Impacto de la actividad tambera en los procesos geoquímicos que determinan la calidad del agua subterránea en la Cuenca Abasto Sur, provincia de Buenos Aires
- Autores
- Cellone, Francisco Aldo; Borzi, Guido Esteban; Santucci, Lucía; Tanjal, Carolina Verónica; Di Lello, Claudia Viviana; Butler, Lisandro Eduardo; Córdoba, Joaquín Alejandro; Lamarche, Luciano; Galliari, Juan Gabriel; Melendi, Edoardo Luca; Delgado, María Isabel; Carol, Eleonora Silvina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Cuenca Lechera Abasto Sur, en el centro-este de Buenos Aires (Fig. 1), alberga el 32% de los tambos familiares de pequeña escala de la provincia, representando una importante fuente de trabajo y arraigo territorial para las familias rurales (Castro et al., 2022). El abastecimiento de agua se realiza a partir del agua subterránea y se utiliza tanto para la producción como para consumo doméstico (Cellone et al., 2020). La alta concentración de animales y excretas en una pequeña superficie puede provocar la contaminación del agua subterránea como así también promover procesos geoquímicos que afectan su calidad (Herrero y Gil, 2008; Menció et al, 2016). De entre los posibles contaminantes derivados de las excretas y efluentes de los tambos uno de los más móviles es el nitrato. El consumo de agua con altas concentraciones de este ión puede ocasionar una enfermedad conocida como metahemoglobinemia en infantes y puede asociarse a cáncer gastrointestinal en adultos (WHO, 2004). El objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto de la producción tambera en establecimientos de la Cuenca Lechera Abasto Sur en los procesos geoquímicos que determinan la calidad de agua.
Centro de Investigaciones del Medioambiente
Centro de Investigaciones Geológicas
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Geología
Agua
Abastecimiento de agua
Agua subterránea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176111
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3dc68f8da1c30d2f5e64623b73c26888 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176111 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Impacto de la actividad tambera en los procesos geoquímicos que determinan la calidad del agua subterránea en la Cuenca Abasto Sur, provincia de Buenos AiresCellone, Francisco AldoBorzi, Guido EstebanSantucci, LucíaTanjal, Carolina VerónicaDi Lello, Claudia VivianaButler, Lisandro EduardoCórdoba, Joaquín AlejandroLamarche, LucianoGalliari, Juan GabrielMelendi, Edoardo LucaDelgado, María IsabelCarol, Eleonora SilvinaGeologíaAguaAbastecimiento de aguaAgua subterráneaLa Cuenca Lechera Abasto Sur, en el centro-este de Buenos Aires (Fig. 1), alberga el 32% de los tambos familiares de pequeña escala de la provincia, representando una importante fuente de trabajo y arraigo territorial para las familias rurales (Castro et al., 2022). El abastecimiento de agua se realiza a partir del agua subterránea y se utiliza tanto para la producción como para consumo doméstico (Cellone et al., 2020). La alta concentración de animales y excretas en una pequeña superficie puede provocar la contaminación del agua subterránea como así también promover procesos geoquímicos que afectan su calidad (Herrero y Gil, 2008; Menció et al, 2016). De entre los posibles contaminantes derivados de las excretas y efluentes de los tambos uno de los más móviles es el nitrato. El consumo de agua con altas concentraciones de este ión puede ocasionar una enfermedad conocida como metahemoglobinemia en infantes y puede asociarse a cáncer gastrointestinal en adultos (WHO, 2004). El objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto de la producción tambera en establecimientos de la Cuenca Lechera Abasto Sur en los procesos geoquímicos que determinan la calidad de agua.Centro de Investigaciones del MedioambienteCentro de Investigaciones GeológicasInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias Naturales y Museo2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf538-539http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176111spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176111Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:16.133SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la actividad tambera en los procesos geoquímicos que determinan la calidad del agua subterránea en la Cuenca Abasto Sur, provincia de Buenos Aires |
title |
Impacto de la actividad tambera en los procesos geoquímicos que determinan la calidad del agua subterránea en la Cuenca Abasto Sur, provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Impacto de la actividad tambera en los procesos geoquímicos que determinan la calidad del agua subterránea en la Cuenca Abasto Sur, provincia de Buenos Aires Cellone, Francisco Aldo Geología Agua Abastecimiento de agua Agua subterránea |
