El avance de los agronegocios en regiones marginales del agro pampeano: concentración de la producción y tensiones entre las fracciones del capital agrario

Autores
Vértiz, Patricio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina, durante la última década las actividades agrícolas han avanzado sobre regiones marginales para la agricultura como la Depresión del Salado de la provincia de Buenos Aires. El objetivo central de este trabajo es identificar la diversidad de formas en que se expresan los agronegocios en los partidos de Chascomús y Lezama. Para ello nos proponemos caracterizar los principales agentes socioeconómicos que intervienen en la producción de granos y analizar las disputas que se generan por el uso del suelo. La metodología utilizada consiste en el análisis cualitativo de entrevistas semiestructuradas a informantes clave y a agentes de empresas agrícolas, combinado con el análisis de fuentes de información secundaria. Los resultados del trabajo constatan la intensificación en la competencia por el uso del suelo en la región, concluyendo que las nuevas reglas de juego han implicado la consolidación de algunos sectores (agentes externos y actores locales reconvertidos) y la subordinación de otros, entre ellos los estratos de la pequeña producción.
Over the last decade in Argentina, the agricultural activities have advanced over marginal areas for agriculture, such as the Salado Depression in the province of Buenos Aires. The main objective of this work is to identify the diversity of ways in which agribusiness are expressed in the area of Chascomús and Lezama. For this reason, we propose to characterize the main economic actors involved in the production of grains and analyze disputes generated by land use. The methodology of investigation consists of the analysis of semi-structured interviews to key informants and agricultural enterprises' agents, combining with the analysis of secondary sources of information. The results of the study show the intensification of the competence on the use of the soil in the area, concluding that the new rules have involved the consolidation of some sectors (converted outsiders and local actors) and the subordination of others, including strata of small production.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Ciencias Agrarias
agronegocios
Agroindustria
concentración de capital
Suelo
regiones marginales
fracciones del capital agrario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51916

id SEDICI_9afc2004ed941df07261841da2234180
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51916
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El avance de los agronegocios en regiones marginales del agro pampeano: concentración de la producción y tensiones entre las fracciones del capital agrarioThe advance of agribusiness in marginal regions of the pampean agriculture: concentration of production and tensions between fractions of agrarian capitalVértiz, PatricioCiencias AgrariasagronegociosAgroindustriaconcentración de capitalSueloregiones marginalesfracciones del capital agrarioEn la Argentina, durante la última década las actividades agrícolas han avanzado sobre regiones marginales para la agricultura como la Depresión del Salado de la provincia de Buenos Aires. El objetivo central de este trabajo es identificar la diversidad de formas en que se expresan los agronegocios en los partidos de Chascomús y Lezama. Para ello nos proponemos caracterizar los principales agentes socioeconómicos que intervienen en la producción de granos y analizar las disputas que se generan por el uso del suelo. La metodología utilizada consiste en el análisis cualitativo de entrevistas semiestructuradas a informantes clave y a agentes de empresas agrícolas, combinado con el análisis de fuentes de información secundaria. Los resultados del trabajo constatan la intensificación en la competencia por el uso del suelo en la región, concluyendo que las nuevas reglas de juego han implicado la consolidación de algunos sectores (agentes externos y actores locales reconvertidos) y la subordinación de otros, entre ellos los estratos de la pequeña producción.Over the last decade in Argentina, the agricultural activities have advanced over marginal areas for agriculture, such as the Salado Depression in the province of Buenos Aires. The main objective of this work is to identify the diversity of ways in which agribusiness are expressed in the area of Chascomús and Lezama. For this reason, we propose to characterize the main economic actors involved in the production of grains and analyze disputes generated by land use. The methodology of investigation consists of the analysis of semi-structured interviews to key informants and agricultural enterprises' agents, combining with the analysis of secondary sources of information. The results of the study show the intensification of the competence on the use of the soil in the area, concluding that the new rules have involved the consolidation of some sectors (converted outsiders and local actors) and the subordination of others, including strata of small production.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51916<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv16n33a05/7139info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-03T10:37:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51916Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:05.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El avance de los agronegocios en regiones marginales del agro pampeano: concentración de la producción y tensiones entre las fracciones del capital agrario
