500 años de herpetología hispanoamericana
- Autores
- Gallardo, José Maria
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hace 500 años descubrimos un continente, pero su realidad geográfica fue conociéndose gradualmente. Es decir descubierto el continente era necesario descubrir el contenido. Parte de ese riquísimo contenido eran la fauna y la flora; en cuyo estudio continuamos. La herpetofauna también es parte de ese desafío que significó el hallazgo de un Nuevo Mundo con todo lo que implicaba biogeográficamente hablando.
Asociación Herpetológica Argentina - Materia
-
Ciencias Naturales
Zoología
Reptiles
herpetología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6237
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_99eb866761f358730692867c3e6f39ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6237 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
500 años de herpetología hispanoamericanaGallardo, José MariaCiencias NaturalesZoologíaReptilesherpetologíaHace 500 años descubrimos un continente, pero su realidad geográfica fue conociéndose gradualmente. Es decir descubierto el continente era necesario descubrir el contenido. Parte de ese riquísimo contenido eran la fauna y la flora; en cuyo estudio continuamos. La herpetofauna también es parte de ese desafío que significó el hallazgo de un Nuevo Mundo con todo lo que implicaba biogeográficamente hablando.Asociación Herpetológica Argentina1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6237spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/500-anos-de-herpetologia-hispanoamericana.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6237Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:51.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
500 años de herpetología hispanoamericana |
title |
500 años de herpetología hispanoamericana |
spellingShingle |
500 años de herpetología hispanoamericana Gallardo, José Maria Ciencias Naturales Zoología Reptiles herpetología |
title_short |
500 años de herpetología hispanoamericana |
title_full |
500 años de herpetología hispanoamericana |
title_fullStr |
500 años de herpetología hispanoamericana |
title_full_unstemmed |
500 años de herpetología hispanoamericana |
title_sort |
500 años de herpetología hispanoamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallardo, José Maria |
author |
Gallardo, José Maria |
author_facet |
Gallardo, José Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Zoología Reptiles herpetología |
topic |
Ciencias Naturales Zoología Reptiles herpetología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace 500 años descubrimos un continente, pero su realidad geográfica fue conociéndose gradualmente. Es decir descubierto el continente era necesario descubrir el contenido. Parte de ese riquísimo contenido eran la fauna y la flora; en cuyo estudio continuamos. La herpetofauna también es parte de ese desafío que significó el hallazgo de un Nuevo Mundo con todo lo que implicaba biogeográficamente hablando. Asociación Herpetológica Argentina |
description |
Hace 500 años descubrimos un continente, pero su realidad geográfica fue conociéndose gradualmente. Es decir descubierto el continente era necesario descubrir el contenido. Parte de ese riquísimo contenido eran la fauna y la flora; en cuyo estudio continuamos. La herpetofauna también es parte de ese desafío que significó el hallazgo de un Nuevo Mundo con todo lo que implicaba biogeográficamente hablando. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6237 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/500-anos-de-herpetologia-hispanoamericana.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-11 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615752748892160 |
score |
13.070432 |