3ros molares retenidos asociados a patologías quísticas: reporte de caso

Autores
De Sagastizábal, María Agustina; Pérez Olivero, Juan Manuel; Doglia, Agustina Cecilia; Nauda, María Noel; Aguilar, Carlos Moisés; Pessotano, Renata
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las patologías quísticas son lesiones benignas que pueden desarrollarse en los maxilares y mandíbula, y en algunos casos, pueden estar asociadas con la presencia de terceros molares impactados. Estos terceros molares, también conocidos como "muelas del juicio", son los últimos en erupcionar y a menudo se encuentran atrapados dentro del hueso o en posición inclinada, lo que puede generar espacios propicios para la formación de quistes. La relación precisa entre los terceros molares impactados y la formación de patologías quísticas aún no está completamente entendida. Las lesiones quísticas constituyen una de las afecciones patológicas más frecuentes asociadas a los dientes retenidos o impactados. El saco folicular asociado al tercer molar incluido tiene alta capacidad de desarrollar patología odontogénica quística, siendo la más frecuente el quiste dentígero con predilección a la ubicación anatómica en la mandíbula. En este estudio se recopilaron los datos de los pacientes que presentaban lesiones quísticas asociadas a un tercer molar retenido en los maxilares y fueron intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital San Juan de Dios de La Plata entre los años 2021 hasta 2023, inclusive.
Cystic pathologies are benign lesions that can develop in the maxilla and mandible, and in some cases, they may be associated with the presence of impacted third molars. These third molars, also known as “wisdom teeth,” are the last to erupt and are often trapped inside the bone or in a tilted position, which can create spaces conducive to the formation of cysts. The precise relationship between impacted third molars and the formation of cystic pathologies is not yet fully understood. Cystic injuries are one of the most frequent pathological conditions associated with impacted teeth. The follicular sac associated with the included third molar has high chances to develop into a cystic odontogenic pathology, the most frequent being the dentigerous cyst with a predilection, for the anatomical location, in the jaw. In this study, data was collected from patients who had cystic injuries associated with a retained third molar in the jaw, and underwent surgery in the Maxillofacial Surgery Service of the San Juan de Dios Hospital in La Plata between the years 2021 to 2023.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Odontología
quistes de los maxilares
quistes odontogénicos
quistes periapicales
quistes dentígero
quistes residuales
cyst of the Jaws
odontogenic cyst
periapical cyst
dentigerous cyst
residual cyst
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177787

id SEDICI_9aa2f6a44f5a9f33195b90b7af3ffd0b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177787
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling 3ros molares retenidos asociados a patologías quísticas: reporte de casoDe Sagastizábal, María AgustinaPérez Olivero, Juan ManuelDoglia, Agustina CeciliaNauda, María NoelAguilar, Carlos MoisésPessotano, RenataCiencias MédicasOdontologíaquistes de los maxilaresquistes odontogénicosquistes periapicalesquistes dentígeroquistes residualescyst of the Jawsodontogenic cystperiapical cystdentigerous cystresidual cystLas patologías quísticas son lesiones benignas que pueden desarrollarse en los maxilares y mandíbula, y en algunos casos, pueden estar asociadas con la presencia de terceros molares impactados. Estos terceros molares, también conocidos como "muelas del juicio", son los últimos en erupcionar y a menudo se encuentran atrapados dentro del hueso o en posición inclinada, lo que puede generar espacios propicios para la formación de quistes. La relación precisa entre los terceros molares impactados y la formación de patologías quísticas aún no está completamente entendida. Las lesiones quísticas constituyen una de las afecciones patológicas más frecuentes asociadas a los dientes retenidos o impactados. El saco folicular asociado al tercer molar incluido tiene alta capacidad de desarrollar patología odontogénica quística, siendo la más frecuente el quiste dentígero con predilección a la ubicación anatómica en la mandíbula. En este estudio se recopilaron los datos de los pacientes que presentaban lesiones quísticas asociadas a un tercer molar retenido en los maxilares y fueron intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital San Juan de Dios de La Plata entre los años 2021 hasta 2023, inclusive.Cystic pathologies are benign lesions that can develop in the maxilla and mandible, and in some cases, they may be associated with the presence of impacted third molars. These third molars, also known as “wisdom teeth,” are the last to erupt and are often trapped inside the bone or in a tilted position, which can create spaces conducive to the formation of cysts. The precise relationship between impacted third molars and the formation of cystic pathologies is not yet fully understood. Cystic injuries are one of the most frequent pathological conditions associated with impacted teeth. The follicular sac associated with the included third molar has high chances to develop into a cystic odontogenic pathology, the most frequent being the dentigerous cyst with a predilection, for the anatomical location, in the jaw. In this study, data was collected from patients who had cystic injuries associated with a retained third molar in the jaw, and underwent surgery in the Maxillofacial Surgery Service of the San Juan de Dios Hospital in La Plata between the years 2021 to 2023.Facultad de Ciencias Médicas2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177787spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177787Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:51.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv 3ros molares retenidos asociados a patologías quísticas: reporte de caso