The advance of agribusiness in marginal regions of the pampean agriculture: concentration of production and tensions between fractions of agrarian capital
title El avance de los agronegocios en regiones marginales del agro pampeano: concentración de la producción y tensiones entre las fracciones del capital agrario
spellingShingle El avance de los agronegocios en regiones marginales del agro pampeano: concentración de la producción y tensiones entre las fracciones del capital agrario
Vértiz, Patricio
Ciencias Agrarias
agronegocios
Agroindustria
concentración de capital
Suelo
regiones marginales
fracciones del capital agrario
title_short El avance de los agronegocios en regiones marginales del agro pampeano: concentración de la producción y tensiones entre las fracciones del capital agrario
title_full El avance de los agronegocios en regiones marginales del agro pampeano: concentración de la producción y tensiones entre las fracciones del capital agrario
title_fullStr El avance de los agronegocios en regiones marginales del agro pampeano: concentración de la producción y tensiones entre las fracciones del capital agrario
title_full_unstemmed El avance de los agronegocios en regiones marginales del agro pampeano: concentración de la producción y tensiones entre las fracciones del capital agrario
title_sort El avance de los agronegocios en regiones marginales del agro pampeano: concentración de la producción y tensiones entre las fracciones del capital agrario
dc.creator.none.fl_str_mv Vértiz, Patricio
author Vértiz, Patricio
author_facet Vértiz, Patricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agronegocios
Agroindustria
concentración de capital
Suelo
regiones marginales
fracciones del capital agrario
topic Ciencias Agrarias
agronegocios
Agroindustria
concentración de capital
Suelo
regiones marginales
fracciones del capital agrario
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina, durante la última década las actividades agrícolas han avanzado sobre regiones marginales para la agricultura como la Depresión del Salado de la provincia de Buenos Aires. El objetivo central de este trabajo es identificar la diversidad de formas en que se expresan los agronegocios en los partidos de Chascomús y Lezama. Para ello nos proponemos caracterizar los principales agentes socioeconómicos que intervienen en la producción de granos y analizar las disputas que se generan por el uso del suelo. La metodología utilizada consiste en el análisis cualitativo de entrevistas semiestructuradas a informantes clave y a agentes de empresas agrícolas, combinado con el análisis de fuentes de información secundaria. Los resultados del trabajo constatan la intensificación en la competencia por el uso del suelo en la región, concluyendo que las nuevas reglas de juego han implicado la consolidación de algunos sectores (agentes externos y actores locales reconvertidos) y la subordinación de otros, entre ellos los estratos de la pequeña producción.
Over the last decade in Argentina, the agricultural activities have advanced over marginal areas for agriculture, such as the Salado Depression in the province of Buenos Aires. The main objective of this work is to identify the diversity of ways in which agribusiness are expressed in the area of Chascomús and Lezama. For this reason, we propose to characterize the main economic actors involved in the production of grains and analyze disputes generated by land use. The methodology of investigation consists of the analysis of semi-structured interviews to key informants and agricultural enterprises' agents, combining with the analysis of secondary sources of information. The results of the study show the intensification of the competence on the use of the soil in the area, concluding that the new rules have involved the consolidation of some sectors (converted outsiders and local actors) and the subordination of others, including strata of small production.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)
description En la Argentina, durante la última década las actividades agrícolas han avanzado sobre regiones marginales para la agricultura como la Depresión del Salado de la provincia de Buenos Aires. El objetivo central de este trabajo es identificar la diversidad de formas en que se expresan los agronegocios en los partidos de Chascomús y Lezama. Para ello nos proponemos caracterizar los principales agentes socioeconómicos que intervienen en la producción de granos y analizar las disputas que se generan por el uso del suelo. La metodología utilizada consiste en el análisis cualitativo de entrevistas semiestructuradas a informantes clave y a agentes de empresas agrícolas, combinado con el análisis de fuentes de información secundaria. Los resultados del trabajo constatan la intensificación en la competencia por el uso del suelo en la región, concluyendo que las nuevas reglas de juego han implicado la consolidación de algunos sectores (agentes externos y actores locales reconvertidos) y la subordinación de otros, entre ellos los estratos de la pequeña producción.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51916
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51916
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv16n33a05/7139
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260226465595392
score 13.13397