Efectos astrofísicos del mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos X

Autores
Pasquevich, Lucas Manuel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romero, Gustavo Esteban
Abaroa, Leandro
Descripción
En esta tesis presentamos una investigación sobre los efectos de la inyección de pares electrón-positrón creados por el mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos X (ULXs). Estas fuentes son sistemas binarios que presentan luminosidades que exceden el límite de Eddington en la banda de los rayos X y se piensa que están formadas por agujeros negros o estrellas de neutrones que acretan materia de una estrella compañera a tasas supercríticas. La presión de radiación infla el disco de acreción en la región interna dentro del radio crítico, donde se expulsan poderosos vientos impulsados por radiación, removiendo una fracción significativa de la masa del sistema. Las paredes del viento forman un embudo cónico de baja densidad a lo largo del eje de simetría, en el cual la radiación de la región más interna del disco se colima geométricamente y puede llegar a un observador distante si la inclinación del sistema es baja. En el embudo se inyectan partículas que, bajo ciertas condiciones, se aceleran hasta energías relativistas mediante mecanismos de shocks. En el entorno del objeto compacto, rico en fotones generados en el disco de acreción y en su viento, la aceleración de protones necesariamente debe producir pares por efecto Bethe-Heitler. En esta Tesis calculamos la cantidad de pares inyectados en condiciones típicas de estas fuentes, analizamos los principales canales para su enfriamiento y predecimos la emisividad en rayos gamma de MeV de las ULXs, un rango hasta ahora inexplorado.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Astronomía
Astrofísica
Agujero negro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177910

id SEDICI_9a698ffe2761a35abefdb25e5c5f0a28
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177910
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectos astrofísicos del mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos XPasquevich, Lucas ManuelAstronomíaAstrofísicaAgujero negroEn esta tesis presentamos una investigación sobre los efectos de la inyección de pares electrón-positrón creados por el mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos X (ULXs). Estas fuentes son sistemas binarios que presentan luminosidades que exceden el límite de Eddington en la banda de los rayos X y se piensa que están formadas por agujeros negros o estrellas de neutrones que acretan materia de una estrella compañera a tasas supercríticas. La presión de radiación infla el disco de acreción en la región interna dentro del radio crítico, donde se expulsan poderosos vientos impulsados por radiación, removiendo una fracción significativa de la masa del sistema. Las paredes del viento forman un embudo cónico de baja densidad a lo largo del eje de simetría, en el cual la radiación de la región más interna del disco se colima geométricamente y puede llegar a un observador distante si la inclinación del sistema es baja. En el embudo se inyectan partículas que, bajo ciertas condiciones, se aceleran hasta energías relativistas mediante mecanismos de shocks. En el entorno del objeto compacto, rico en fotones generados en el disco de acreción y en su viento, la aceleración de protones necesariamente debe producir pares por efecto Bethe-Heitler. En esta Tesis calculamos la cantidad de pares inyectados en condiciones típicas de estas fuentes, analizamos los principales canales para su enfriamiento y predecimos la emisividad en rayos gamma de MeV de las ULXs, un rango hasta ahora inexplorado.Licenciado en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasRomero, Gustavo EstebanAbaroa, Leandro2025-03-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177910spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:56.906SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos astrofísicos del mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos X
title Efectos astrofísicos del mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos X
spellingShingle Efectos astrofísicos del mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos X
Pasquevich, Lucas Manuel
Astronomía
Astrofísica
Agujero negro
title_short Efectos astrofísicos del mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos X
title_full Efectos astrofísicos del mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos X
title_fullStr Efectos astrofísicos del mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos X
title_full_unstemmed Efectos astrofísicos del mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos X
title_sort Efectos astrofísicos del mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos X
dc.creator.none.fl_str_mv Pasquevich, Lucas Manuel
author Pasquevich, Lucas Manuel
author_facet Pasquevich, Lucas Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero, Gustavo Esteban
Abaroa, Leandro
dc.subject.none.fl_str_mv Astronomía
Astrofísica
Agujero negro
topic Astronomía
Astrofísica
Agujero negro
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis presentamos una investigación sobre los efectos de la inyección de pares electrón-positrón creados por el mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos X (ULXs). Estas fuentes son sistemas binarios que presentan luminosidades que exceden el límite de Eddington en la banda de los rayos X y se piensa que están formadas por agujeros negros o estrellas de neutrones que acretan materia de una estrella compañera a tasas supercríticas. La presión de radiación infla el disco de acreción en la región interna dentro del radio crítico, donde se expulsan poderosos vientos impulsados por radiación, removiendo una fracción significativa de la masa del sistema. Las paredes del viento forman un embudo cónico de baja densidad a lo largo del eje de simetría, en el cual la radiación de la región más interna del disco se colima geométricamente y puede llegar a un observador distante si la inclinación del sistema es baja. En el embudo se inyectan partículas que, bajo ciertas condiciones, se aceleran hasta energías relativistas mediante mecanismos de shocks. En el entorno del objeto compacto, rico en fotones generados en el disco de acreción y en su viento, la aceleración de protones necesariamente debe producir pares por efecto Bethe-Heitler. En esta Tesis calculamos la cantidad de pares inyectados en condiciones típicas de estas fuentes, analizamos los principales canales para su enfriamiento y predecimos la emisividad en rayos gamma de MeV de las ULXs, un rango hasta ahora inexplorado.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description En esta tesis presentamos una investigación sobre los efectos de la inyección de pares electrón-positrón creados por el mecanismo de Bethe-Heitler en fuentes ultraluminosas de rayos X (ULXs). Estas fuentes son sistemas binarios que presentan luminosidades que exceden el límite de Eddington en la banda de los rayos X y se piensa que están formadas por agujeros negros o estrellas de neutrones que acretan materia de una estrella compañera a tasas supercríticas. La presión de radiación infla el disco de acreción en la región interna dentro del radio crítico, donde se expulsan poderosos vientos impulsados por radiación, removiendo una fracción significativa de la masa del sistema. Las paredes del viento forman un embudo cónico de baja densidad a lo largo del eje de simetría, en el cual la radiación de la región más interna del disco se colima geométricamente y puede llegar a un observador distante si la inclinación del sistema es baja. En el embudo se inyectan partículas que, bajo ciertas condiciones, se aceleran hasta energías relativistas mediante mecanismos de shocks. En el entorno del objeto compacto, rico en fotones generados en el disco de acreción y en su viento, la aceleración de protones necesariamente debe producir pares por efecto Bethe-Heitler. En esta Tesis calculamos la cantidad de pares inyectados en condiciones típicas de estas fuentes, analizamos los principales canales para su enfriamiento y predecimos la emisividad en rayos gamma de MeV de las ULXs, un rango hasta ahora inexplorado.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177910
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177910
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260706028683264
score 13.13397