Ahorros en los consumos para enfriamiento de espacios interiores mediante la evaluación de sistemas de protección solar en edificios residenciales en altura : El caso de la "ciudad...

Autores
Balter, Julieta; Ganem, Carolina; Discoli, Carlos Alberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo estudia el comportamiento termico y energetico de edificios residenciales en altura, en el contexto particular de una “ciudad-oasis”. Se plantea como objetivo la definicion de sistemas de control solar adecuados en la envolvente para cada tipologia material de edificio -masica y liviana- y para cada estrato en altura de las viviendas: debajo y sobre de la copa de los arboles. El monitoreo de viviendas en uso permite validar modelos geometricos (software Energy Plus) y simular propuestas de aplicacion de elementos de proteccion solar. Se analizan los ahorros en los consumos para enfriamiento en departamentos en niveles bajos, medios y altos. Los resultados muestran que en el edificio masico, en las viviendas ubicadas debajo de la copa de los arboles, es posible anular las cargas energeticas para enfriamiento mediante el uso de elementos exteriores de proteccion solar. Mientras que en las viviendas sobre la copa de los arboles, los ahorros energeticos se encuentran entre el 32% y 42%. En el edificio liviano, la aplicacion de sistemas de control en departamentos bajo la copa de los arboles alcanza ahorros del orden del 53% y en las viviendas sobre la copa, las reducciones energeticas se encuentran entre el 46% y 54%. Las dimensiones adecuadas de tales elementos pueden generar propuestas posibles de ser transferidas a las normativas locales de edificacion.
This article analyzes the thermal and energy performance of high-rise residential buildings in the specific context of an oasis city. The aim of the study is to define adequate solar control systems in the envelope for each building material typology –heavyweight and lightweight– for two different housing height levels: above and below the tree canopy. By monitoring occupied dwellings, dynamic models were validated with Energy Plus software and proposed alternatives for solar protection were simulated. Energy savings for cooling were analyzed in apartments at low, middle and high levels. Results show that in the heavyweight building, the dwellings below the tree canopy do not require HVAC energy consumption to reach thermal comfort zones when exterior shading devices are used. While in units above the tree canopy, energy savings range from 32% to 42%. In the case of the lightweight building, apartments below the tree canopy present energy savings of approximately 53% and in those above the tree canopy savings are between 46% and 54%. The suitable dimensions of such elements constitute possible proposals for inclusion in local building regulations.
Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido
Materia
Arquitectura
Arquitectura ambiental
Ahorro
Protección
Edificios en altura
Environmental architecture
Savings
Protection
High-rise buildings
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128176

id SEDICI_9a55201c96664e7840dcbb46c3f23536
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128176
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ahorros en los consumos para enfriamiento de espacios interiores mediante la evaluación de sistemas de protección solar en edificios residenciales en altura : El caso de la "ciudad-oasis" de Mendoza, ArgentinaEnergy savings for the cooling of indoor spaces through the evaluation of solar control systems in high-rise residential buildings: the case of the oasis city of Mendoza, ArgentinaBalter, JulietaGanem, CarolinaDiscoli, Carlos AlbertoArquitecturaArquitectura ambientalAhorroProtecciónEdificios en alturaEnvironmental architectureSavingsProtectionHigh-rise buildingsEl presente trabajo estudia el comportamiento termico y energetico de edificios residenciales en altura, en el contexto particular de una “ciudad-oasis”. Se plantea como objetivo la definicion de sistemas de control solar adecuados en la envolvente para cada tipologia material de edificio -masica y liviana- y para cada estrato en altura de las viviendas: debajo y sobre de la copa de los arboles. El monitoreo de viviendas en uso permite validar modelos geometricos (software Energy Plus) y simular propuestas de aplicacion de elementos de proteccion solar. Se analizan los ahorros en los consumos para enfriamiento en departamentos en niveles bajos, medios y altos. Los resultados muestran que en el edificio masico, en las viviendas ubicadas debajo de la copa de los arboles, es posible anular las