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172627 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Queiloscopía: el camino hacia la biometría facialCocco, Laura AlejandraOdontologíaQueiloscopíaLa identificación humana es el proceso mediante el cual se establece la identidad de las personas. La identidad es la asociación de caracteres que individualizan y diferencian a una persona de las demás. La Queiloscopía es el estudio de los labios y de las huellas que estos dejan al entrar en contacto con una superficie más o menos lisa. El objetivo del presente estudio fue determinar si el dibujo labial que determinan los surcos de la mucosa labial presenta los mismos fundamentos de identidad que los de las huellas dactilares Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo no experimental de corte transversal, siendo la n= 1068. Se tomó una fotografía labial de cada individuo, se las analizo empleando el software GIMP45 que permitió visualizar la imagen del labio a los efectos normativos e interpretativos de los datos. Las variables de estudio fueron: a) el dibujo que determinan los surcos de la mucosa del labio superior. b) el dibujo que determinan los surcos de la mucosa del labio inferior. Resultados: de la muestra procesada se puede concluir que no hubo en la muestra analizada dos imágenes que tuvieran el mismo dibujo labial. Conclusión: los surcos de la mucosa labial determinan un dibujo que reúnen ciertas características comparables con las huellas dactilares, son: únicas, invariables, permanentes, permiten establecer una clasificación.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172627spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:37:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:58.336SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Queiloscopía: el camino hacia la biometría facial |
title |
Queiloscopía: el camino hacia la biometría facial |
spellingShingle |
Queiloscopía: el camino hacia la biometría facial Cocco, Laura Alejandra Odontología Queiloscopía |
title_short |
Queiloscopía: el camino hacia la biometría facial |
title_full |
Queiloscopía: el camino hacia la biometría facial |
title_fullStr |
Queiloscopía: el camino hacia la biometría facial |
title_full_unstemmed |
Queiloscopía: el camino hacia la biometría facial |
title_sort |
Queiloscopía: el camino hacia la biometría facial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cocco, Laura Alejandra |
author |
Cocco, Laura Alejandra |
author_facet |
Cocco, Laura Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Queiloscopía |
topic |
Odontología Queiloscopía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La identificación humana es el proceso mediante el cual se establece la identidad de las personas. La identidad es la asociación de caracteres que individualizan y diferencian a una persona de las demás. La Queiloscopía es el estudio de los labios y de las huellas que estos dejan al entrar en contacto con una superficie más o menos lisa. El objetivo del presente estudio fue determinar si el dibujo labial que determinan los surcos de la mucosa labial presenta los mismos fundamentos de identidad que los de las huellas dactilares Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo no experimental de corte transversal, siendo la n= 1068. Se tomó una fotografía labial de cada individuo, se las analizo empleando el software GIMP45 que permitió visualizar la imagen del labio a los efectos normativos e interpretativos de los datos. Las variables de estudio fueron: a) el dibujo que determinan los surcos de la mucosa del labio superior. b) el dibujo que determinan los surcos de la mucosa del labio inferior. Resultados: de la muestra procesada se puede concluir que no hubo en la muestra analizada dos imágenes que tuvieran el mismo dibujo labial. Conclusión: los surcos de la mucosa labial determinan un dibujo que reúnen ciertas características comparables con las huellas dactilares, son: únicas, invariables, permanentes, permiten establecer una clasificación. Facultad de Odontología |
description |
La identificación humana es el proceso mediante el cual se establece la identidad de las personas. La identidad es la asociación de caracteres que individualizan y diferencian a una persona de las demás. La Queiloscopía es el estudio de los labios y de las huellas que estos dejan al entrar en contacto con una superficie más o menos lisa. El objetivo del presente estudio fue determinar si el dibujo labial que determinan los surcos de la mucosa labial presenta los mismos fundamentos de identidad que los de las huellas dactilares Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo no experimental de corte transversal, siendo la n= 1068. Se tomó una fotografía labial de cada individuo, se las analizo empleando el software GIMP45 que permitió visualizar la imagen del labio a los efectos normativos e interpretativos de los datos. Las variables de estudio fueron: a) el dibujo que determinan los surcos de la mucosa del labio superior. b) el dibujo que determinan los surcos de la mucosa del labio inferior. Resultados: de la muestra procesada se puede concluir que no hubo en la muestra analizada dos imágenes que tuvieran el mismo dibujo labial. Conclusión: los surcos de la mucosa labial determinan un dibujo que reúnen ciertas características comparables con las huellas dactilares, son: únicas, invariables, permanentes, permiten establecer una clasificación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172627 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172627 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064398992408576 |
score |
13.22299 |