Naturaleza y paisaje en Libertad bajo palabra de Octavio Paz

Autores
Chazarreta, Daniela Evangelina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Más allá de cultura y naturaleza, Phillippe Descola considera que la dicotomía naturaleza-cultura es propia de Occidente y que emerge en los preludios de la modernidad. Su análisis nos ha permitido repensar esta antítesis en Octavio Paz. A partir de esta premisa y teniendo en cuenta las apreciaciones que se encuentran en El arco y la lira, revisamos las vertientes que diseñan la categoría de naturaleza en Libertad bajo palabra y reflexionamos sobre los matices que adquieren tanto el jardín y el paisaje como las estrategias que formulan estos espacios en cuanto recintos en donde se intenta conciliar naturaleza y cultura.
Fil: Chazarreta, Daniela Evangelina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Mitologías hoy, 18, 225-245. (2018)
ISSN 2414-1130
Materia
Literatura
Naturaleza
Paisaje
Jardín
Poética del espacio
Octavio Paz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12790

id MemAca_b47ccbf491b4f7bf2dbe4550199f1bed
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12790
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Naturaleza y paisaje en Libertad bajo palabra de Octavio PazNature and landscape in Octavio Paz's Libertad bajo palabraChazarreta, Daniela EvangelinaLiteraturaNaturalezaPaisajeJardínPoética del espacioOctavio PazEn Más allá de cultura y naturaleza, Phillippe Descola considera que la dicotomía naturaleza-cultura es propia de Occidente y que emerge en los preludios de la modernidad. Su análisis nos ha permitido repensar esta antítesis en Octavio Paz. A partir de esta premisa y teniendo en cuenta las apreciaciones que se encuentran en El arco y la lira, revisamos las vertientes que diseñan la categoría de naturaleza en Libertad bajo palabra y reflexionamos sobre los matices que adquieren tanto el jardín y el paisaje como las estrategias que formulan estos espacios en cuanto recintos en donde se intenta conciliar naturaleza y cultura.Fil: Chazarreta, Daniela Evangelina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12790/pr.12790.pdfMitologías hoy, 18, 225-245. (2018)ISSN 2414-1130reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/104590info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/96821info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/mitologias.574info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12790Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:04.013Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Naturaleza y paisaje en Libertad bajo palabra de Octavio Paz
Nature and landscape in Octavio Paz's Libertad bajo palabra
title Naturaleza y paisaje en Libertad bajo palabra de Octavio Paz
spellingShingle Naturaleza y paisaje en Libertad bajo palabra de Octavio Paz
Chazarreta, Daniela Evangelina
Literatura
Naturaleza
Paisaje
Jardín
Poética del espacio
Octavio Paz
title_short Naturaleza y paisaje en Libertad bajo palabra de Octavio Paz
title_full Naturaleza y paisaje en Libertad bajo palabra de Octavio Paz
title_fullStr Naturaleza y paisaje en Libertad bajo palabra de Octavio Paz
title_full_unstemmed Naturaleza y paisaje en Libertad bajo palabra de Octavio Paz
title_sort Naturaleza y paisaje en Libertad bajo palabra de Octavio Paz
dc.creator.none.fl_str_mv Chazarreta, Daniela Evangelina
author Chazarreta, Daniela Evangelina
author_facet Chazarreta, Daniela Evangelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Naturaleza
Paisaje
Jardín
Poética del espacio
Octavio Paz
topic Literatura
Naturaleza
Paisaje
Jardín
Poética del espacio
Octavio Paz
dc.description.none.fl_txt_mv En Más allá de cultura y naturaleza, Phillippe Descola considera que la dicotomía naturaleza-cultura es propia de Occidente y que emerge en los preludios de la modernidad. Su análisis nos ha permitido repensar esta antítesis en Octavio Paz. A partir de esta premisa y teniendo en cuenta las apreciaciones que se encuentran en El arco y la lira, revisamos las vertientes que diseñan la categoría de naturaleza en Libertad bajo palabra y reflexionamos sobre los matices que adquieren tanto el jardín y el paisaje como las estrategias que formulan estos espacios en cuanto recintos en donde se intenta conciliar naturaleza y cultura.
Fil: Chazarreta, Daniela Evangelina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En Más allá de cultura y naturaleza, Phillippe Descola considera que la dicotomía naturaleza-cultura es propia de Occidente y que emerge en los preludios de la modernidad. Su análisis nos ha permitido repensar esta antítesis en Octavio Paz. A partir de esta premisa y teniendo en cuenta las apreciaciones que se encuentran en El arco y la lira, revisamos las vertientes que diseñan la categoría de naturaleza en Libertad bajo palabra y reflexionamos sobre los matices que adquieren tanto el jardín y el paisaje como las estrategias que formulan estos espacios en cuanto recintos en donde se intenta conciliar naturaleza y cultura.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12790/pr.12790.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12790/pr.12790.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/104590
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/96821
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/mitologias.574
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mitologías hoy, 18, 225-245. (2018)
ISSN 2414-1130
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143193576374272
score 12.712165