cargas energeticas para enfriamiento mediante el uso de elementos exteriores de proteccion solar. Mientras que en las viviendas sobre la copa de los arboles, los ahorros energeticos se encuentran entre el 32% y 42%. En el edificio liviano, la aplicacion de sistemas de control en departamentos bajo la copa de los arboles alcanza ahorros del orden del 53% y en las viviendas sobre la copa, las reducciones energeticas se encuentran entre el 46% y 54%. Las dimensiones adecuadas de tales elementos pueden generar propuestas posibles de ser transferidas a las normativas locales de edificacion.This article analyzes the thermal and energy performance of high-rise residential buildings in the specific context of an oasis city. The aim of the study is to define adequate solar control systems in the envelope for each building material typology –heavyweight and lightweight– for two different housing height levels: above and below the tree canopy. By monitoring occupied dwellings, dynamic models were validated with Energy Plus software and proposed alternatives for solar protection were simulated. Energy savings for cooling were analyzed in apartments at low, middle and high levels. Results show that in the heavyweight building, the dwellings below the tree canopy do not require HVAC energy consumption to reach thermal comfort zones when exterior shading devices are used. While in units above the tree canopy, energy savings range from 32% to 42%. In the case of the lightweight building, apartments below the tree canopy present energy savings of approximately 53% and in those above the tree canopy savings are between 46% and 54%. The suitable dimensions of such elements constitute possible proposals for inclusion in local building regulations.Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf72-83http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128176spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-0700info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07190700.2016.06.01.08info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128176Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:03.076SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ahorros en los consumos para enfriamiento de espacios interiores mediante la evaluación de sistemas de protección solar en edificios residenciales en altura : El caso de la "ciudad-oasis" de Mendoza, Argentina
Energy savings for the cooling of indoor spaces through the evaluation of solar control systems in high-rise residential buildings: the case of the oasis city of Mendoza, Argentina
title Ahorros en los consumos para enfriamiento de espacios interiores mediante la evaluación de sistemas de protección solar en edificios residenciales en altura : El caso de la "ciudad-oasis" de Mendoza, Argentina
spellingShingle Ahorros en los consumos para enfriamiento de espacios interiores mediante la evaluación de sistemas de protección solar en edificios residenciales en altura : El caso de la "ciudad-oasis" de Mendoza, Argentina
Balter, Julieta
Arquitectura
Arquitectura ambiental
Ahorro
Protección
Edificios en altura
Environmental architecture
Savings
Protection
High-rise buildings
title_short Ahorros en los consumos para enfriamiento de espacios interiores mediante la evaluación de sistemas de protección solar en edificios residenciales en altura : El caso de la "ciudad-oasis" de Mendoza, Argentina
title_full Ahorros en los consumos para enfriamiento de espacios interiores mediante la evaluación de sistemas de protección solar en edificios residenciales en altura : El caso de la "ciudad-oasis" de Mendoza, Argentina
title_fullStr Ahorros en los consumos para enfriamiento de espacios interiores mediante la evaluación de sistemas de protección solar en edificios residenciales en altura : El caso de la "ciudad-oasis" de Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Ahorros en los consumos para enfriamiento de espacios interiores mediante la evaluación de sistemas de protección solar en edificios residenciales en altura : El caso de la "ciudad-oasis" de Mendoza, Argentina
title_sort Ahorros en los consumos para enfriamiento de espacios interiores mediante la evaluación de sistemas de protección solar en edificios residenciales en altura : El caso de la "ciudad-oasis" de Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Balter, Julieta
Ganem, Carolina
Discoli, Carlos Alberto
author Balter, Julieta
author_facet Balter, Julieta
Ganem, Carolina
Discoli, Carlos Alberto
author_role author
author2 Ganem, Carolina
Discoli, Carlos Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Arquitectura ambiental
Ahorro
