Musicoterapia en un hospital especializado en rehabilitación : Aportes en el contexto del modelo de cuidados progresivos
- Autores
- Schanton, David; Cannarozzo, Verónica Alejandra
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inclusión del área de Musicoterapia en el Hospital Zonal de Rehabilitación El Dique se produjo en el año 2014. Desde entonces la disciplina se inserta en la Sala de Rehabilitación Neuro-Ortopédica formando parte de un equipo interdisciplinario compuesto por las áreas de Fisiatría, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Neurología, Fonoaudiología, Psicología, Trabajo Social y Ortesis. La tarea asistencial del equipo se enmarca en el modelo de gestión de cuidados progresivos. Este trabajo tiene como objetivo visibilizar los aportes de la musicoterapia en los diferentes niveles del modelo de cuidados progresivos en rehabilitación. La musicoterapia es capaz de realizar aportes específicos en un hospital especializado en rehabilitación enmarcando su tarea en el modelo social de la discapacidad, desde la perspectiva de derechos (Cannarozzo, 2021). La disciplina se presenta como una posibilidad de brindar, a las personas en tratamiento ya sea individual o mediante dispositivos grupales, propuestas que tiendan a la integralidad: teniendo en cuenta tanto los padecimientos neurológicos y las necesidades vinculadas a aspectos cognitivos, del habla, del lenguaje y de la comunicación; como también las necesidades vinculadas a la salud mental. El área de Musicoterapia realiza esta tarea en las tres modalidades de atención en las que se enmarca la organización del hospital.
Cátedra Libre Musicoterapia - Materia
-
Salud
musicoterapia
rehabilitación
cuidados progresivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151959
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_99e7fc620f243575cb1653bae9e91bd4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151959 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Musicoterapia en un hospital especializado en rehabilitación : Aportes en el contexto del modelo de cuidados progresivosSchanton, DavidCannarozzo, Verónica AlejandraSaludmusicoterapiarehabilitacióncuidados progresivosLa inclusión del área de Musicoterapia en el Hospital Zonal de Rehabilitación El Dique se produjo en el año 2014. Desde entonces la disciplina se inserta en la Sala de Rehabilitación Neuro-Ortopédica formando parte de un equipo interdisciplinario compuesto por las áreas de Fisiatría, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Neurología, Fonoaudiología, Psicología, Trabajo Social y Ortesis. La tarea asistencial del equipo se enmarca en el modelo de gestión de cuidados progresivos. Este trabajo tiene como objetivo visibilizar los aportes de la musicoterapia en los diferentes niveles del modelo de cuidados progresivos en rehabilitación. La musicoterapia es capaz de realizar aportes específicos en un hospital especializado en rehabilitación enmarcando su tarea en el modelo social de la discapacidad, desde la perspectiva de derechos (Cannarozzo, 2021). La disciplina se presenta como una posibilidad de brindar, a las personas en tratamiento ya sea individual o mediante dispositivos grupales, propuestas que tiendan a la integralidad: teniendo en cuenta tanto los padecimientos neurológicos y las necesidades vinculadas a aspectos cognitivos, del habla, del lenguaje y de la comunicación; como también las necesidades vinculadas a la salud mental. El área de Musicoterapia realiza esta tarea en las tres modalidades de atención en las que se enmarca la organización del hospital.Cátedra Libre Musicoterapia2023-04-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151959spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:07.251SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Musicoterapia en un hospital especializado en rehabilitación : Aportes en el contexto del modelo de cuidados progresivos |
| title |
Musicoterapia en un hospital especializado en rehabilitación : Aportes en el contexto del modelo de cuidados progresivos |
| spellingShingle |
Musicoterapia en un hospital especializado en rehabilitación : Aportes en el contexto del modelo de cuidados progresivos Schanton, David Salud musicoterapia rehabilitación cuidados progresivos |
| title_short |
Musicoterapia en un hospital especializado en rehabilitación : Aportes en el contexto del modelo de cuidados progresivos |
| title_full |
Musicoterapia en un hospital especializado en rehabilitación : Aportes en el contexto del modelo de cuidados progresivos |
| title_fullStr |
Musicoterapia en un hospital especializado en rehabilitación : Aportes en el contexto del modelo de cuidados progresivos |
| title_full_unstemmed |
Musicoterapia en un hospital especializado en rehabilitación : Aportes en el contexto del modelo de cuidados progresivos |
| title_sort |
Musicoterapia en un hospital especializado en rehabilitación : Aportes en el contexto del modelo de cuidados progresivos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Schanton, David Cannarozzo, Verónica Alejandra |
| author |
Schanton, David |
| author_facet |
Schanton, David Cannarozzo, Verónica Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Cannarozzo, Verónica Alejandra |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud musicoterapia rehabilitación cuidados progresivos |
| topic |
Salud musicoterapia rehabilitación cuidados progresivos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La inclusión del área de Musicoterapia en el Hospital Zonal de Rehabilitación El Dique se produjo en el año 2014. Desde entonces la disciplina se inserta en la Sala de Rehabilitación Neuro-Ortopédica formando parte de un equipo interdisciplinario compuesto por las áreas de Fisiatría, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Neurología, Fonoaudiología, Psicología, Trabajo Social y Ortesis. La tarea asistencial del equipo se enmarca en el modelo de gestión de cuidados progresivos. Este trabajo tiene como objetivo visibilizar los aportes de la musicoterapia en los diferentes niveles del modelo de cuidados progresivos en rehabilitación. La musicoterapia es capaz de realizar aportes específicos en un hospital especializado en rehabilitación enmarcando su tarea en el modelo social de la discapacidad, desde la perspectiva de derechos (Cannarozzo, 2021). La disciplina se presenta como una posibilidad de brindar, a las personas en tratamiento ya sea individual o mediante dispositivos grupales, propuestas que tiendan a la integralidad: teniendo en cuenta tanto los padecimientos neurológicos y las necesidades vinculadas a aspectos cognitivos, del habla, del lenguaje y de la comunicación; como también las necesidades vinculadas a la salud mental. El área de Musicoterapia realiza esta tarea en las tres modalidades de atención en las que se enmarca la organización del hospital. Cátedra Libre Musicoterapia |
| description |
La inclusión del área de Musicoterapia en el Hospital Zonal de Rehabilitación El Dique se produjo en el año 2014. Desde entonces la disciplina se inserta en la Sala de Rehabilitación Neuro-Ortopédica formando parte de un equipo interdisciplinario compuesto por las áreas de Fisiatría, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Neurología, Fonoaudiología, Psicología, Trabajo Social y Ortesis. La tarea asistencial del equipo se enmarca en el modelo de gestión de cuidados progresivos. Este trabajo tiene como objetivo visibilizar los aportes de la musicoterapia en los diferentes niveles del modelo de cuidados progresivos en rehabilitación. La musicoterapia es capaz de realizar aportes específicos en un hospital especializado en rehabilitación enmarcando su tarea en el modelo social de la discapacidad, desde la perspectiva de derechos (Cannarozzo, 2021). La disciplina se presenta como una posibilidad de brindar, a las personas en tratamiento ya sea individual o mediante dispositivos grupales, propuestas que tiendan a la integralidad: teniendo en cuenta tanto los padecimientos neurológicos y las necesidades vinculadas a aspectos cognitivos, del habla, del lenguaje y de la comunicación; como también las necesidades vinculadas a la salud mental. El área de Musicoterapia realiza esta tarea en las tres modalidades de atención en las que se enmarca la organización del hospital. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151959 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151959 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783623355695104 |
| score |
12.982451 |