Ikat en Tastil, provincia de Salta

Autores
Rolandi de Perrot, Diana Susana
Año de publicación
1973
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ikat es un método de teñido en negativo que se realiza únicamente en los hilos, antes de ser tejida la tela, o en hilos sueltos. Las partes que se desean conservar en el color original se cubren con algún material, luego se sumergen los hilos en el tinte deseado, y las partes descubiertas son las que adquieren el teñido. Es una palabra de origen malayo, que forma la desinencia de la palabra "mengikat", que significa "atar, anudar o enrollar alrededor de algo". Algunos autores lo han llamado "jaspeado". (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Arqueología
tinturas
Salta (Argentina)
Textiles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25385

id SEDICI_9a5f486cdb4157b7f8f7f95df12dfe29
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25385
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ikat en Tastil, provincia de SaltaRolandi de Perrot, Diana SusanaAntropologíaArqueologíatinturasSalta (Argentina)TextilesEl ikat es un método de teñido en negativo que se realiza únicamente en los hilos, antes de ser tejida la tela, o en hilos sueltos. Las partes que se desean conservar en el color original se cubren con algún material, luego se sumergen los hilos en el tinte deseado, y las partes descubiertas son las que adquieren el teñido. Es una palabra de origen malayo, que forma la desinencia de la palabra "mengikat", que significa "atar, anudar o enrollar alrededor de algo". Algunos autores lo han llamado "jaspeado". <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sociedad Argentina de Antropología1973info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf183-185http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25385spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201973%20-%20Pdfs/10-%20Rolandi%20de%20Perrot.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25385Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:48.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ikat en Tastil, provincia de Salta
title Ikat en Tastil, provincia de Salta
spellingShingle Ikat en Tastil, provincia de Salta
Rolandi de Perrot, Diana Susana
Antropología
Arqueología
tinturas
Salta (Argentina)
Textiles
title_short Ikat en Tastil, provincia de Salta
title_full Ikat en Tastil, provincia de Salta
title_fullStr Ikat en Tastil, provincia de Salta
title_full_unstemmed Ikat en Tastil, provincia de Salta
title_sort Ikat en Tastil, provincia de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Rolandi de Perrot, Diana Susana
author Rolandi de Perrot, Diana Susana
author_facet Rolandi de Perrot, Diana Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Arqueología
tinturas
Salta (Argentina)
Textiles
topic Antropología
Arqueología
tinturas
Salta (Argentina)
Textiles
dc.description.none.fl_txt_mv El ikat es un método de teñido en negativo que se realiza únicamente en los hilos, antes de ser tejida la tela, o en hilos sueltos. Las partes que se desean conservar en el color original se cubren con algún material, luego se sumergen los hilos en el tinte deseado, y las partes descubiertas son las que adquieren el teñido. Es una palabra de origen malayo, que forma la desinencia de la palabra "mengikat", que significa "atar, anudar o enrollar alrededor de algo". Algunos autores lo han llamado "jaspeado". <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Sociedad Argentina de Antropología
description El ikat es un método de teñido en negativo que se realiza únicamente en los hilos, antes de ser tejida la tela, o en hilos sueltos. Las partes que se desean conservar en el color original se cubren con algún material, luego se sumergen los hilos en el tinte deseado, y las partes descubiertas son las que adquieren el teñido. Es una palabra de origen malayo, que forma la desinencia de la palabra "mengikat", que significa "atar, anudar o enrollar alrededor de algo". Algunos autores lo han llamado "jaspeado". <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1973
dc.date.none.fl_str_mv 1973
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25385
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201973%20-%20Pdfs/10-%20Rolandi%20de%20Perrot.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
183-185
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063917757890560
score 13.22299