Acumulación de capital y relaciones de fuerzas en Argentina: el nuevo escenario abierto con el gobierno de Cambiemos

Autores
Varesi, Gastón Ángel; Adriani, Héctor Luis; Suárez, María Josefa; Murgier, Néstor
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente capítulo busca analizar las principales transformaciones suscitadas en el régimen de acumulación, indagando acerca de las características y alcances establecidos a partir de la llegada de la Alianza Cambiemos al gobierno. Se propone abordar tres núcleos conceptuales constitutivos del proceso de acumulación de capital: las políticas económicas, las principales variables económicas y las fracciones de clases, en el marco del cambio en las relaciones de fuerzas internacionales, sociales y políticas que inciden sobre dicho proceso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Régimen de acumulación
Políticas económicas
Variables económicas
Fracciones de clases
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130899

id SEDICI_9a7053a1357d21a1a64b89c53dc2c6d1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130899
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acumulación de capital y relaciones de fuerzas en Argentina: el nuevo escenario abierto con el gobierno de CambiemosVaresi, Gastón ÁngelAdriani, Héctor LuisSuárez, María JosefaMurgier, NéstorSociologíaRégimen de acumulaciónPolíticas económicasVariables económicasFracciones de clasesEl presente capítulo busca analizar las principales transformaciones suscitadas en el régimen de acumulación, indagando acerca de las características y alcances establecidos a partir de la llegada de la Alianza Cambiemos al gobierno. Se propone abordar tres núcleos conceptuales constitutivos del proceso de acumulación de capital: las políticas económicas, las principales variables económicas y las fracciones de clases, en el marco del cambio en las relaciones de fuerzas internacionales, sociales y políticas que inciden sobre dicho proceso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf17-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130899spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2000-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:35:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:35:31.239SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acumulación de capital y relaciones de fuerzas en Argentina: el nuevo escenario abierto con el gobierno de Cambiemos
title Acumulación de capital y relaciones de fuerzas en Argentina: el nuevo escenario abierto con el gobierno de Cambiemos
spellingShingle Acumulación de capital y relaciones de fuerzas en Argentina: el nuevo escenario abierto con el gobierno de Cambiemos
Varesi, Gastón Ángel
Sociología
Régimen de acumulación
Políticas económicas
Variables económicas
Fracciones de clases
title_short Acumulación de capital y relaciones de fuerzas en Argentina: el nuevo escenario abierto con el gobierno de Cambiemos
title_full Acumulación de capital y relaciones de fuerzas en Argentina: el nuevo escenario abierto con el gobierno de Cambiemos
title_fullStr Acumulación de capital y relaciones de fuerzas en Argentina: el nuevo escenario abierto con el gobierno de Cambiemos
title_full_unstemmed Acumulación de capital y relaciones de fuerzas en Argentina: el nuevo escenario abierto con el gobierno de Cambiemos
title_sort Acumulación de capital y relaciones de fuerzas en Argentina: el nuevo escenario abierto con el gobierno de Cambiemos
dc.creator.none.fl_str_mv Varesi, Gastón Ángel
Adriani, Héctor Luis
Suárez, María Josefa
Murgier, Néstor
author Varesi, Gastón Ángel
author_facet Varesi, Gastón Ángel
Adriani, Héctor Luis
Suárez, María Josefa
Murgier, Néstor
author_role author
author2 Adriani, Héctor Luis
Suárez, María Josefa
Murgier, Néstor
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Régimen de acumulación
Políticas económicas
Variables económicas
Fracciones de clases
topic Sociología
Régimen de acumulación
Políticas económicas
Variables económicas
Fracciones de clases
dc.description.none.fl_txt_mv El presente capítulo busca analizar las principales transformaciones suscitadas en el régimen de acumulación, indagando acerca de las características y alcances establecidos a partir de la llegada de la Alianza Cambiemos al gobierno. Se propone abordar tres núcleos conceptuales constitutivos del proceso de acumulación de capital: las políticas económicas, las principales variables económicas y las fracciones de clases, en el marco del cambio en las relaciones de fuerzas internacionales, sociales y políticas que inciden sobre dicho proceso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente capítulo busca analizar las principales transformaciones suscitadas en el régimen de acumulación, indagando acerca de las características y alcances establecidos a partir de la llegada de la Alianza Cambiemos al gobierno. Se propone abordar tres núcleos conceptuales constitutivos del proceso de acumulación de capital: las políticas económicas, las principales variables económicas y las fracciones de clases, en el marco del cambio en las relaciones de fuerzas internacionales, sociales y políticas que inciden sobre dicho proceso.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130899
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130899
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2000-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-78
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904497756569600
score 12.993085