Protección
Edificios en altura
Environmental architecture
Savings
Protection
High-rise buildings
topic Arquitectura
Arquitectura ambiental
Ahorro
Protección
Edificios en altura
Environmental architecture
Savings
Protection
High-rise buildings
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo estudia el comportamiento termico y energetico de edificios residenciales en altura, en el contexto particular de una “ciudad-oasis”. Se plantea como objetivo la definicion de sistemas de control solar adecuados en la envolvente para cada tipologia material de edificio -masica y liviana- y para cada estrato en altura de las viviendas: debajo y sobre de la copa de los arboles. El monitoreo de viviendas en uso permite validar modelos geometricos (software Energy Plus) y simular propuestas de aplicacion de elementos de proteccion solar. Se analizan los ahorros en los consumos para enfriamiento en departamentos en niveles bajos, medios y altos. Los resultados muestran que en el edificio masico, en las viviendas ubicadas debajo de la copa de los arboles, es posible anular las cargas energeticas para enfriamiento mediante el uso de elementos exteriores de proteccion solar. Mientras que en las viviendas sobre la copa de los arboles, los ahorros energeticos se encuentran entre el 32% y 42%. En el edificio liviano, la aplicacion de sistemas de control en departamentos bajo la copa de los arboles alcanza ahorros del orden del 53% y en las viviendas sobre la copa, las reducciones energeticas se encuentran entre el 46% y 54%. Las dimensiones adecuadas de tales elementos pueden generar propuestas posibles de ser transferidas a las normativas locales de edificacion.
This article analyzes the thermal and energy performance of high-rise residential buildings in the specific context of an oasis city. The aim of the study is to define adequate solar control systems in the envelope for each building material typology –heavyweight and lightweight– for two different housing height levels: above and below the tree canopy. By monitoring occupied dwellings, dynamic models were validated with Energy Plus software and proposed alternatives for solar protection were simulated. Energy savings for cooling were analyzed in apartments at low, middle and high levels. Results show that in the heavyweight building, the dwellings below the tree canopy do not require HVAC energy consumption to reach thermal comfort zones when exterior shading devices are used. While in units above the tree canopy, energy savings range from 32% to 42%. In the case of the lightweight building, apartments below the tree canopy present energy savings of approximately 53% and in those above the tree canopy savings are between 46% and 54%. The suitable dimensions of such elements constitute possible proposals for inclusion in local building regulations.
Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido
description El presente trabajo estudia el comportamiento termico y energetico de edificios residenciales en altura, en el contexto particular de una “ciudad-oasis”. Se plantea como objetivo la definicion de sistemas de control solar adecuados en la envolvente para cada tipologia material de edificio -masica y liviana- y para cada estrato en altura de las viviendas: debajo y sobre de la copa de los arboles. El monitoreo de viviendas en uso permite validar modelos geometricos (software Energy Plus) y simular propuestas de aplicacion de elementos de proteccion solar. Se analizan los ahorros en los consumos para enfriamiento en departamentos en niveles bajos, medios y altos. Los resultados muestran que en el edificio masico, en las viviendas ubicadas debajo de la copa de los arboles, es posible anular las cargas energeticas para enfriamiento mediante el uso de elementos exteriores de proteccion solar. Mientras que en las viviendas sobre la copa de los arboles, los ahorros energeticos se encuentran entre el 32% y 42%. En el edificio liviano, la aplicacion de sistemas de control en departamentos bajo la copa de los arboles alcanza ahorros del orden del 53% y en las viviendas sobre la copa, las reducciones energeticas se encuentran entre el 46% y 54%. Las dimensiones adecuadas de tales elementos pueden generar propuestas posibles de ser transferidas a las normativas locales de edificacion.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128176
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-0700
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07190700.2016.06.01.08
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
72-83
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616190459117568
score 13.070432