Clínica psicoanalítica: ¿qué cuerpo?
- Autores
- López, Stella Maris
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cuál es el cuerpo que el psicoanálisis tiene que conocer? No se trata del cuerpo humano escaneado del cerebro que las neurociencias plantean, ni el que aporta el genoma humano, ni el de la idealización que las reglas del mercado imponen. El psicoanálisis opera con la palabra, estas afectan de un modo u otro al cuerpo. Por lo tanto, este ocupa un lugar privilegiado en psicoanálisis; desde las perturbaciones de sus funciones en el inicio de la clínica freudiana, hasta la definición del sinthome en la última enseñanza de Lacan. En el comienzo de su enseñanza, Lacan en su jardín a la francesa, plantea el Estadio del espejo, en el cual la fijación a la imagen no se relaciona a la cualidades estéticas de la misma, articulación de lo imaginario incipiente del cuerpo y esa presencia del Otro que con sus palabras definen al niño. Es en el júbilo presente delante del espejo donde leemos la inyección de satisfacción en el cuerpo del infante. Los desórdenes de la especularidad constituyen una constante en la clínica de la psicosis en sus presentaciones más clásicas.
Mesas temáticas autoconvocadas: Las identificaciones y el cuerpo en la época de las imágenes y el mundo virtual
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Cuerpo Humano
clínica
Psicoanálisis
imaginario simbólico
satisfacción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52963
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9af93c1397b3a157df6ce4bb856d057d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52963 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Clínica psicoanalítica: ¿qué cuerpo?López, Stella MarisPsicologíaCuerpo HumanoclínicaPsicoanálisisimaginario simbólicosatisfacción¿Cuál es el cuerpo que el psicoanálisis tiene que conocer? No se trata del cuerpo humano escaneado del cerebro que las neurociencias plantean, ni el que aporta el genoma humano, ni el de la idealización que las reglas del mercado imponen. El psicoanálisis opera con la palabra, estas afectan de un modo u otro al cuerpo. Por lo tanto, este ocupa un lugar privilegiado en psicoanálisis; desde las perturbaciones de sus funciones en el inicio de la clínica freudiana, hasta la definición del sinthome en la última enseñanza de Lacan. En el comienzo de su enseñanza, Lacan en su jardín a la francesa, plantea el Estadio del espejo, en el cual la fijación a la imagen no se relaciona a la cualidades estéticas de la misma, articulación de lo imaginario incipiente del cuerpo y esa presencia del Otro que con sus palabras definen al niño. Es en el júbilo presente delante del espejo donde leemos la inyección de satisfacción en el cuerpo del infante. Los desórdenes de la especularidad constituyen una constante en la clínica de la psicosis en sus presentaciones más clásicas.Mesas temáticas autoconvocadas: Las identificaciones y el cuerpo en la época de las imágenes y el mundo virtualFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf262-263http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:32.422SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clínica psicoanalítica: ¿qué cuerpo? |
title |
Clínica psicoanalítica: ¿qué cuerpo? |
spellingShingle |
Clínica psicoanalítica: ¿qué cuerpo? López, Stella Maris Psicología Cuerpo Humano clínica Psicoanálisis imaginario simbólico satisfacción |
title_short |
Clínica psicoanalítica: ¿qué cuerpo? |
title_full |
Clínica psicoanalítica: ¿qué cuerpo? |
title_fullStr |
Clínica psicoanalítica: ¿qué cuerpo? |
title_full_unstemmed |
Clínica psicoanalítica: ¿qué cuerpo? |
title_sort |
Clínica psicoanalítica: ¿qué cuerpo? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Stella Maris |
author |
López, Stella Maris |
author_facet |
López, Stella Maris |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Cuerpo Humano clínica Psicoanálisis imaginario simbólico satisfacción |
topic |
Psicología Cuerpo Humano clínica Psicoanálisis imaginario simbólico satisfacción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cuál es el cuerpo que el psicoanálisis tiene que conocer? No se trata del cuerpo humano escaneado del cerebro que las neurociencias plantean, ni el que aporta el genoma humano, ni el de la idealización que las reglas del mercado imponen. El psicoanálisis opera con la palabra, estas afectan de un modo u otro al cuerpo. Por lo tanto, este ocupa un lugar privilegiado en psicoanálisis; desde las perturbaciones de sus funciones en el inicio de la clínica freudiana, hasta la definición del sinthome en la última enseñanza de Lacan. En el comienzo de su enseñanza, Lacan en su jardín a la francesa, plantea el Estadio del espejo, en el cual la fijación a la imagen no se relaciona a la cualidades estéticas de la misma, articulación de lo imaginario incipiente del cuerpo y esa presencia del Otro que con sus palabras definen al niño. Es en el júbilo presente delante del espejo donde leemos la inyección de satisfacción en el cuerpo del infante. Los desórdenes de la especularidad constituyen una constante en la clínica de la psicosis en sus presentaciones más clásicas. Mesas temáticas autoconvocadas: Las identificaciones y el cuerpo en la época de las imágenes y el mundo virtual Facultad de Psicología |
description |
¿Cuál es el cuerpo que el psicoanálisis tiene que conocer? No se trata del cuerpo humano escaneado del cerebro que las neurociencias plantean, ni el que aporta el genoma humano, ni el de la idealización que las reglas del mercado imponen. El psicoanálisis opera con la palabra, estas afectan de un modo u otro al cuerpo. Por lo tanto, este ocupa un lugar privilegiado en psicoanálisis; desde las perturbaciones de sus funciones en el inicio de la clínica freudiana, hasta la definición del sinthome en la última enseñanza de Lacan. En el comienzo de su enseñanza, Lacan en su jardín a la francesa, plantea el Estadio del espejo, en el cual la fijación a la imagen no se relaciona a la cualidades estéticas de la misma, articulación de lo imaginario incipiente del cuerpo y esa presencia del Otro que con sus palabras definen al niño. Es en el júbilo presente delante del espejo donde leemos la inyección de satisfacción en el cuerpo del infante. Los desórdenes de la especularidad constituyen una constante en la clínica de la psicosis en sus presentaciones más clásicas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52963 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 262-263 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260233253027840 |
score |
13.13397 |