Comparaciones y relaciones entre las paleofloras triásicas de Argentina y Chile

Autores
Lutz, A. I.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se dan a conocer las relaciones existentes entre las paleofloras triásicas de Argentina y Chile. Para ello se utilizaron listas preexistentes que fueron reanalizadas y mejoradas con el aporte de nuevos datos. Se tuvieron en cuenta todas las formaciones del Triásico argentino y para Chile, exclusivamente las formaciones del sector norte: Formación La Ternera con dos localidades, Formación El Puquén, Formación Las Breas y Formación San Félix. En este trabajo se consideraron: 1) el número total de especies citadas para ambos países; 2) los taxones exclusivamente chilenos; 3) las formaciones con mayor registro de especies; 4) los taxones mejor representados en varias formaciones, y 5) las especies citadas una sola vez para ambos países. Por otra parte, se analizan las fructificaciones citadas desde el punto de vista sistemático. Respecto a la lignoflora, se establecen las familias dominantes en las formaciones consideradas, se detallan las especies cosmopolitas, los taxones gondwánicos con biocrón Pérmico-Triásico, las especies típicas del Pérmico que amplían su biocrón al Triásico y los elementos exclusivamente gondwánicos. Finalmente se realizan consideraciones acerca de la propuesta que hiciera Charrier, en la década del setenta, sobre las relaciones existentes entre las paleofloras del norte de Chile y las de las cuencas de Ischigualasto-Villa Unión y Marayes-El Carrizal de Argentina.
Simposio III: Ecosistemas triásicos, su paleobiología y el contexto de recuperación de la gran extinción
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Paleofloras
Triásico
Argentina
Chile
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16655

id SEDICI_9ac52f205443b0baab62c77bfd55c6fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16655
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparaciones y relaciones entre las paleofloras triásicas de Argentina y ChileLutz, A. I.Ciencias NaturalesPaleontologíaPaleoflorasTriásicoArgentinaChileSe dan a conocer las relaciones existentes entre las paleofloras triásicas de Argentina y Chile. Para ello se utilizaron listas preexistentes que fueron reanalizadas y mejoradas con el aporte de nuevos datos. Se tuvieron en cuenta todas las formaciones del Triásico argentino y para Chile, exclusivamente las formaciones del sector norte: Formación La Ternera con dos localidades, Formación El Puquén, Formación Las Breas y Formación San Félix. En este trabajo se consideraron: 1) el número total de especies citadas para ambos países; 2) los taxones exclusivamente chilenos; 3) las formaciones con mayor registro de especies; 4) los taxones mejor representados en varias formaciones, y 5) las especies citadas una sola vez para ambos países. Por otra parte, se analizan las fructificaciones citadas desde el punto de vista sistemático. Respecto a la lignoflora, se establecen las familias dominantes en las formaciones consideradas, se detallan las especies cosmopolitas, los taxones gondwánicos con biocrón Pérmico-Triásico, las especies típicas del Pérmico que amplían su biocrón al Triásico y los elementos exclusivamente gondwánicos. Finalmente se realizan consideraciones acerca de la propuesta que hiciera Charrier, en la década del setenta, sobre las relaciones existentes entre las paleofloras del norte de Chile y las de las cuencas de Ischigualasto-Villa Unión y Marayes-El Carrizal de Argentina.Simposio III: Ecosistemas triásicos, su paleobiología y el contexto de recuperación de la gran extinciónFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16655spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16655Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:49.53SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparaciones y relaciones entre las paleofloras triásicas de Argentina y Chile
title Comparaciones y relaciones entre las paleofloras triásicas de Argentina y Chile
spellingShingle Comparaciones y relaciones entre las paleofloras triásicas de Argentina y Chile
Lutz, A. I.
Ciencias Naturales
Paleontología
Paleofloras
Triásico
Argentina
Chile
title_short Comparaciones y relaciones entre las paleofloras triásicas de Argentina y Chile
title_full Comparaciones y relaciones entre las paleofloras triásicas de Argentina y Chile
title_fullStr Comparaciones y relaciones entre las paleofloras triásicas de Argentina y Chile
title_full_unstemmed Comparaciones y relaciones entre las paleofloras triásicas de Argentina y Chile
title_sort Comparaciones y relaciones entre las paleofloras triásicas de Argentina y Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Lutz, A. I.
author Lutz, A. I.
author_facet Lutz, A. I.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Paleofloras
Triásico
Argentina
Chile
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Paleofloras
Triásico
Argentina
Chile
dc.description.none.fl_txt_mv Se dan a conocer las relaciones existentes entre las paleofloras triásicas de Argentina y Chile. Para ello se utilizaron listas preexistentes que fueron reanalizadas y mejoradas con el aporte de nuevos datos. Se tuvieron en cuenta todas las formaciones del Triásico argentino y para Chile, exclusivamente las formaciones del sector norte: Formación La Ternera con dos localidades, Formación El Puquén, Formación Las Breas y Formación San Félix. En este trabajo se consideraron: 1) el número total de especies citadas para ambos países; 2) los taxones exclusivamente chilenos; 3) las formaciones con mayor registro de especies; 4) los taxones mejor representados en varias formaciones, y 5) las especies citadas una sola vez para ambos países. Por otra parte, se analizan las fructificaciones citadas desde el punto de vista sistemático. Respecto a la lignoflora, se establecen las familias dominantes en las formaciones consideradas, se detallan las especies cosmopolitas, los taxones gondwánicos con biocrón Pérmico-Triásico, las especies típicas del Pérmico que amplían su biocrón al Triásico y los elementos exclusivamente gondwánicos. Finalmente se realizan consideraciones acerca de la propuesta que hiciera Charrier, en la década del setenta, sobre las relaciones existentes entre las paleofloras del norte de Chile y las de las cuencas de Ischigualasto-Villa Unión y Marayes-El Carrizal de Argentina.
Simposio III: Ecosistemas triásicos, su paleobiología y el contexto de recuperación de la gran extinción
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Se dan a conocer las relaciones existentes entre las paleofloras triásicas de Argentina y Chile. Para ello se utilizaron listas preexistentes que fueron reanalizadas y mejoradas con el aporte de nuevos datos. Se tuvieron en cuenta todas las formaciones del Triásico argentino y para Chile, exclusivamente las formaciones del sector norte: Formación La Ternera con dos localidades, Formación El Puquén, Formación Las Breas y Formación San Félix. En este trabajo se consideraron: 1) el número total de especies citadas para ambos países; 2) los taxones exclusivamente chilenos; 3) las formaciones con mayor registro de especies; 4) los taxones mejor representados en varias formaciones, y 5) las especies citadas una sola vez para ambos países. Por otra parte, se analizan las fructificaciones citadas desde el punto de vista sistemático. Respecto a la lignoflora, se establecen las familias dominantes en las formaciones consideradas, se detallan las especies cosmopolitas, los taxones gondwánicos con biocrón Pérmico-Triásico, las especies típicas del Pérmico que amplían su biocrón al Triásico y los elementos exclusivamente gondwánicos. Finalmente se realizan consideraciones acerca de la propuesta que hiciera Charrier, en la década del setenta, sobre las relaciones existentes entre las paleofloras del norte de Chile y las de las cuencas de Ischigualasto-Villa Unión y Marayes-El Carrizal de Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16655
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16655
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260090110869504
score 13.13397