Valeria Añón, <i>La palabra despierta. Tramas de la identidad y usos del pasado en crónicas de la Conquista de México</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2012, 354 páginas
- Autores
- Szurmuk, Mónica
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Lo más sorprendente de La palabra despierta es que Añón trabaja la Conquista de México no como alguien que visita el período, el lugar, los textos desde afuera (o desde el sur) sino como alguien que los ha vivido, los ha hecho carne (se usa a menudo la palabra encarnizar) y por eso se permite transitarlos y recrearlos con toda libertad. Esta libertad le da al libro su aspecto más rico y más creativo: a diferencia de muchos textos académicos, especialmente los que como éste comenzaron como una tesis, La palabra despierta de Valeria Añón propone una lectura casi novelística de estos cronistas. Como en las novelas hay suspenso, conflicto y una descripción detallada de personajes y lugares.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25834
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9b7afdd4276e8ca94d6a563dbf24a615 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25834 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Valeria Añón, <i>La palabra despierta. Tramas de la identidad y usos del pasado en crónicas de la Conquista de México</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2012, 354 páginasSzurmuk, MónicaLetrasHumanidadesReseña de LibrosLo más sorprendente de La palabra despierta es que Añón trabaja la Conquista de México no como alguien que visita el período, el lugar, los textos desde afuera (o desde el sur) sino como alguien que los ha vivido, los ha hecho carne (se usa a menudo la palabra encarnizar) y por eso se permite transitarlos y recrearlos con toda libertad. Esta libertad le da al libro su aspecto más rico y más creativo: a diferencia de muchos textos académicos, especialmente los que como éste comenzaron como una tesis, La palabra despierta de Valeria Añón propone una lectura casi novelística de estos cronistas. Como en las novelas hay suspenso, conflicto y una descripción detallada de personajes y lugares.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25834<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv17n18r02/4895info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:56:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25834Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:19.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valeria Añón, <i>La palabra despierta. Tramas de la identidad y usos del pasado en crónicas de la Conquista de México</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2012, 354 páginas |
title |
Valeria Añón, <i>La palabra despierta. Tramas de la identidad y usos del pasado en crónicas de la Conquista de México</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2012, 354 páginas |
spellingShingle |
Valeria Añón, <i>La palabra despierta. Tramas de la identidad y usos del pasado en crónicas de la Conquista de México</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2012, 354 páginas Szurmuk, Mónica Letras Humanidades Reseña de Libros |
title_short |
Valeria Añón, <i>La palabra despierta. Tramas de la identidad y usos del pasado en crónicas de la Conquista de México</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2012, 354 páginas |
title_full |
Valeria Añón, <i>La palabra despierta. Tramas de la identidad y usos del pasado en crónicas de la Conquista de México</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2012, 354 páginas |
title_fullStr |
Valeria Añón, <i>La palabra despierta. Tramas de la identidad y usos del pasado en crónicas de la Conquista de México</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2012, 354 páginas |
title_full_unstemmed |
Valeria Añón, <i>La palabra despierta. Tramas de la identidad y usos del pasado en crónicas de la Conquista de México</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2012, 354 páginas |
title_sort |
Valeria Añón, <i>La palabra despierta. Tramas de la identidad y usos del pasado en crónicas de la Conquista de México</i> : Buenos Aires, Corregidor, 2012, 354 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Szurmuk, Mónica |
author |
Szurmuk, Mónica |
author_facet |
Szurmuk, Mónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Reseña de Libros |
topic |
Letras Humanidades Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Lo más sorprendente de La palabra despierta es que Añón trabaja la Conquista de México no como alguien que visita el período, el lugar, los textos desde afuera (o desde el sur) sino como alguien que los ha vivido, los ha hecho carne (se usa a menudo la palabra encarnizar) y por eso se permite transitarlos y recrearlos con toda libertad. Esta libertad le da al libro su aspecto más rico y más creativo: a diferencia de muchos textos académicos, especialmente los que como éste comenzaron como una tesis, La palabra despierta de Valeria Añón propone una lectura casi novelística de estos cronistas. Como en las novelas hay suspenso, conflicto y una descripción detallada de personajes y lugares. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Lo más sorprendente de La palabra despierta es que Añón trabaja la Conquista de México no como alguien que visita el período, el lugar, los textos desde afuera (o desde el sur) sino como alguien que los ha vivido, los ha hecho carne (se usa a menudo la palabra encarnizar) y por eso se permite transitarlos y recrearlos con toda libertad. Esta libertad le da al libro su aspecto más rico y más creativo: a diferencia de muchos textos académicos, especialmente los que como éste comenzaron como una tesis, La palabra despierta de Valeria Añón propone una lectura casi novelística de estos cronistas. Como en las novelas hay suspenso, conflicto y una descripción detallada de personajes y lugares. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25834 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25834 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv17n18r02/4895 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615823651504128 |
score |
13.070432 |