title 3ros molares retenidos asociados a patologías quísticas: reporte de caso
spellingShingle 3ros molares retenidos asociados a patologías quísticas: reporte de caso
De Sagastizábal, María Agustina
Ciencias Médicas
Odontología
quistes de los maxilares
quistes odontogénicos
quistes periapicales
quistes dentígero
quistes residuales
cyst of the Jaws
odontogenic cyst
periapical cyst
dentigerous cyst
residual cyst
title_short 3ros molares retenidos asociados a patologías quísticas: reporte de caso
title_full 3ros molares retenidos asociados a patologías quísticas: reporte de caso
title_fullStr 3ros molares retenidos asociados a patologías quísticas: reporte de caso
title_full_unstemmed 3ros molares retenidos asociados a patologías quísticas: reporte de caso
title_sort 3ros molares retenidos asociados a patologías quísticas: reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv De Sagastizábal, María Agustina
Pérez Olivero, Juan Manuel
Doglia, Agustina Cecilia
Nauda, María Noel
Aguilar, Carlos Moisés
Pessotano, Renata
author De Sagastizábal, María Agustina
author_facet De Sagastizábal, María Agustina
Pérez Olivero, Juan Manuel
Doglia, Agustina Cecilia
Nauda, María Noel
Aguilar, Carlos Moisés
Pessotano, Renata
author_role author
author2 Pérez Olivero, Juan Manuel
Doglia, Agustina Cecilia
Nauda, María Noel
Aguilar, Carlos Moisés
Pessotano, Renata
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Odontología
quistes de los maxilares
quistes odontogénicos
quistes periapicales
quistes dentígero
quistes residuales
cyst of the Jaws
odontogenic cyst
periapical cyst
dentigerous cyst
residual cyst
topic Ciencias Médicas
Odontología
quistes de los maxilares
quistes odontogénicos
quistes periapicales
quistes dentígero
quistes residuales
cyst of the Jaws
odontogenic cyst
periapical cyst
dentigerous cyst
residual cyst
dc.description.none.fl_txt_mv Las patologías quísticas son lesiones benignas que pueden desarrollarse en los maxilares y mandíbula, y en algunos casos, pueden estar asociadas con la presencia de terceros molares impactados. Estos terceros molares, también conocidos como "muelas del juicio", son los últimos en erupcionar y a menudo se encuentran atrapados dentro del hueso o en posición inclinada, lo que puede generar espacios propicios para la formación de quistes. La relación precisa entre los terceros molares impactados y la formación de patologías quísticas aún no está completamente entendida. Las lesiones quísticas constituyen una de las afecciones patológicas más frecuentes asociadas a los dientes retenidos o impactados. El saco folicular asociado al tercer molar incluido tiene alta capacidad de desarrollar patología odontogénica quística, siendo la más frecuente el quiste dentígero con predilección a la ubicación anatómica en la mandíbula. En este estudio se recopilaron los datos de los pacientes que presentaban lesiones quísticas asociadas a un tercer molar retenido en los maxilares y fueron intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital San Juan de Dios de La Plata entre los años 2021 hasta 2023, inclusive.
Cystic pathologies are benign lesions that can develop in the maxilla and mandible, and in some cases, they may be associated with the presence of impacted third molars. These third molars, also known as “wisdom teeth,” are the last to erupt and are often trapped inside the bone or in a tilted position, which can create spaces conducive to the formation of cysts. The precise relationship between impacted third molars and the formation of cystic pathologies is not yet fully understood. Cystic injuries are one of the most frequent pathological conditions associated with impacted teeth. The follicular sac associated with the included third molar has high chances to develop into a cystic odontogenic pathology, the most frequent being the dentigerous cyst with a predilection, for the anatomical location, in the jaw. In this study, data was collected from patients who had cystic injuries associated with a retained third molar in the jaw, and underwent surgery in the Maxillofacial Surgery Service of the San Juan de Dios Hospital in La Plata between the years 2021 to 2023.
Facultad de Ciencias Médicas
description Las patologías quísticas son lesiones benignas que pueden desarrollarse en los maxilares y mandíbula, y en algunos casos, pueden estar asociadas con la presencia de terceros molares impactados. Estos terceros molares, también conocidos como "muelas del juicio", son los últimos en erupcionar y a menudo se encuentran atrapados dentro del hueso o en posición inclinada, lo que puede generar espacios propicios para la formación de quistes. La relación precisa entre los terceros molares impactados y la formación de patologías quísticas aún no está completamente entendida. Las lesiones quísticas constituyen una de las afecciones patológicas más frecuentes asociadas a los dientes retenidos o impactados. El saco folicular asociado al tercer molar incluido tiene alta capacidad de desarrollar patología odontogénica quística, siendo la más frecuente el quiste dentígero con predilección a la ubicación anatómica en la mandíbula. En este estudio se recopilaron los datos de los pacientes que presentaban lesiones quísticas asociadas a un tercer molar retenido en los maxilares y fueron intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital San Juan de Dios de La Plata entre los años 2021 hasta 2023, inclusive.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177787
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177787
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064412594536448
score 13.22299