Paisajes: naturaleza y cultura en la literatura latinoamericana (siglos XIX y XX) : Dossier

Autores
Chazarreta, Daniela Evangelina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este dossier está pergeñado a partir del siguiente interrogante: ¿cuáles son las significaciones con las que asoma el paisaje en la literatura latinoamericana? Este cuadro compuesto por artículos que encaran el paisaje, la naturaleza y sus teorías, de modo muy heterogéneo -desnudando la propia índole de las categorías- está organizado, por cierto, en cuatro núcleos que nos parecen significativos en lo concerniente a la presencia del paisaje y la consideración de la naturaleza en la literatura latinoamericana. El primero de ellos está constituido por las concepciones sobre naturaleza cuyo diseño instaura diversas imágenes sobre lo americano instaladas, sobre todo, desde el siglo XIX. El segundo núcleo se moldea a partir de las estrategias estéticas y retóricas con las que el paisaje se traduce como figura de la naturaleza en diversas textualidades y estéticas; en tercer lugar, ubicamos a los paisajes culturales y espirituales que ponen en diálogo asiduo las implicancias de la dicotomía naturaleza/cultura y, finalmente, dispusimos las teorizaciones sobre el espacio americano y sobre su paisaje.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Paisaje
Naturaleza
Cultura
Literatura latinoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171933

id SEDICI_99ccf20ed6de6ba2e0f814c5b0a68c0e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171933
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Paisajes: naturaleza y cultura en la literatura latinoamericana (siglos XIX y XX) : DossierChazarreta, Daniela EvangelinaLetrasPaisajeNaturalezaCulturaLiteratura latinoamericanaEste dossier está pergeñado a partir del siguiente interrogante: ¿cuáles son las significaciones con las que asoma el paisaje en la literatura latinoamericana? Este cuadro compuesto por artículos que encaran el paisaje, la naturaleza y sus teorías, de modo muy heterogéneo -desnudando la propia índole de las categorías- está organizado, por cierto, en cuatro núcleos que nos parecen significativos en lo concerniente a la presencia del paisaje y la consideración de la naturaleza en la literatura latinoamericana. El primero de ellos está constituido por las concepciones sobre naturaleza cuyo diseño instaura diversas imágenes sobre lo americano instaladas, sobre todo, desde el siglo XIX. El segundo núcleo se moldea a partir de las estrategias estéticas y retóricas con las que el paisaje se traduce como figura de la naturaleza en diversas textualidades y estéticas; en tercer lugar, ubicamos a los paisajes culturales y espirituales que ponen en diálogo asiduo las implicancias de la dicotomía naturaleza/cultura y, finalmente, dispusimos las teorizaciones sobre el espacio americano y sobre su paisaje.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171933<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/24818info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12788/pr.12788.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2178-658Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:45:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171933Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:47.337SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisajes: naturaleza y cultura en la literatura latinoamericana (siglos XIX y XX) : Dossier
title Paisajes: naturaleza y cultura en la literatura latinoamericana (siglos XIX y XX) : Dossier
spellingShingle Paisajes: naturaleza y cultura en la literatura latinoamericana (siglos XIX y XX) : Dossier
Chazarreta, Daniela Evangelina
Letras
Paisaje
Naturaleza
Cultura
Literatura latinoamericana
title_short Paisajes: naturaleza y cultura en la literatura latinoamericana (siglos XIX y XX) : Dossier
title_full Paisajes: naturaleza y cultura en la literatura latinoamericana (siglos XIX y XX) : Dossier
title_fullStr Paisajes: naturaleza y cultura en la literatura latinoamericana (siglos XIX y XX) : Dossier
title_full_unstemmed Paisajes: naturaleza y cultura en la literatura latinoamericana (siglos XIX y XX) : Dossier
title_sort Paisajes: naturaleza y cultura en la literatura latinoamericana (siglos XIX y XX) : Dossier
dc.creator.none.fl_str_mv Chazarreta, Daniela Evangelina
author Chazarreta, Daniela Evangelina
author_facet Chazarreta, Daniela Evangelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Paisaje
Naturaleza
Cultura
Literatura latinoamericana
topic Letras
Paisaje
Naturaleza
Cultura
Literatura latinoamericana
dc.description.none.fl_txt_mv Este dossier está pergeñado a partir del siguiente interrogante: ¿cuáles son las significaciones con las que asoma el paisaje en la literatura latinoamericana? Este cuadro compuesto por artículos que encaran el paisaje, la naturaleza y sus teorías, de modo muy heterogéneo -desnudando la propia índole de las categorías- está organizado, por cierto, en cuatro núcleos que nos parecen significativos en lo concerniente a la presencia del paisaje y la consideración de la naturaleza en la literatura latinoamericana. El primero de ellos está constituido por las concepciones sobre naturaleza cuyo diseño instaura diversas imágenes sobre lo americano instaladas, sobre todo, desde el siglo XIX. El segundo núcleo se moldea a partir de las estrategias estéticas y retóricas con las que el paisaje se traduce como figura de la naturaleza en diversas textualidades y estéticas; en tercer lugar, ubicamos a los paisajes culturales y espirituales que ponen en diálogo asiduo las implicancias de la dicotomía naturaleza/cultura y, finalmente, dispusimos las teorizaciones sobre el espacio americano y sobre su paisaje.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este dossier está pergeñado a partir del siguiente interrogante: ¿cuáles son las significaciones con las que asoma el paisaje en la literatura latinoamericana? Este cuadro compuesto por artículos que encaran el paisaje, la naturaleza y sus teorías, de modo muy heterogéneo -desnudando la propia índole de las categorías- está organizado, por cierto, en cuatro núcleos que nos parecen significativos en lo concerniente a la presencia del paisaje y la consideración de la naturaleza en la literatura latinoamericana. El primero de ellos está constituido por las concepciones sobre naturaleza cuyo diseño instaura diversas imágenes sobre lo americano instaladas, sobre todo, desde el siglo XIX. El segundo núcleo se moldea a partir de las estrategias estéticas y retóricas con las que el paisaje se traduce como figura de la naturaleza en diversas textualidades y estéticas; en tercer lugar, ubicamos a los paisajes culturales y espirituales que ponen en diálogo asiduo las implicancias de la dicotomía naturaleza/cultura y, finalmente, dispusimos las teorizaciones sobre el espacio americano y sobre su paisaje.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171933
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/24818
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12788/pr.12788.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2178-658X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616323863150592
score 13.070432