Los llamados fenómenos “parapsicóticos” en la neurosis obsesiva: una aproximación al debate entre Bouvet y Lacan

Autores
Claudel, Paula Anabela; Ferrari, Daniel Agustín; Carbone, Nora Cecilia; Piazze, Gastón Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se enmarca en la investigación titulada “Variantes fenoménico-estructurales de la neurosis obsesiva: clínica diferencial de la forma enloquecida, infantil y femenina”, dirigida por el Dr. Gastón Piazze y la Lic. Nora Carbone en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, circunscribiremos el estudio a la caracterización de la forma enloquecida de la neurosis obsesiva en su distinción fenoménico-estructural con la psicosis, en particular en lo que atañe a los llamados síntomas de despersonalización y desrealización, que pueden aparecer en ambas posiciones subjetivas. Para ello retomaremos el debate entablado por Jacques Lacan con el posfreudismo en su Seminario V, en donde alerta sobre el extravío que supone pensar las relaciones entre neurosis y psicosis en términos de continuidad y sobre las consecuencias enajenantes que tal perspectiva acarrea en la cura.
Eje temático: Psicología clínica y Psicopatología. Cuerpo, época y presentaciones sintomáticas.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Neurosis obsesiva
Síntomas de despersonalización
Síntomas de desrealización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135144

id SEDICI_99d5c3f6f84c58f8abf493f5aeb4bb7f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135144
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los llamados fenómenos “parapsicóticos” en la neurosis obsesiva: una aproximación al debate entre Bouvet y LacanThe so-called "parapsychotic" phenomena in obsessive neurosis: an approach to the debate between Bouvet and LacanClaudel, Paula AnabelaFerrari, Daniel AgustínCarbone, Nora CeciliaPiazze, Gastón PabloPsicologíaNeurosis obsesivaSíntomas de despersonalizaciónSíntomas de desrealizaciónEl presente artículo se enmarca en la investigación titulada “Variantes fenoménico-estructurales de la neurosis obsesiva: clínica diferencial de la forma enloquecida, infantil y femenina”, dirigida por el Dr. Gastón Piazze y la Lic. Nora Carbone en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, circunscribiremos el estudio a la caracterización de la forma enloquecida de la neurosis obsesiva en su distinción fenoménico-estructural con la psicosis, en particular en lo que atañe a los llamados síntomas de despersonalización y desrealización, que pueden aparecer en ambas posiciones subjetivas. Para ello retomaremos el debate entablado por Jacques Lacan con el posfreudismo en su Seminario V, en donde alerta sobre el extravío que supone pensar las relaciones entre neurosis y psicosis en términos de continuidad y sobre las consecuencias enajenantes que tal perspectiva acarrea en la cura.Eje temático: Psicología clínica y Psicopatología. Cuerpo, época y presentaciones sintomáticas.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135144spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:23.554SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los llamados fenómenos “parapsicóticos” en la neurosis obsesiva: una aproximación al debate entre Bouvet y Lacan
The so-called "parapsychotic" phenomena in obsessive neurosis: an approach to the debate between Bouvet and Lacan
title Los llamados fenómenos “parapsicóticos” en la neurosis obsesiva: una aproximación al debate entre Bouvet y Lacan
spellingShingle Los llamados fenómenos “parapsicóticos” en la neurosis obsesiva: una aproximación al debate entre Bouvet y Lacan
Claudel, Paula Anabela
Psicología
Neurosis obsesiva
Síntomas de despersonalización
Síntomas de desrealización
title_short Los llamados fenómenos “parapsicóticos” en la neurosis obsesiva: una aproximación al debate entre Bouvet y Lacan
title_full Los llamados fenómenos “parapsicóticos” en la neurosis obsesiva: una aproximación al debate entre Bouvet y Lacan
title_fullStr Los llamados fenómenos “parapsicóticos” en la neurosis obsesiva: una aproximación al debate entre Bouvet y Lacan
title_full_unstemmed Los llamados fenómenos “parapsicóticos” en la neurosis obsesiva: una aproximación al debate entre Bouvet y Lacan
title_sort Los llamados fenómenos “parapsicóticos” en la neurosis obsesiva: una aproximación al debate entre Bouvet y Lacan
dc.creator.none.fl_str_mv Claudel, Paula Anabela
Ferrari, Daniel Agustín
Carbone, Nora Cecilia
Piazze, Gastón Pablo
author Claudel, Paula Anabela
author_facet Claudel, Paula Anabela
Ferrari, Daniel Agustín
Carbone, Nora Cecilia
Piazze, Gastón Pablo
author_role author
author2 Ferrari, Daniel Agustín
Carbone, Nora Cecilia
Piazze, Gastón Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Neurosis obsesiva
Síntomas de despersonalización
Síntomas de desrealización
topic Psicología
Neurosis obsesiva
Síntomas de despersonalización
Síntomas de desrealización
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se enmarca en la investigación titulada “Variantes fenoménico-estructurales de la neurosis obsesiva: clínica diferencial de la forma enloquecida, infantil y femenina”, dirigida por el Dr. Gastón Piazze y la Lic. Nora Carbone en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, circunscribiremos el estudio a la caracterización de la forma enloquecida de la neurosis obsesiva en su distinción fenoménico-estructural con la psicosis, en particular en lo que atañe a los llamados síntomas de despersonalización y desrealización, que pueden aparecer en ambas posiciones subjetivas. Para ello retomaremos el debate entablado por Jacques Lacan con el posfreudismo en su Seminario V, en donde alerta sobre el extravío que supone pensar las relaciones entre neurosis y psicosis en términos de continuidad y sobre las consecuencias enajenantes que tal perspectiva acarrea en la cura.
Eje temático: Psicología clínica y Psicopatología. Cuerpo, época y presentaciones sintomáticas.
Facultad de Psicología
description El presente artículo se enmarca en la investigación titulada “Variantes fenoménico-estructurales de la neurosis obsesiva: clínica diferencial de la forma enloquecida, infantil y femenina”, dirigida por el Dr. Gastón Piazze y la Lic. Nora Carbone en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, circunscribiremos el estudio a la caracterización de la forma enloquecida de la neurosis obsesiva en su distinción fenoménico-estructural con la psicosis, en particular en lo que atañe a los llamados síntomas de despersonalización y desrealización, que pueden aparecer en ambas posiciones subjetivas. Para ello retomaremos el debate entablado por Jacques Lacan con el posfreudismo en su Seminario V, en donde alerta sobre el extravío que supone pensar las relaciones entre neurosis y psicosis en términos de continuidad y sobre las consecuencias enajenantes que tal perspectiva acarrea en la cura.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135144
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260564268548096
score 13.13397