Geocientíficos sin fronteras en Argentina
- Autores
- Guarracino, Luis
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2010 el acceso al agua potable ha sido declarado por las Naciones Unidas como un derecho humano básico (Resolución 64/292). Más recientemente la Corte Suprema de la Nación también reconoció este derecho en un fallo relacionado con los altos niveles de arsénico detectados en el agua suministrada en el partido de 9 de Julio (causa K.42.XLIX “Kersich, Juan Gabriel y otros c/ Aguas Bonaerenses y otros s/ amparo”, 2/12/2014). El agua ha dejado de considerarse como un bien de consumo pues el acceso a este vital elemento reduce significativamente la mortalidad infantil y aumenta la esperanza de vida de los pobladores. Existen numerosos estudios que indican que el gran salto en la esperanza de vida de la humanidad (que a principios del siglo XIX se estimaba en 35 años) se debió principalmente al saneamiento urbano y al acceso al agua potable. Si bien en nuestro país existen numerosos acuíferos de buena calidad, existen zonas donde el acceso al agua sigue siendo una cuestión pendiente como en la localidad de Miraflores en el Impenetrable chaqueño.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Agua
Abastecimiento de Agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48368
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_99f7b06646d2993057d512eb2974f14b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48368 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Geocientíficos sin fronteras en ArgentinaGuarracino, LuisCiencias EconómicasAguaAbastecimiento de AguaEn el año 2010 el acceso al agua potable ha sido declarado por las Naciones Unidas como un derecho humano básico (Resolución 64/292). Más recientemente la Corte Suprema de la Nación también reconoció este derecho en un fallo relacionado con los altos niveles de arsénico detectados en el agua suministrada en el partido de 9 de Julio (causa K.42.XLIX “Kersich, Juan Gabriel y otros c/ Aguas Bonaerenses y otros s/ amparo”, 2/12/2014). El agua ha dejado de considerarse como un bien de consumo pues el acceso a este vital elemento reduce significativamente la mortalidad infantil y aumenta la esperanza de vida de los pobladores. Existen numerosos estudios que indican que el gran salto en la esperanza de vida de la humanidad (que a principios del siglo XIX se estimaba en 35 años) se debió principalmente al saneamiento urbano y al acceso al agua potable. Si bien en nuestro país existen numerosos acuíferos de buena calidad, existen zonas donde el acceso al agua sigue siendo una cuestión pendiente como en la localidad de Miraflores en el Impenetrable chaqueño.Facultad de Ciencias Económicas2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24-27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48368spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:28:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48368Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:28:09.345SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Geocientíficos sin fronteras en Argentina |
| title |
Geocientíficos sin fronteras en Argentina |
| spellingShingle |
Geocientíficos sin fronteras en Argentina Guarracino, Luis Ciencias Económicas Agua Abastecimiento de Agua |
| title_short |
Geocientíficos sin fronteras en Argentina |
| title_full |
Geocientíficos sin fronteras en Argentina |
| title_fullStr |
Geocientíficos sin fronteras en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Geocientíficos sin fronteras en Argentina |
| title_sort |
Geocientíficos sin fronteras en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guarracino, Luis |
| author |
Guarracino, Luis |
| author_facet |
Guarracino, Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Agua Abastecimiento de Agua |
| topic |
Ciencias Económicas Agua Abastecimiento de Agua |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2010 el acceso al agua potable ha sido declarado por las Naciones Unidas como un derecho humano básico (Resolución 64/292). Más recientemente la Corte Suprema de la Nación también reconoció este derecho en un fallo relacionado con los altos niveles de arsénico detectados en el agua suministrada en el partido de 9 de Julio (causa K.42.XLIX “Kersich, Juan Gabriel y otros c/ Aguas Bonaerenses y otros s/ amparo”, 2/12/2014). El agua ha dejado de considerarse como un bien de consumo pues el acceso a este vital elemento reduce significativamente la mortalidad infantil y aumenta la esperanza de vida de los pobladores. Existen numerosos estudios que indican que el gran salto en la esperanza de vida de la humanidad (que a principios del siglo XIX se estimaba en 35 años) se debió principalmente al saneamiento urbano y al acceso al agua potable. Si bien en nuestro país existen numerosos acuíferos de buena calidad, existen zonas donde el acceso al agua sigue siendo una cuestión pendiente como en la localidad de Miraflores en el Impenetrable chaqueño. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
En el año 2010 el acceso al agua potable ha sido declarado por las Naciones Unidas como un derecho humano básico (Resolución 64/292). Más recientemente la Corte Suprema de la Nación también reconoció este derecho en un fallo relacionado con los altos niveles de arsénico detectados en el agua suministrada en el partido de 9 de Julio (causa K.42.XLIX “Kersich, Juan Gabriel y otros c/ Aguas Bonaerenses y otros s/ amparo”, 2/12/2014). El agua ha dejado de considerarse como un bien de consumo pues el acceso a este vital elemento reduce significativamente la mortalidad infantil y aumenta la esperanza de vida de los pobladores. Existen numerosos estudios que indican que el gran salto en la esperanza de vida de la humanidad (que a principios del siglo XIX se estimaba en 35 años) se debió principalmente al saneamiento urbano y al acceso al agua potable. Si bien en nuestro país existen numerosos acuíferos de buena calidad, existen zonas donde el acceso al agua sigue siendo una cuestión pendiente como en la localidad de Miraflores en el Impenetrable chaqueño. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48368 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48368 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 24-27 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605348655529984 |
| score |
13.24909 |