Prácticas en la comunidad Lapacho I, pensando la radio en la escuela
- Autores
- Siuffi, Ana María; Romano, Romina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es parte de una tesis que se encuentra en proceso, la misma se basa en la planificación de procesos comunicacionales para la creación de una radio escolar en la comunidad indígena lapacho I de etnia Chorote y su escuela N° 4804, de la ciudad de Tartagal –Salta. Nos centraremos en la etapa del diagnóstico desde la comunicación, con el objetivo de saber si es posible la planificación colectiva de una radio escolar intercultural. En el marco de las prácticas comunitarias realizadas en el año 2010, requeridas para la formación en la Tecnicatura Universitaria en Comunicación Social, instancia en que se tuvo la oportunidad de entrar en contacto con la comunidad Lapacho I. Las prácticas de intervención desde la comunicación nos permitió la interacción con la comunidad y con su escuela, ocasión en la que manifestaron el deseo y la intención de instalar una radio escolar, cabe aclarar que al terminar las prácticas se ha mantenido el contacto con los docentes. Se plantea una vuelta a las prácticas con conocimientos enriquecidos y más reflexivos, a partir de la experiencia de los vínculos creados con la comunidad y su escuela. Pensando también en la relación universidad- comunidad, es que creemos importante brindar el aporte como comunicador social, valiéndonos de las herramientas que nos brindó la academia para producir cambios o transformaciones sociales, mucho más teniendo en cuenta las particularidades culturales, políticas, económicas y lingüísticas de la comunidad, ello permitió en el año 2014 retomar el deseo “el proyecto de la radio escolar”
Eje temático: Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
radiodifusión
Salta (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53651
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9b0c33588511d024cad4df40edd64fd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53651 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prácticas en la comunidad Lapacho I, pensando la radio en la escuelaSiuffi, Ana MaríaRomano, RominaComunicaciónradiodifusiónSalta (Argentina)Este trabajo es parte de una tesis que se encuentra en proceso, la misma se basa en la planificación de procesos comunicacionales para la creación de una radio escolar en la comunidad indígena lapacho I de etnia Chorote y su escuela N° 4804, de la ciudad de Tartagal –Salta. Nos centraremos en la etapa del diagnóstico desde la comunicación, con el objetivo de saber si es posible la planificación colectiva de una radio escolar intercultural. En el marco de las prácticas comunitarias realizadas en el año 2010, requeridas para la formación en la Tecnicatura Universitaria en Comunicación Social, instancia en que se tuvo la oportunidad de entrar en contacto con la comunidad Lapacho I. Las prácticas de intervención desde la comunicación nos permitió la interacción con la comunidad y con su escuela, ocasión en la que manifestaron el deseo y la intención de instalar una radio escolar, cabe aclarar que al terminar las prácticas se ha mantenido el contacto con los docentes. Se plantea una vuelta a las prácticas con conocimientos enriquecidos y más reflexivos, a partir de la experiencia de los vínculos creados con la comunidad y su escuela. Pensando también en la relación universidad- comunidad, es que creemos importante brindar el aporte como comunicador social, valiéndonos de las herramientas que nos brindó la academia para producir cambios o transformaciones sociales, mucho más teniendo en cuenta las particularidades culturales, políticas, económicas y lingüísticas de la comunidad, ello permitió en el año 2014 retomar el deseo “el proyecto de la radio escolar”Eje temático: EducaciónFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53651spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2904/2505info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53651Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:05.334SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas en la comunidad Lapacho I, pensando la radio en la escuela |
title |
Prácticas en la comunidad Lapacho I, pensando la radio en la escuela |
spellingShingle |
Prácticas en la comunidad Lapacho I, pensando la radio en la escuela Siuffi, Ana María Comunicación radiodifusión Salta (Argentina) |
title_short |
Prácticas en la comunidad Lapacho I, pensando la radio en la escuela |
title_full |
Prácticas en la comunidad Lapacho I, pensando la radio en la escuela |
title_fullStr |
Prácticas en la comunidad Lapacho I, pensando la radio en la escuela |
title_full_unstemmed |
Prácticas en la comunidad Lapacho I, pensando la radio en la escuela |
title_sort |
Prácticas en la comunidad Lapacho I, pensando la radio en la escuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Siuffi, Ana María Romano, Romina |
author |
Siuffi, Ana María |
author_facet |
Siuffi, Ana María Romano, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Romano, Romina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación radiodifusión Salta (Argentina) |
topic |
Comunicación radiodifusión Salta (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es parte de una tesis que se encuentra en proceso, la misma se basa en la planificación de procesos comunicacionales para la creación de una radio escolar en la comunidad indígena lapacho I de etnia Chorote y su escuela N° 4804, de la ciudad de Tartagal –Salta. Nos centraremos en la etapa del diagnóstico desde la comunicación, con el objetivo de saber si es posible la planificación colectiva de una radio escolar intercultural. En el marco de las prácticas comunitarias realizadas en el año 2010, requeridas para la formación en la Tecnicatura Universitaria en Comunicación Social, instancia en que se tuvo la oportunidad de entrar en contacto con la comunidad Lapacho I. Las prácticas de intervención desde la comunicación nos permitió la interacción con la comunidad y con su escuela, ocasión en la que manifestaron el deseo y la intención de instalar una radio escolar, cabe aclarar que al terminar las prácticas se ha mantenido el contacto con los docentes. Se plantea una vuelta a las prácticas con conocimientos enriquecidos y más reflexivos, a partir de la experiencia de los vínculos creados con la comunidad y su escuela. Pensando también en la relación universidad- comunidad, es que creemos importante brindar el aporte como comunicador social, valiéndonos de las herramientas que nos brindó la academia para producir cambios o transformaciones sociales, mucho más teniendo en cuenta las particularidades culturales, políticas, económicas y lingüísticas de la comunidad, ello permitió en el año 2014 retomar el deseo “el proyecto de la radio escolar” Eje temático: Educación Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo es parte de una tesis que se encuentra en proceso, la misma se basa en la planificación de procesos comunicacionales para la creación de una radio escolar en la comunidad indígena lapacho I de etnia Chorote y su escuela N° 4804, de la ciudad de Tartagal –Salta. Nos centraremos en la etapa del diagnóstico desde la comunicación, con el objetivo de saber si es posible la planificación colectiva de una radio escolar intercultural. En el marco de las prácticas comunitarias realizadas en el año 2010, requeridas para la formación en la Tecnicatura Universitaria en Comunicación Social, instancia en que se tuvo la oportunidad de entrar en contacto con la comunidad Lapacho I. Las prácticas de intervención desde la comunicación nos permitió la interacción con la comunidad y con su escuela, ocasión en la que manifestaron el deseo y la intención de instalar una radio escolar, cabe aclarar que al terminar las prácticas se ha mantenido el contacto con los docentes. Se plantea una vuelta a las prácticas con conocimientos enriquecidos y más reflexivos, a partir de la experiencia de los vínculos creados con la comunidad y su escuela. Pensando también en la relación universidad- comunidad, es que creemos importante brindar el aporte como comunicador social, valiéndonos de las herramientas que nos brindó la academia para producir cambios o transformaciones sociales, mucho más teniendo en cuenta las particularidades culturales, políticas, económicas y lingüísticas de la comunidad, ello permitió en el año 2014 retomar el deseo “el proyecto de la radio escolar” |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53651 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2904/2505 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615920513712128 |
score |
13.070432 |