title_short |
Impacto de la actividad tambera en los procesos geoquímicos que determinan la calidad del agua subterránea en la Cuenca Abasto Sur, provincia de Buenos Aires |
title_full |
Impacto de la actividad tambera en los procesos geoquímicos que determinan la calidad del agua subterránea en la Cuenca Abasto Sur, provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Impacto de la actividad tambera en los procesos geoquímicos que determinan la calidad del agua subterránea en la Cuenca Abasto Sur, provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Impacto de la actividad tambera en los procesos geoquímicos que determinan la calidad del agua subterránea en la Cuenca Abasto Sur, provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Impacto de la actividad tambera en los procesos geoquímicos que determinan la calidad del agua subterránea en la Cuenca Abasto Sur, provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cellone, Francisco Aldo Borzi, Guido Esteban Santucci, Lucía Tanjal, Carolina Verónica Di Lello, Claudia Viviana Butler, Lisandro Eduardo Córdoba, Joaquín Alejandro Lamarche, Luciano Galliari, Juan Gabriel Melendi, Edoardo Luca Delgado, María Isabel Carol, Eleonora Silvina |
author |
Cellone, Francisco Aldo |
author_facet |
Cellone, Francisco Aldo Borzi, Guido Esteban Santucci, Lucía Tanjal, Carolina Verónica Di Lello, Claudia Viviana Butler, Lisandro Eduardo Córdoba, Joaquín Alejandro Lamarche, Luciano Galliari, Juan Gabriel Melendi, Edoardo Luca Delgado, María Isabel Carol, Eleonora Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Borzi, Guido Esteban Santucci, Lucía Tanjal, Carolina Verónica Di Lello, Claudia Viviana Butler, Lisandro Eduardo Córdoba, Joaquín Alejandro Lamarche, Luciano Galliari, Juan Gabriel Melendi, Edoardo Luca Delgado, María Isabel Carol, Eleonora Silvina |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Agua Abastecimiento de agua Agua subterránea |
topic |
Geología Agua Abastecimiento de agua Agua subterránea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Cuenca Lechera Abasto Sur, en el centro-este de Buenos Aires (Fig. 1), alberga el 32% de los tambos familiares de pequeña escala de la provincia, representando una importante fuente de trabajo y arraigo territorial para las familias rurales (Castro et al., 2022). El abastecimiento de agua se realiza a partir del agua subterránea y se utiliza tanto para la producción como para consumo doméstico (Cellone et al., 2020). La alta concentración de animales y excretas en una pequeña superficie puede provocar la contaminación del agua subterránea como así también promover procesos geoquímicos que afectan su calidad (Herrero y Gil, 2008; Menció et al, 2016). De entre los posibles contaminantes derivados de las excretas y efluentes de los tambos uno de los más móviles es el nitrato. El consumo de agua con altas concentraciones de este ión puede ocasionar una enfermedad conocida como metahemoglobinemia en infantes y puede asociarse a cáncer gastrointestinal en adultos (WHO, 2004). El objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto de la producción tambera en establecimientos de la Cuenca Lechera Abasto Sur en los procesos geoquímicos que determinan la calidad de agua. Centro de Investigaciones del Medioambiente Centro de Investigaciones Geológicas Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La Cuenca Lechera Abasto Sur, en el centro-este de Buenos Aires (Fig. 1), alberga el 32% de los tambos familiares de pequeña escala de la provincia, representando una importante fuente de trabajo y arraigo territorial para las familias rurales (Castro et al., 2022). El abastecimiento de agua se realiza a partir del agua subterránea y se utiliza tanto para la producción como para consumo doméstico (Cellone et al., 2020). La alta concentración de animales y excretas en una pequeña superficie puede provocar la contaminación del agua subterránea como así también promover procesos geoquímicos que afectan su calidad (Herrero y Gil, 2008; Menció et al, 2016). De entre los posibles contaminantes derivados de las excretas y efluentes de los tambos uno de los más móviles es el nitrato. El consumo de agua con altas concentraciones de este ión puede ocasionar una enfermedad conocida como metahemoglobinemia en infantes y puede asociarse a cáncer gastrointestinal en adultos (WHO, 2004). El objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto de la producción tambera en establecimientos de la Cuenca Lechera Abasto Sur en los procesos geoquímicos que determinan la calidad de agua. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176111 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176111 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 538-539 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260698274463744 |
score |
13.13397 |